robot de la enciclopedia para niños

Wilford Woodruff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilford Woodruff
Wilford Woodruff 1889.jpg
4.º presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Predecesor John Taylor (SUD)
Sucesor Lorenzo Snow
Información religiosa
Congregación La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1807
Farmington, Connecticut
Fallecimiento 2 de septiembre de 1898

San Francisco, California
Padres Aphek Woodruff y Beulah Woodruff (Thompson)
Hijos Abraham O. Woodruff y Wilford Woodruff, Jr

Wilford Woodruff (nacido el 1 de marzo de 1807 en Farmington, Connecticut, y fallecido el 2 de septiembre de 1898 en San Francisco, California) fue una figura importante en la historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Fue el cuarto presidente de esta iglesia, sirviendo desde 1889 hasta su fallecimiento en 1898.

Wilford Woodruff tomó el puesto después de John Taylor, quien también había sido presidente hasta su muerte en 1887. Para los miembros de su iglesia, Wilford Woodruff es considerado un profeta, vidente y revelador de Dios. Durante su liderazgo, dedicó el Templo de Salt Lake, un edificio muy importante para la iglesia.

Primeros años de Wilford Woodruff

Wilford Woodruff fue uno de los nueve hijos de Bulah Thompson y Aphek Woodruff. Su padre era molinero en Farmington, Connecticut. Lamentablemente, la madre de Wilford, Bulah Thompson, falleció en 1808 cuando él tenía solo quince meses. Fue criado por su madrastra, Azubah Hart.

Cuando era joven, Wilford trabajó en el aserradero y el molino de harina de su padre. Aprendió mucho sobre el trabajo duro desde temprana edad.

¿Cuándo se unió a la Iglesia?

Wilford Woodruff se unió a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 31 de diciembre de 1833. En ese momento, la iglesia era bastante nueva y tenía solo unos pocos miles de miembros, la mayoría concentrados en Kirtland, Ohio.

El 13 de enero de 1835, Woodruff dejó Kirtland para su primera misión de tiempo completo. Viajó a lugares como Arkansas y Tennessee para compartir sus creencias.

Vida familiar de Wilford Woodruff

Wilford Woodruff tuvo una familia. En esa época, algunos miembros de la iglesia practicaban una forma de matrimonio que era común en ese tiempo. Wilford Woodruff tuvo varias esposas, incluyendo a Phoebe Whittemore Carter, con quien se casó el 13 de abril de 1837.

Hechos importantes en su vida

En 1839, Wilford Woodruff fue enviado a una misión en Inglaterra, donde ayudó a que unas 2.000 personas se unieran a la iglesia. Regresó a los Estados Unidos en 1841.

En 1844, fue enviado a territorios del este de América. Allí se enteró de la muerte de los hermanos Smith en Carthage, Illinois, en junio de ese año.

Regresó rápidamente a Nauvoo y apoyó a los miembros de la iglesia en su viaje hacia el oeste, a lo que hoy es Utah. Una vez en Utah, Wilford Woodruff trabajó como historiador de la iglesia y fue presidente del Templo de Saint George desde 1856 hasta 1889.

Cuando el presidente John Taylor falleció, Wilford Woodruff era el apóstol con más tiempo de servicio. Por esta razón, el 7 de abril de 1889, fue nombrado y apoyado como el cuarto presidente, profeta y revelador de la iglesia, sucediendo a Joseph Smith.

El fin de una práctica matrimonial

Wilford Woodruff tuvo la importante tarea de anunciar el fin de una práctica matrimonial que había sido parte de la iglesia por unos 40 años. Esto se hizo a través de un documento llamado manifiesto. La decisión se tomó para cumplir con las leyes de los Estados Unidos, como la Ley Morrill y la Ley Edmunds-Tucker, que prohibían esta forma de matrimonio.

Aunque este manifiesto no disolvió los matrimonios que ya existían, las relaciones entre la iglesia y los Estados Unidos mejoraron mucho después de 1890. Gracias a esto, Utah fue aceptado como un estado de los EE. UU.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilford Woodruff Facts for Kids

kids search engine
Wilford Woodruff para Niños. Enciclopedia Kiddle.