Teoría del Big Rip para niños
Datos para niños Cosmología física |
||
---|---|---|
Artículos | ||
Universo primitivo | Teoría del Big Bang · Inflación cósmica · Bariogénesis · Nucleosíntesis primordial | |
Expansión | Expansión métrica del espacio · Expansión acelerada del Universo · Ley de Hubble · Corrimiento al rojo | |
Estructura | Forma del universo · Espacio-tiempo · Materia bariónica · Universo · Materia oscura · Energía oscura | |
Experimentos | Planck (satélite) · WMAP · COBE | |
Científicos | Albert Einstein · Edwin Hubble · Georges Lemaître · Stephen Hawking · George Gamow - Mustapha Ishak-Boushaki | |
Portales | ||
Principal | Cosmología | |
Otros | Física · Astronomía · Exploración espacial · Sistema Solar |
El Gran Desgarro es una idea científica sobre cómo podría terminar el universo. También se le conoce como la teoría de la expansión eterna. Esta teoría sugiere que el universo podría expandirse tan rápido que todo, desde las galaxias hasta los átomos, terminaría por separarse y desintegrarse.
Plantilla:Ficha de concepto
Contenido
¿Qué es el Gran Desgarro?
El Gran Desgarro es una de las teorías que explican el posible final del universo. A diferencia de otras ideas, como el Gran Colapso (Big Crunch), donde todo se encoge, el Gran Desgarro propone que el universo se expandirá sin parar. Esta expansión sería tan fuerte que superaría todas las fuerzas que mantienen unida la materia.
¿Cómo Podría Ocurrir el Gran Desgarro?
La posibilidad de que ocurra el Gran Desgarro depende de algo llamado energía oscura. Esta energía es una fuerza misteriosa que hace que el universo se expanda cada vez más rápido. Si la energía oscura es lo suficientemente potente, podría causar el desgarro de todo.
El proceso del Gran Desgarro ocurriría en varias etapas:
- Primero, las galaxias se separarían unas de otras. Esto pasaría miles de millones de años antes del final.
- Luego, la fuerza de la gravedad sería demasiado débil para mantener unida cada galaxia. Solo quedarían estrellas solitarias flotando.
- Más tarde, los sistemas de planetas perderían su conexión gravitatoria con sus estrellas.
- En los últimos minutos, las estrellas y los planetas se desintegrarían.
- Finalmente, el universo quedaría reducido a átomos sueltos. Incluso la fuerza que mantiene unidos a los átomos no sería suficiente. Los átomos se destruirían en los últimos instantes.
- Al final, solo quedaría radiación. El universo se parecería al Big Bang, pero mucho menos denso.
¿Cuándo Podría Suceder el Gran Desgarro?
Los científicos que propusieron esta idea han calculado una fecha aproximada. Sugieren que el Gran Desgarro podría ocurrir unos 35 mil millones de años después del Big Bang. Esto significa que faltarían unos 20 mil millones de años desde ahora.
¿Por Qué es Importante la Energía Oscura?
La energía oscura es clave para entender el Gran Desgarro. Se cree que la energía oscura constituye la mayor parte del universo. Representa alrededor del 68.3% de todo lo que existe. La materia bariónica (la materia que podemos ver) y la materia oscura (otra forma de materia invisible) solo suman el 31.7%.
Como la energía oscura es tan abundante y se opone a la gravedad, el Gran Desgarro es una de las teorías más aceptadas actualmente sobre el fin del universo.
Gran Desgarro vs. Gran Colapso
Es importante diferenciar el Gran Desgarro de otra teoría, el Big Crunch (Gran Colapso).
- En el Gran Colapso, todo en el universo se encogería. Se condensaría en un solo punto muy denso.
- En el Gran Desgarro, el universo se expandiría sin fin. Todo se convertiría en partículas subatómicas que flotarían separadas para siempre. No habría cohesión ni energía.
Véase también
En inglés: Big Rip Facts for Kids
- Big Bang
- Big Bounce
- Big Crunch
- Expansión acelerada del Universo
- Cronología del Universo hasta el hombre
- Destino final del universo