Telmatobius hypselocephalus para niños
Datos para niños Telmatobius hypselocephalus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Telmatobius | |
Especie: | T. hypselocephalus | |
Telmatobius hypselocephalus es un tipo de anfibio conocido como sapo acuático. Pertenece a la familia de los Leptodactílidos. Este sapo es especial porque vive en el agua y se ha adaptado a ambientes específicos.
El Sapo Acuático de Cabeza Alta
El nombre científico Telmatobius hypselocephalus viene del griego. Significa "sapo de pantano de cabeza alta". Esto nos da una pista sobre dónde vive y cómo es su apariencia.
¿Dónde Vive el Sapo Acuático de Cabeza Alta?
Este sapo acuático solo se encuentra en Argentina. Prefiere vivir en lugares con agua, como arroyos o lagunas de montaña. Es una especie única de esa región.
¿Por Qué Está en Peligro el Sapo Acuático?
Lamentablemente, el Telmatobius hypselocephalus está en peligro de extinción. Esto significa que su número ha disminuido mucho y podría desaparecer si no lo protegemos.
La principal razón de su situación es la pérdida de su hábitat natural. Los lugares donde vive, como los arroyos y lagunas, están siendo afectados. Es importante cuidar estos ambientes para que el sapo acuático pueda sobrevivir.