Teodosio Aguirre para niños
Datos para niños Teodosio Aguirre |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Teodosio Segundo Aguirre Páez | |
Apodo(s) | Cara de Bola | |
Nacimiento | Salitrera Sur Laguna, Iquique, Chile 11 de enero de 1910 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 2011 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | (Badminton) |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 44 | |
Retirada deportiva | 1944 (Bádminton) |
|
Teodosio Segundo Aguirre Páez (nacido el 11 de enero de 1910 en Salitrera Sur Laguna, Iquique, Chile y fallecido el 14 de septiembre de 2011 en Santiago, Chile) fue un destacado futbolista chileno. Jugó principalmente para el Club de Deportes Badminton. Fue conocido por ser el jugador de fútbol profesional más longevo en Chile hasta el momento de su fallecimiento.
Contenido
Teodosio Aguirre: Un Futbolista Centenario
Teodosio Aguirre vivió una vida muy larga, llegando a los 101 años. Su historia es un ejemplo de pasión por el fútbol. Nació en una oficina salitrera, que eran lugares donde se extraía salitre. Desde joven, mostró su talento para este deporte.
Los Primeros Años y el Fútbol Amateur
Teodosio Aguirre creció en una oficina salitrera cerca de Iquique. Allí, desde muy joven, ya era un futbolista aficionado muy bueno. Después de terminar sus estudios, se unió a la Fuerza Aérea de Chile.
En la Fuerza Aérea, conoció a Arturo Godoy, un famoso boxeador, y se hicieron amigos. Para el año 1928, Teodosio ya era parte de la selección de fútbol del Cantón Norte. Su habilidad era tan notoria que un coronel, José Bates, pidió que lo trasladaran a Santiago.
Su Carrera Profesional en el Fútbol Chileno
El traslado a Santiago permitió a Teodosio unirse al Club de Deportes Badminton. Empezó a jugar allí antes de que se creara la primera liga profesional. En 1933, ocho clubes de Santiago organizaron el primer torneo oficial.
Así, en 1934, Teodosio Aguirre se convirtió oficialmente en futbolista profesional. Dos años después, se unió al Santiago Morning. Este equipo se había formado recientemente de la unión de otros dos clubes. Sin embargo, más tarde regresó a su club original, el Badminton.
Teodosio jugó en el Badminton hasta que se retiró en 1944. Como delantero por la izquierda, participó en 104 partidos. A lo largo de 10 temporadas, logró marcar 44 goles.
Habilidades y Logros en la Cancha
A Teodosio Aguirre lo apodaban Cara de Bola. Era especialmente bueno para hacer centros al área. También era un experto en los tiros libres y los penales.
Desde los doce pasos (los penales), solo falló una vez en toda su carrera. Esto ocurrió en 1939, cuando se enfrentó al famoso portero Sergio Livingstone, conocido como "Sapito". Teodosio consideraba a Livingstone el segundo mejor jugador en la historia del fútbol chileno, solo después de Raúl Toro Julio.
Un Homenaje Especial y su Legado
En el año 2007, Teodosio Aguirre recibió un importante reconocimiento. La entonces Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, le rindió un homenaje. La ceremonia se realizó en el Palacio de la Moneda, la sede del gobierno chileno.
Teodosio Aguirre falleció en Santiago a los 101 años. Su muerte fue a causa de un problema cardíaco. Su larga vida y su carrera en el fútbol lo convirtieron en una figura memorable en la historia deportiva de Chile.
Clubes Donde Jugó
Aquí puedes ver los equipos en los que jugó Teodosio Aguirre durante su carrera profesional:
Club | País | Año |
---|---|---|
Bádminton | ![]() |
1934−1936 |
Santiago Morning | ![]() |
1936−? |
Bádminton | ![]() |
?−1944 |