robot de la enciclopedia para niños

Terremoto de Papúa Nueva Guinea de 2018 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terremoto de Papúa Nueva Guinea de 2018
7,5 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
M 7.5 - 89km SSW of Porgera, Papua New Guinea - intensity.jpg
Zona del terremoto
Parámetros
Fecha y hora 26 de febrero de 2018, 03:44 hora local
Tipo Cabalgamiento
Profundidad 23,4 km
Coordenadas del epicentro 6°08′56″S 142°45′58″E / -6.149, 142.766
Consecuencias
Zonas afectadas Provincia de Enga, Papúa Nueva Guinea
Mercalli IX
Réplicas 34
Víctimas 160 muertos
+500 heridos

El terremoto de Papúa Nueva Guinea de 2018 fue un fuerte movimiento de tierra de magnitud 7,5. Ocurrió en la provincia de Hela, en Papúa Nueva Guinea, el 26 de febrero de 2018. El temblor principal se sintió a las 03:44 de la mañana, hora local.

El centro del terremoto, llamado epicentro, se ubicó a unos 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Komo. La fuerza con la que se sintió el terremoto en la superficie fue de IX (Violento) en la Escala sismológica de Mercalli. Este terremoto causó que muchas personas perdieran la vida y otras resultaran lesionadas.

Después del temblor principal, hubo varias réplicas. Una réplica de magnitud 6,0 causó que 11 personas más perdieran la vida el 4 de marzo. Otra réplica de magnitud 6,7 ocurrió el 7 de marzo, a las 00:13 hora local, y provocó que al menos 25 personas más fallecieran. Incluso más de un mes después, el 7 de abril, una réplica de magnitud 6,3 causó la pérdida de la vida de otras 4 personas.

¿Por qué ocurren los terremotos en Papúa Nueva Guinea?

La actividad de las placas tectónicas

Papúa Nueva Guinea se encuentra en una zona donde dos grandes placas tectónicas de la Tierra chocan. Estas son la placa Australiana y la placa del Pacífico. Estas placas se mueven una hacia la otra a una velocidad de unos 107 milímetros por año.

El cinturón de plegado y empuje de Papúa

La zona donde chocan estas placas forma una región montañosa conocida como el cinturón de plegado y empuje de Papúa. Este cinturón es el límite entre una parte estable de la placa Australiana y una zona más activa al norte. El movimiento de las placas en esta área puede causar que las rocas se rompan y se muevan, generando terremotos.

Impacto del terremoto y los daños causados

El temblor principal y sus efectos

El terremoto principal ocurrió a una profundidad de 35 kilómetros bajo las laderas del monte Sisa. Poco después, hubo una réplica de magnitud 5,5. Los expertos en geología de Port Moresby explicaron que este tipo de terremoto es común en el cinturón de plegado y empuje de Papúa.

Daños a la infraestructura y servicios

Varias empresas de energía y minería se vieron afectadas. ExxonMobil, una empresa de gas, cerró temporalmente su planta cercana al epicentro para revisar los daños. Afortunadamente, todo su personal estaba a salvo, aunque los edificios de la empresa sufrieron daños. Los vuelos al aeropuerto de Komo también se detuvieron para inspeccionar la pista.

Se reportaron deslizamientos de tierra y hundimientos del suelo en las áreas afectadas. El suministro de electricidad también se interrumpió, dejando a muchas zonas sin luz.

Oil Search, otra empresa importante de petróleo y gas, también detuvo sus operaciones para asegurar la seguridad de sus trabajadores. La mina de oro Porgera sufrió daños en sus sistemas de gas y electricidad. Además, los deslizamientos de tierra bloquearon caminos importantes, como el acceso a la mina Ok Tedi y partes de la carretera entre Tabubil y Kiunga.

Personas afectadas por el terremoto

El terremoto principal de magnitud 7,5 y sus réplicas causaron un gran impacto. Una de las réplicas más fuertes, también de magnitud 7,5, ocurrió el 7 de marzo de 2018. Esta réplica afectó gravemente zonas que ya estaban dañadas, destruyendo aldeas y provocando más deslizamientos de tierra. En total, muchas personas perdieron la vida y cientos resultaron lesionadas.

¿Cómo se ayudó a las zonas afectadas?

Ayuda nacional de Papúa Nueva Guinea

El gobierno de Papúa Nueva Guinea envió equipos para evaluar los daños en las provincias de Southern Highlands y Hela. También se movilizaron miembros de las Fuerzas de Defensa para llevar ayuda y restaurar los servicios.

El 1 de marzo, se declaró un estado de emergencia en varias provincias: Hela, Southern Highlands, Enga y Western. El gobierno prometió una gran cantidad de dinero, unos 450 millones de kina (aproximadamente 138 millones de dólares estadounidenses), para ayudar en la recuperación. El 8 de marzo, se estimó que la reconstrucción costaría al menos 600 millones de kina (unos 185 millones de dólares estadounidenses). La Provincia del Golfo también resultó muy afectada.

Apoyo internacional

Varios países y organizaciones ofrecieron su ayuda:

  • Australia: Prometió 200.000 dólares australianos en ayuda y envió un avión C-130 Hercules para hacer reconocimientos aéreos. El primer envío de ayuda llegó el 3 de marzo. Días después, Australia prometió 1.000.000 de dólares estadounidenses adicionales para mujeres y niños, y envió tres helicópteros Chinook CH-47 con personal de las Fuerzas de Defensa.
  • Nueva Zelanda: Envió dos aviones Lockheed C-130 Hercules con kits de higiene, materiales para refugios, contenedores de agua y lonas.
  • China: Donó más de 2,8 millones de kina (unos 880.000 dólares estadounidenses) en las semanas siguientes al desastre.
  • Israel: Entregó 40 generadores de electricidad el 8 de marzo.

Ayuda de organizaciones y empresas

  • Cruz Roja: Destinó 221.000 dólares en fondos y anunció que enviaría primeros auxilios, agua, mosquiteros y refugios.
  • ExxonMobil: Donó 1.000.000 de dólares para los esfuerzos de ayuda y permitió que el gobierno usara sus expertos, recursos y helicópteros.
  • Santos Limited: Entregó un total de 1.200.000 dólares al Hospital Provincial de Hela y a las agencias de ayuda.
  • Bank South Pacific: Donó 1 millón de kina (unos 310.000 dólares estadounidenses) al fondo de ayuda y reconstrucción.

Para el 16 de marzo, el total de donaciones en efectivo había alcanzado los 150 millones de kina (aproximadamente 46 millones de dólares estadounidenses). El gobierno informó que ya había usado cerca de un tercio de esos fondos para ayuda humanitaria y para reparar carreteras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2018 Papua New Guinea earthquake Facts for Kids

kids search engine
Terremoto de Papúa Nueva Guinea de 2018 para Niños. Enciclopedia Kiddle.