Terra regis para niños
Datos para niños Terra regis |
||
---|---|---|
Entidad desaparecida | ||
Entidad | Reino | |
La terra regis (que significa "tierra del rey" en latín) era un concepto muy importante en el antiguo Reino de Aragón. Se refería a todas las tierras y propiedades que pertenecían directamente al rey. Era como el patrimonio personal del monarca, y estas tierras pasaban de un rey a su sucesor.
El rey administraba estas tierras como si fuera su propio señorío, es decir, como un gran propietario o "señor" de esas tierras. Esto le daba mucho poder y recursos para gobernar el reino.
¿Qué territorios formaban la Terra Regis?
Inicialmente, la terra regis estaba formada por el condado de Aragón, que fue el origen del reino. Con el tiempo, gracias a matrimonios y conquistas, se fueron añadiendo más territorios a este patrimonio real.
Expansión de las tierras del rey
Entre los territorios que se sumaron a la terra regis se encuentran:
- El condado de Sobrarbe.
- El condado de Ribagorza.
- La taifa de Zaragoza, que era un reino musulmán conquistado.
- El Señorío de Albarracín.
- Una parte del Reino de Mallorca, conocida como medietas regis (la mitad del rey).
- Gran parte del Reino de Valencia.
Todos estos territorios, al formar parte de la terra regis, estaban bajo el control directo del rey y sus administradores.