robot de la enciclopedia para niños

Templo romano de Vic para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo romano de Vic
Templo romano de Vic - 001.jpg
Vista del templo romano de Vic.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Vic
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0000448
Declaración 3 de junio de 1931
Archivo:Templo romano de Vic - 002
Capitel corintio, una pieza clave del templo.

El Templo Romano de Vic es un antiguo edificio que se encuentra en la parte alta de la ciudad de Vic, en Cataluña, España. Es un monumento muy importante que nos ayuda a entender cómo vivían los romanos hace muchísimos años.

¿Qué es el Templo Romano de Vic?

Este templo es un ejemplo de la arquitectura romana. Los templos eran edificios muy importantes en las ciudades del Imperio romano, ya que se usaban para actividades religiosas y sociales. El Templo Romano de Vic es uno de los pocos templos romanos que se conservan en Cataluña.

Su Fascinante Historia

El Templo Romano de Vic fue construido a principios del siglo II, una época de gran esplendor para el Imperio romano. Aunque los templos eran fundamentales en cada ciudad romana, la ubicación exacta de este templo en Vic fue un misterio durante muchos siglos.

¿Cómo se descubrió el templo?

Lo más sorprendente es que este templo estuvo escondido por mucho tiempo. En el siglo XI, un castillo llamado Castillo de los Moncada se construyó justo encima del templo, cubriéndolo por completo. Con el tiempo, el castillo se usó como residencia de gobernantes locales y, más tarde, como prisión de Vic.

No fue hasta el año 1882 cuando, durante los trabajos para demoler el viejo castillo, los trabajadores se llevaron una gran sorpresa. Descubrieron un capitel de estilo orden corintio, que es la parte superior decorada de una columna. Este hallazgo confirmó la existencia del templo romano debajo de las ruinas del castillo.

La Reconstrucción del Templo

Después de su descubrimiento, el templo fue reconstruido en el siglo XIX. Esta reconstrucción se basó en los pocos restos originales que se encontraron: el capitel corintio, un trozo de columna (llamado fuste) y las paredes de la cella, que es la sala principal del templo. Estas paredes habían sobrevivido porque formaban parte del antiguo palacio de los Moncada.

Arquitectura del Templo Romano

Archivo:Temple de Vic plan
Plano del templo romano de Vic.

A pesar de haber sido cubierto por un castillo y usado para diferentes propósitos, el templo se encuentra en muy buen estado. Su diseño es impresionante:

  • Tiene un pórtico con columnas en la parte delantera.
  • Este pórtico se eleva sobre un podio, al que se accede por una escalera frontal.
  • Las columnas son lisas y están decoradas con capiteles y un entablamento de estilo orden corintio. El entablamento es la parte que se apoya sobre las columnas.
  • Todo esto corona la cella, que era el espacio principal del templo.

Este templo es un testimonio de la habilidad de los constructores romanos y de la importancia de su cultura en la antigua Hispania.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roman temple of Vic Facts for Kids

kids search engine
Templo romano de Vic para Niños. Enciclopedia Kiddle.