robot de la enciclopedia para niños

Templo de Manti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo de Manti, Utah
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Manti Utah Temple.jpg
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Utah Utah
Dirección Manti
Coordenadas 39°16′23″N 111°37′59″O / 39.273056, -111.633056
Información religiosa
Culto La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Acceso Con recomendación de un obispo
Uso Investidura, matrimonio cristiano, bautismos
Estatus En renovación hasta marzo de 2024.
Historia del edificio
Fundación 1888
Primera piedra 25 de abril de 1877 por Brigham Young
Construcción 1877-1888; dedicado el 21 de mayo de 1888 por Lorenzo Snow
Reconstrucción 1981-1985; rededicado el 14 de junio de 1985 por Gordon B. Hinckley
Arquitecto William Harrison Folsom
Datos arquitectónicos
Tipo Gótico castellano, dos torres
Superficie 74 792 pies cuadrados (694 840,1 dm²)
Materiales Arenisca estadounidense
Año de inscripción 12 de agosto de 1971
Torres 2 (179 pies (54,6 m) (torre Este);
169 pies (51,5 m) (torre Oeste) de altura)
Longitud 68,3 metros (224,1 pies)
Anchura 54,3 metros (178,1 pies)
Altura 54,6 metros (179,1 pies): 224 
Sitio web oficial

El Templo de Manti, Utah, es un edificio religioso muy importante para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Fue el quinto templo que construyó esta iglesia y el tercero en el estado de Utah, en Estados Unidos. Se encuentra en la ruta federal 89, justo a la entrada de la ciudad de Manti.

Este templo es muy visible en la región y se puede ver desde varias carreteras a muchos kilómetros de distancia. Su diseño combina diferentes estilos arquitectónicos, como el gótico y el renacentista francés. Es uno de los pocos templos de esta iglesia que no tiene una estatua del profeta Moroni en su parte más alta.

Dentro del templo, hay salones especiales para ceremonias como los bautismos y los matrimonios. Solo los miembros de la iglesia que cumplen ciertos requisitos pueden entrar al templo de Manti.

Historia del Templo de Manti

La idea de construir un templo en Manti fue anunciada el 25 de junio de 1875 por Brigham Young, quien era el líder de la iglesia en ese momento. Ese mismo día, se eligió el lugar para el templo: una colina hecha de una roca especial llamada oolita.

Mucho antes del anuncio oficial, en 1852, los primeros habitantes de Manti ya habían planeado un espacio para un futuro templo. Incluso construyeron muros alrededor de este terreno en 1854. El 25 de octubre de 1876, se definieron oficialmente los límites del templo y se dieron las primeras instrucciones para su construcción.

¿Por qué se construyó el templo en Manti?

El Templo de Manti, junto con otros templos como el de St. George y Logan, se construyó para satisfacer las necesidades de los miembros de la iglesia en la región. En ese tiempo, muchos de ellos eran pioneros mormones que venían de Escandinavia.

El terreno del templo era una cantera (un lugar de donde se extrae piedra) en una colina grande al norte del pueblo. Los colonos de la zona contaban que, al explorar el lugar, un líder de la iglesia, Heber C. Kimball, había dicho que esa colina se usaría para un templo. Por eso, la colina ya se conocía como la "colina del templo" incluso antes del anuncio oficial.

Cuando Brigham Young anunció la construcción del templo en Manti, confirmó que este terreno de 11 hectáreas sería el lugar. Se dice que Young visitó la cantera el 25 de abril de 1877 y mencionó que el profeta Moroni había estado en ese mismo lugar y lo había dedicado para la construcción de un templo.

Diseño y Arquitectura del Templo

El diseño del Templo de Manti fue principalmente obra de Brigham Young y su equipo de construcción. Se decidió que el templo de Manti y el de Logan serían parecidos al templo de St. George, con torres en los extremos y pequeñas torretas en las esquinas para las escaleras. Ambos se construirían con piedra de la zona y tendrían un estilo con almenas (como las de los castillos).

El arquitecto principal del templo fue William Harrison Folsom. Él se mudó a Manti para supervisar la construcción hasta que se terminó en 1888. Folsom puso mucha atención a los detalles. Quiso que las almenas fueran solo una parte de los muchos estilos que se mezclaron en el edificio.

Las cúpulas del templo son una adaptación de las cúpulas que se ven en la arquitectura italianizante, pero se hicieron más altas y con ventanas para darle un aspecto más moderno. La piedra clara y con textura le dio al edificio una superficie más fina. Las cúpulas se apoyan en una base octogonal, recordando la cúpula del Templo de Nauvoo.

Los elementos más originales del diseño exterior del Templo de Manti fueron las partes superiores de las torres. Las paredes del templo tienen contrafuertes y almenas de estilo medieval. Las torres se diseñaron al estilo del Segundo Imperio francés, con techos inclinados y ventanas especiales, parecidas a las de una casa importante en Salt Lake City. El edificio terminado parecía más una gran mansión que una iglesia tradicional.

Construcción del Templo de Manti

Archivo:Manti Utah Temple in construction
Vista del templo en construcción.

El Templo de Manti se construyó sobre una colina al norte de la ciudad. Esta colina era una cantera de donde se extraía una piedra llamada oolita. Esta misma piedra se usó para el exterior del templo. La colina era muy irregular, pero era fácil extraer la roca y nivelar el terreno.

Como la colina era de roca sólida, se tardaron dos años en preparar el terreno para los cimientos del templo. Las explosiones y excavaciones comenzaron a finales del invierno de 1877. Los trabajadores hicieron túneles en la roca y usaron pólvora para mover grandes cantidades de piedra y tierra. Parte de la roca que salió de la cantera todavía se ve en Manti, ya que muchos colonos la usaron para construir sus casas.

Una vez que se quitó la roca, se colocaron las piedras angulares y los cimientos, hechos de una piedra caliza blanquecina de la zona. La diferencia de altura entre la parte delantera y trasera del edificio era de más de dos pisos, así que Folsom construyó una terraza con un muro de contención alto.

La ceremonia de la primera palada (el inicio oficial de la construcción) se realizó el 25 de abril de 1877. La excavación comenzó el 30 de abril de 1877, con la asistencia de unas 100 personas. Debido a lo empinado de la colina, los materiales se subían por rampas temporales.

Para 1880, el primer piso del templo ya estaba levantado. La piedra angular se colocó en abril de 1879. La construcción se retrasó por la falta de voluntarios y problemas de dinero. La albañilería del templo se terminó en 1887, diez años después de la muerte de Brigham Young. La dedicación del templo se planeó para el año siguiente.

Escaleras Interiores

El edificio tiene cinco pisos y dos escaleras de caracol gemelas muy especiales. Estas escaleras, diseñadas por el carpintero William Asper, son consideradas una maravilla de la ingeniería de los pioneros mormones. Solo hay tres escaleras de este tipo en Estados Unidos: dos en el templo de Manti y una en Washington D.C.

Las escaleras tienen 151 escalones y pasamanos con diseños únicos. Las uniones en los pasamanos de nogal negro están tan bien hechas que no se sienten. Más de quinientos balaustres (las pequeñas columnas que sostienen el pasamanos) se hicieron en el mismo torno. Cada balaustre tiene cuatro medallones de nogal. Los paneles decorativos a lo largo del pasamanos también se doblaron para seguir la forma de la escalera. Como la distancia entre los pisos no es la misma, se usó un molde diferente para cada piso. En 1985, se revisaron las escaleras y se confirmó que no necesitaban reparaciones.

Salones de Ceremonias

El Templo de Manti, Utah, fue uno de los pocos templos de la iglesia donde los visitantes pasaban por cuatro salones diferentes antes de llegar al salón Celestial. Estos salones son: la Sala de la Creación, el salón del Jardín, el salón del Mundo y el salón del Mundo Terrestre.

En el Templo de Manti, las ceremonias se presentan con actores en vivo. Los salones tienen murales pintados a mano que representan diferentes etapas, como la creación del mundo y el Jardín del Edén.

Remodelaciones del Templo

El Templo de Manti ha sido renovado varias veces. En 1928, un rayo cayó sobre una de las torres, causando un incendio que duró tres horas. En 1935, el templo se iluminó por primera vez por la noche. En 1940, se quitaron las escaleras de piedra para mejorar los alrededores. Entre 1944 y 1945, se añadieron una capilla, una cocina y se remodelaron algunas partes del interior. Antes, había un gran túnel bajo la torre este que se usaba para pasar vehículos, pero se cerró en los años 1960.

En 1981, se decidió que el interior del templo necesitaba una gran renovación. La obra duró casi cuatro años. Durante este tiempo, se restauraron los murales y los muebles originales. Se ampliaron las oficinas, se añadió una puerta al bautisterio, se instalaron ascensores y se repararon daños.

Dedicación del Templo

El Templo de Manti se terminó en 1888. Una ceremonia privada de dedicación se realizó el 17 de mayo de ese año. La construcción duró 11 años, siendo el templo que más tardó en construirse, excepto el de Salt Lake City, que tardó 40 años. La oración de dedicación fue ofrecida por Wilford Woodruff. Luego, se realizaron tres ceremonias públicas del 21 al 23 de mayo, dirigidas por Lorenzo Snow.

En junio de 1985, Gordon B. Hinckley dedicó el templo nuevamente después de las remodelaciones. Unas 20,000 personas asistieron a la ceremonia. Antes de la dedicación, se permitió que el público visitara las instalaciones, y unas 40,300 personas lo hicieron.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manti Utah Temple Facts for Kids

kids search engine
Templo de Manti para Niños. Enciclopedia Kiddle.