Termita gigante del norte de Australia para niños
Datos para niños
Termita gigante del norte de Australia |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Dictyoptera | |
Orden: | Blattodea | |
Suborden: | Blattoidea | |
Infraorden: | Isoptera | |
Familia: | Mastotermitidae | |
Género: | Mastotermes | |
Especie: | M. darwiniensis | |
La termita gigante del norte de Australia (Mastotermes darwiniensis) es una especie de termita muy especial. Solo se encuentra en el norte de Australia. Es considerada la termita más antigua que existe hoy en día.
Esta termita tiene características únicas que la hacen parecerse a las cucarachas. Esto se debe a que las cucarachas son sus parientes más cercanos. Por ejemplo, sus alas tienen una parte extra llamada lóbulo anal. Además, ponen sus huevos en grupos, no uno por uno.
Contenido
¿Qué hace única a la termita gigante?
La Mastotermes darwiniensis es el único miembro vivo de su género (Mastotermes) y de su familia (Mastotermitidae). Aunque existen muchos fósiles de especies similares que ya no viven. Las termitas y las cucarachas se agrupan en el orden Blattodea. También forman parte de un grupo más grande llamado Dictyoptera, que incluye a los mantodeos (mantis religiosas).
Apariencia y características especiales
A primera vista, estas termitas parecen una mezcla entre una cucaracha y una termita. Su parte trasera (abdomen) se asemeja a la de una cucaracha. Sus alas son pequeñas, pero tienen un diseño similar a las de las cucarachas.
Cuando ponen huevos, lo hacen dentro de una estructura especial llamada ooteca. Esto es algo que también hacen las cucarachas.
¿Cómo evolucionó esta termita?
Se cree que la termita gigante del norte de Australia evolucionó de los mismos ancestros que las cucarachas de la madera. Esto ocurrió durante el período Pérmico, hace millones de años. Se han encontrado alas fósiles de esa época en Kansas, Estados Unidos. Estas alas son muy parecidas a las de las termitas Mastotermes.
Un fósil llamado Pycnoblattina es un ejemplo de esto. Este insecto podía doblar sus alas de una forma muy particular. La Mastotermes es el único insecto vivo que aún puede hacer esto.
¿Cómo vive la termita gigante?
La Mastotermes darwiniensis no es una especie muy abundante. Sus colonias tampoco son muy grandes.
Alimentación y hábitos
Su dieta es muy variada. Pueden comer plantas introducidas en Australia, dañar objetos de marfil y cuero. También se alimentan de madera y de restos de plantas y animales.
Impacto en el ambiente
Esta termita se ha convertido en un problema importante para la agricultura en el norte de Australia. En algunas zonas, los cultivos de verduras casi se han abandonado debido a su presencia. Esto ocurre en áreas fuera de la selva y en suelos sin bauxita.
Han desarrollado una habilidad especial para entrar en árboles vivos. Una vez dentro, quitan la corteza del árbol hasta que este muere. Así, el árbol muerto se convierte en el centro de su colonia.