Temiño para niños
Datos para niños Temiño |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Temiño en España | ||
Ubicación de Temiño en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de las Navas | |
Ubicación | 42°28′29″N 3°32′59″O / 42.474671, -3.549761 | |
Población | 79 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | temiñenses | |
Código postal | 09591 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Temiño es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valle de las Navas. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Este lugar tiene dos iglesias grandes, una en cada barrio, dedicadas a San Pedro y San Pablo.
Contenido
Temiño: Un Pueblo en Burgos
Temiño es una localidad tranquila en la provincia de Burgos. Es un lugar con historia y tradiciones, ideal para conocer cómo viven las comunidades pequeñas en España.
¿Dónde se encuentra Temiño?
Temiño está ubicado en el norte de España, en la comunidad de Castilla y León. Limita con varios pueblos cercanos:
- Al norte, con Melgosa.
- Al noreste, con Caborredondo.
- Al sureste, con Monasterio de Rodilla y Fresno de Rodilla.
- Al sur, con Quintanapalla.
- Al suroeste, con Riocerezo.
- Al oeste, con Robredo-Temiño.
- Al noroeste, con Tobes y Rahedo.
¿Cuántas personas viven en Temiño?
La población de Temiño es pequeña. Según los datos más recientes del INE de 2024, viven 79 personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha variado, como puedes ver en la siguiente gráfica:
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Temiño entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Qué lugares interesantes hay en Temiño?
A pesar de ser un pueblo pequeño, Temiño cuenta con algunos lugares que vale la pena conocer:
Las Iglesias de San Pedro y San Pablo
Como se mencionó, Temiño tiene dos iglesias grandes. Ambas están dedicadas a San Pedro y San Pablo, y cada una se encuentra en un barrio diferente del pueblo. Son importantes para la comunidad y su historia.
La Casa del Pastor
Otro lugar de interés es la Casa del Pastor. Este tipo de construcciones suelen tener un valor histórico y cultural, mostrando cómo era la vida y el trabajo en el campo en el pasado.
¿Cómo era Temiño en el pasado?
A mediados del siglo XIX, un estudioso llamado Pascual Madoz describió Temiño en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En ese tiempo, Temiño era un lugar con unas 40 casas. Tenía una escuela para los niños de los dos barrios y sus dos iglesias parroquiales.
El pueblo estaba cerca del río Hubierna, lo que hacía que sus tierras fueran fértiles. Se cultivaban cereales, legumbres, lino y patatas. También se criaba ganado y había animales de caza. En aquella época, vivían unas 56 personas en Temiño.
Fiestas y Tradiciones
Una de las celebraciones más destacadas en Temiño es la Fiesta del Agua. Esta fiesta se celebra cada año y es un evento muy especial. Los jóvenes del pueblo se levantan temprano para participar en esta tradición. Rinden homenaje al agua, que es muy importante para regar los campos y asegurar que las cosechas futuras sean buenas. Es un espectáculo único y una forma de celebrar la importancia de la naturaleza para la vida del pueblo.