robot de la enciclopedia para niños

Telencéfalo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cerebrum animation small
El telencéfalo, mostrado en rojo, es una parte importante de tu cerebro.

El telencéfalo es una parte muy importante del cerebro que se encuentra en la parte delantera y superior del diencéfalo. Es como el "centro de control" principal de tu cuerpo, donde se procesan muchas funciones complejas, tanto las que controlas (como mover un brazo) como las que no (como la digestión).

¿Cómo se desarrolla el telencéfalo en los animales?

El telencéfalo no es igual en todos los animales; su tamaño y complejidad varían mucho.

Telencéfalo en peces, anfibios y reptiles

En animales como los peces, anfibios y reptiles, el telencéfalo tiene principalmente dos partes:

  • Unos "bulbos olfativos" muy grandes, que les ayudan a oler.
  • Una parte trasera con dos pequeños hemisferios cerebrales. Estos hemisferios son como pequeñas expansiones de las paredes laterales del telencéfalo.

Telencéfalo en aves y mamíferos

En aves y mamíferos, el telencéfalo es mucho más grande y complejo. Aquí es donde alcanza su máximo desarrollo. Está formado por dos grandes hemisferios cerebrales que están separados por una ranura llamada cisura interhemisférica.

Partes de los hemisferios cerebrales

  • Por dentro: Los hemisferios tienen unos espacios llenos de líquido llamados ventrículos.
  • Por fuera: La capa exterior de los hemisferios se llama corteza cerebral. Está hecha de "sustancia gris", que son principalmente los cuerpos de las neuronas (las células que transmiten información en el cerebro).
    • En aves y mamíferos más antiguos, esta corteza es lisa.
    • Pero en mamíferos más modernos, como los placentarios (donde estamos los humanos), la corteza es muy gruesa y tiene muchos pliegues, como si fuera una nuez. Estos pliegues se llaman circunvoluciones cerebrales y permiten que quepa más cerebro en menos espacio.

Funciones del Neocórtex

Una parte muy importante de la corteza cerebral es el Neocórtex. Es la zona más desarrollada y se encarga de muchas funciones clave:

  • Interpreta lo que sientes (ver, oír, tocar).
  • Crea las respuestas que haces de forma consciente.
  • Controla tus movimientos voluntarios (cuando decides moverte).
  • Es el lugar donde reside la conciencia, la memoria y la inteligencia.

Conexiones internas de los hemisferios

La parte interna de los hemisferios cerebrales está hecha de "sustancia blanca". Esta sustancia está formada por los axones de las neuronas, que son como "cables" cubiertos de una capa llamada mielina que ayuda a transmitir la información rápidamente. La sustancia blanca conecta los dos hemisferios entre sí a través de una estructura llamada cuerpo calloso.

El telencéfalo en el ser humano

Archivo:Encéfalo
El encéfalo humano, que incluye el cerebro y el tallo encefálico.

En los humanos, el telencéfalo incluye:

  • Los dos grandes hemisferios cerebrales con sus ventrículos laterales (los espacios internos).
  • Una parte del hipotálamo (que controla funciones como la temperatura corporal y el hambre).
  • La parte delantera del tercer ventrículo.

Divisiones de la corteza cerebral

Desde el punto de vista de cómo se forma durante el desarrollo, la corteza cerebral se divide en:

  • La neocorteza: la parte más nueva y desarrollada.
  • La paleocorteza.
  • La arquicorteza.

Los ganglios basales

Los ganglios basales también forman parte del telencéfalo. Son grupos de neuronas que ayudan a controlar el movimiento y otras funciones importantes.

Partes de los ganglios basales

Se pueden dividir de varias maneras:

  • Por su forma:
    • El Cuerpo estriado
      • El Núcleo caudado
      • El Núcleo lenticular
        • El Putamen
        • El Globo pálido
    • La Amígdala (que participa en las emociones).
  • Por su desarrollo (cómo se forman):
    • El Neoestriado
      • Núcleo caudado
      • Putamen
    • El Paleoestriado
      • Globo pálido
    • El Arquiestriado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerebrum Facts for Kids

kids search engine
Telencéfalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.