robot de la enciclopedia para niños

Tenerife Espacio de las Artes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tenerife Espacio de las Artes
TEA.Tenerife.jpg
Entrada y plaza interior del TEA
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad Santa Cruz de Tenerife
Coordenadas 28°27′51″N 16°15′05″O / 28.464166666667, -16.251388888889
Tipo y colecciones
Tipo Centro cultural y Museo de arte
Superficie 20 622 m²
Historia y gestión
Creación 1995
Inauguración 12 de octubre de 2008
Director Gilberto González
Información del edificio
Construcción Proyecto aprobado en 1995
Información para visitantes
Teléfono 922 84 90 57
Sitio web oficial

El Tenerife Espacio de las Artes (conocido como TEA) es un gran edificio moderno en la isla de Tenerife, España. Fue inaugurado en 2008 y es un lugar muy importante para el arte y la cultura. Dentro del TEA, puedes encontrar un museo de arte, un centro dedicado a la fotografía y la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife.

Además de estos espacios principales, el TEA cuenta con un salón para eventos, un restaurante, una tienda y varias oficinas. También tiene una plaza pública que está abierta para que todos la visiten.

Tenerife Espacio de las Artes: Un Lugar para la Creatividad

El TEA es un centro cultural que busca que la gente piense y aprenda sobre el arte y la sociedad de hoy en día. Se enfoca en el arte de los siglos XX y XXI.

¿Dónde se encuentra el TEA?

Este centro cultural está en el corazón de Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla de Tenerife. Se ubica cerca de lugares conocidos como el Mercado de Nuestra Señora de África y el Museo de la Naturaleza y la Arqueología.

Un Diseño Moderno y Abierto

El edificio del TEA fue diseñado por un famoso estudio de arquitectos de Suiza, llamado Herzog & de Meuron. El arquitecto canario Virgilio Gutiérrez Herreros dirigió el proyecto. Su diseño es muy especial porque permite que la luz natural entre en el edificio. Esto hace que los espacios interiores se sientan muy luminosos y llenos de vida.

El diseño del TEA también conecta la parte antigua de la ciudad con la zona más moderna. Esto se logra gracias a una nueva vía pública que atraviesa el edificio en diagonal.

La Plaza y la Escalera Espiral

Una de las características más destacadas del TEA es su plaza pública. Esta plaza es un espacio abierto y accesible para todos. Su función principal es guiar a los visitantes hacia el interior del edificio.

Dentro del TEA, también encontrarás una impresionante escalera espiral. Esta escalera conecta los diferentes niveles del edificio, tanto los de arriba como los de abajo.

¿Qué puedes encontrar en el TEA?

El Tenerife Espacio de las Artes ofrece varias colecciones y exposiciones para que disfrutes. Es un lugar donde siempre hay algo nuevo que ver y aprender.

La Colección de Arte Permanente

La colección principal del TEA incluye obras del pintor surrealista Óscar Domínguez, quien nació en Tenerife. Muchas de estas obras fueron adquiridas a través del Instituto Óscar Domínguez. También se suman piezas de coleccionistas privados y públicos.

Además de su colección permanente, el TEA presenta exposiciones temporales de diferentes artistas. Esto significa que siempre hay nuevas obras de arte para descubrir.

El Centro de Fotografía

El Centro de Fotografía Isla de Tenerife es una parte muy importante del TEA. Su objetivo es mostrar y reflexionar sobre la cultura visual. También se encarga de difundir y conservar el patrimonio fotográfico de la isla y de otros lugares.

Desde que abrió, el centro ha realizado muchísimas exposiciones. Uno de sus eventos más importantes es "Fotonoviembre", que se celebra cada dos años. En este evento participan fotógrafos de España y de otros países.

El centro también tiene una colección histórica de fotografías de Canarias. Incluye negativos de vidrio y fotos en papel de los siglos XIX y XX.

La Escultura "Carla": Un Símbolo del TEA

Archivo:Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife 2
Carla, Jaume Plensa (2018)

Desde 2023, una escultura llamada "Carla" se encuentra en el exterior del edificio del TEA. Fue creada por el escultor Jaume Plensa, originario de Barcelona.

"Carla" es una gran cabeza femenina con los ojos cerrados. Mide 7 metros de altura y pesa 7,8 toneladas. Está hecha de hierro fundido. La escultura fue inspirada en una joven de 14 años, aunque su forma es alargada y modificada. Desde que fue instalada, "Carla" se ha convertido en un símbolo muy reconocido del Tenerife Espacio de las Artes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tenerife Espacio de las Artes Facts for Kids

kids search engine
Tenerife Espacio de las Artes para Niños. Enciclopedia Kiddle.