robot de la enciclopedia para niños

Telequinesis para niños

Enciclopedia para niños

La telequinesis (que significa "movimiento a distancia") o psicoquinesis (que significa "movimiento de la mente") es la idea de que una persona podría mover o influir en objetos sin tocarlos, solo con el poder de su mente.

Sin embargo, la ciencia no ha encontrado pruebas convincentes de que la telequinesis sea real. Los experimentos que se han hecho sobre este tema han sido criticados porque no se han podido repetir de forma confiable y no han tenido los controles científicos necesarios. Por eso, la telequinesis se considera generalmente una pseudociencia, es decir, algo que parece ciencia pero no lo es.

¿De dónde vienen los nombres?

Origen de "Telequinesis"

La palabra telequinesis viene de dos palabras griegas: tēle, que significa "distancia", y kinesis, que significa "movimiento". Fue usada por primera vez en 1890 por un investigador llamado Alexander N. Aksakof.

Origen de "Psicoquinesis"

El término psicoquinesis fue creado en 1914 por el autor estadounidense Henry Holt. También viene del griego: psique, que significa "mente" o "alma", y kinesis, que significa "movimiento".

Un investigador de lo paranormal llamado JB Rhine usó este término en 1934 para describir la idea de influir mentalmente en objetos o eventos sin usar fuerza física. Por ejemplo, se hicieron experimentos para ver si una persona podía influir en el resultado de los dados al lanzarlos.

¿Qué dice la ciencia sobre la telequinesis?

Existe un acuerdo general entre los científicos de que las investigaciones sobre telequinesis y otros fenómenos paranormales no han logrado demostrar de forma confiable que existan.

En 1988, un grupo de expertos en Estados Unidos estudió las afirmaciones sobre fenómenos paranormales. Concluyeron que, a pesar de muchos años de investigación, no encontraron ninguna prueba científica de que existan fenómenos como la telequinesis o la telepatía. La evidencia disponible no apoya la idea de que estos fenómenos sean reales.

Científicos famosos como Carl Sagan y Richard Feynman han dicho que sería un error creer en la telequinesis sin pruebas científicas sólidas.

¿Por qué es difícil demostrar la telequinesis?

Un profesor de ingeniería llamado Felix Planer explicó que si la telequinesis fuera real, sería muy fácil demostrarla. Por ejemplo, se podría pedir a alguien que intentara mover una balanza muy sensible o que cambiara la temperatura de un poco de agua. Estos experimentos son muy precisos y fáciles de medir. Sin embargo, los investigadores de lo paranormal no usan estos métodos porque no han logrado demostrar ni el más mínimo rastro de telequinesis.

Planer también señaló que si la telequinesis existiera, no se podría confiar en ningún experimento científico, porque la mente del experimentador podría influir en los resultados. Por eso, concluyó que la idea de la psicoquinesis no tiene base científica.

Otros científicos han dicho que si la telequinesis fuera posible, veríamos sus efectos en la vida diaria. Por ejemplo, los casinos, donde la gente apuesta, deberían ver sus ganancias afectadas si alguien pudiera influir en los dados o las cartas con la mente. Pero las ganancias de los casinos son exactamente las que se esperan según las leyes del azar.

La telequinesis y las leyes de la física

Las ideas de la psicoquinesis y la telequinesis van en contra de varias leyes fundamentales de la física, como las leyes de la termodinámica (que hablan de la energía) y la conservación del momento (que habla del movimiento). Por esta razón, los científicos exigen pruebas muy, muy fuertes para aceptar la telequinesis.

La "navaja de Ockham" es un principio científico que dice que la explicación más sencilla suele ser la correcta. En el caso de la telequinesis, es más probable que los supuestos eventos sean causados por trucos, efectos especiales o errores en los experimentos, que por una habilidad mental que obligaría a reescribir las leyes de la física.

El físico Mario Bunge explicó que la psicoquinesis violaría el principio de que la mente no puede actuar directamente sobre la materia. También iría en contra de las leyes de conservación de la energía y el movimiento.

El físico británico John G. Taylor investigó las afirmaciones sobre telequinesis y concluyó que no existe ningún mecanismo físico que pueda explicarla. Si existiera una fuerza desconocida que causara la telequinesis, tendría que ser muy poderosa y estar presente todo el tiempo, pero no hay ninguna señal de ella en la física.

¿Por qué la gente cree en la telequinesis?

Sesgos de la mente

La investigación sobre cómo funciona nuestra mente ha demostrado que las personas pueden ser engañadas por ilusiones de telequinesis. Esto incluye la ilusión de que ellos mismos tienen el poder o que lo que ven es real.

Por ejemplo, la "ilusión de control" es cuando creemos que tenemos influencia sobre eventos externos, aunque no sea así. Las personas que creen en lo paranormal son más propensas a esta ilusión. Un psicólogo llamado Thomas Gilovich explicó que esto puede ser una interpretación equivocada de las experiencias personales. Si alguien quiere sacar un número alto en un juego de dados, puede recordar los números altos como "éxito" y los bajos como "falta de concentración".

Creer en la telequinesis también puede ser un ejemplo de la tendencia humana a ver patrones donde no los hay, lo que se llama "ilusión de agrupamiento".

Un estudio de 1952 mostró cómo el "sesgo del experimentador" puede influir. A unos participantes se les pidió que intentaran influir en unos dados y que anotaran sus resultados. Se les grabó en secreto para verificar sus anotaciones. Los que creían en la psicoquinesis cometieron errores en sus anotaciones que favorecían la existencia de esta habilidad, mientras que los que no creían cometieron errores opuestos.

En 1995, un estudio mostró a personas un video de un mago doblando un tenedor. Los que creían en lo paranormal eran más propensos a pensar que era telequinesis real y a recordar detalles del video de forma incorrecta. Esto sugiere que el "sesgo de confirmación" (la tendencia a buscar y recordar información que confirma nuestras creencias) afecta cómo las personas interpretan las supuestas demostraciones de telequinesis.

El psicólogo Daniel Wegner sugiere que una "ilusión de introspección" contribuye a la creencia en la psicoquinesis. Él explica que, en la vida diaria, cuando pensamos en hacer algo (como encender una luz), la acción (encender el interruptor) suele seguir. Pero no somos conscientes de cómo funciona esto en nuestro cerebro. A veces, si un pensamiento va seguido de un evento externo que coincide con ese pensamiento, podemos sentir que lo causamos, aunque no haya una conexión real.

Magia y efectos especiales

Archivo:Kellar levitation poster
Un cartel de 1894 que muestra al mago Harry Kellar realizando la ilusión "Levitación de la princesa Karnac".

Los magos han logrado simular muchas de las habilidades que se atribuyen a la telequinesis, como mover objetos, doblar cucharas, hacer que las cosas floten (levitación) y hacer que desaparezcan y aparezcan en otro lugar (teletransportación).

Existen muchos trucos de magia para simular poderes telequinéticos. Por ejemplo, los objetos de metal se pueden doblar usando diferentes técnicas, incluso si el mago no los ha tocado antes. El mago Richard Wiseman explica que para simular el doblado de metal se pueden usar objetos pre-doblados, aplicar fuerza de forma oculta o crear fracturas en el metal. También se pueden usar sugerencias verbales para que la gente crea que el objeto se sigue doblando.

Entre 1979 y 1981, un laboratorio de la Universidad de Washington investigó a dos adolescentes que supuestamente demostraban fenómenos psicoquinéticos. Sin embargo, el famoso mago James Randi reveló que los adolescentes eran dos de sus ayudantes, magos aficionados. Ellos habían creado los efectos usando trucos de magia comunes, pero los investigadores, al no conocer estas técnicas, pensaron que eran pruebas de psicoquinesis.

Premios por demostrar psicoquinesis

Hay organizaciones y personas que no creen en lo paranormal y ofrecen premios en efectivo a quien pueda demostrar la existencia de un poder psíquico extraordinario, como la telequinesis, bajo condiciones controladas. Por ejemplo, la Fundación Educativa James Randi ofreció durante casi 20 años un premio de un millón de dólares a quien pudiera demostrar un evento paranormal en un experimento controlado y acordado.

Casos famosos de supuestas habilidades psicoquinéticas

Archivo:Médium et Aksakof002
Eusapia Palladino "levita" una mesa mientras el investigador Alexander Aksakof (derecha) observa en 1892.
Archivo:Edouard-Isidore-Buguet-PK-spirit-photographer
El falsificador de "fotografías espirituales" Édouard Isidoro Buguet (1840-1901) simula telequinesis en esta fotografía de 1875.

A lo largo de la historia, muchas personas han afirmado tener habilidades psicoquinéticas.

  • Angelique Cottin (alrededor de 1846), conocida como la "Chica Eléctrica" de Francia, supuestamente movía muebles y tijeras. Sin embargo, se observó que sus movimientos eran tan rápidos que la gente no se daba cuenta de que ella misma movía los objetos.
  • Los médiums espiritistas también han afirmado tener estas habilidades. Eusapia Palladino, una médium italiana, supuestamente movía objetos durante sus sesiones. Pero fue descubierta usando su pie para "levantar" una mesa y otros trucos para mover objetos. Otros médiums que fueron expuestos como fraudes incluyen a Anna Rasmussen y Maria Silbert.
  • La médium polaca Stanisława Tomczyk (principios del siglo XX) decía que podía hacer flotar objetos. Una foto de ella con unas tijeras "flotando" entre sus manos es famosa. Sin embargo, los científicos sospechan que usaba un hilo muy fino o un cabello entre sus manos para levantar los objetos, y esto fue confirmado por investigadores que la observaron.
  • Muchos "hombres santos" de la India han afirmado tener habilidades psicoquinéticas, pero cuando se aplican controles para evitar engaños, estos fenómenos disminuyen.
  • Annemarie Schaberl, una secretaria de 19 años, fue asociada con el "Poltergeist de Rosenheim" en la década de 1960. Sin embargo, magos y científicos que investigaron el caso sospecharon que los fenómenos eran producidos por engaños.

Psíquicos famosos

  • La psíquica rusa Nina Kulagina fue filmada supuestamente realizando telequinesis. Sin embargo, muchos magos y escépticos han dicho que sus "hazañas" podían ser realizadas fácilmente con trucos de manos, hilos ocultos o pequeños imanes.
  • James Hydrick, un experto en artes marciales estadounidense, era famoso por supuestamente mover páginas de libros y hacer girar lápices con la mente. Más tarde, se reveló que lo hacía con corrientes de aire. Él mismo confesó que todos sus actos eran trucos.
  • En 1971, la psíquica estadounidense Felicia Parise supuestamente movió una botella de pastillas con telequinesis. El escritor científico Martin Gardner escribió que ella había engañado a los investigadores moviendo la botella con un hilo invisible entre sus manos.
  • Boris Ermolaev, un psíquico ruso, era conocido por hacer flotar objetos pequeños. Sus métodos fueron expuestos en un documental: se descubrió que usaba un hilo fino atado entre sus rodillas para suspender los objetos.

Doblado de metal

Archivo:Uri Geller in Russia
Uri Geller era famoso por sus demostraciones de doblado de cucharas.

Algunos psíquicos también han afirmado poder doblar metal con la mente.

  • Uri Geller es muy conocido por sus demostraciones de doblado de cucharas. Sin embargo, ha sido descubierto muchas veces usando trucos de manos, y todos sus efectos han sido recreados por magos.
  • El psíquico francés Jean-Pierre Girard afirmó que podía doblar barras de metal con psicoquinesis. Fue puesto a prueba en la década de 1970 bajo condiciones científicas controladas, pero no pudo producir ningún efecto paranormal. Más tarde, Girard admitió que a veces hacía trampa para no decepcionar al público, pero insistía en que tenía un poder psíquico real. Los magos y científicos han dicho que todas sus supuestas hazañas eran trucos.
  • Stephen North, un psíquico británico, era conocido por supuestamente doblar cucharas y hacer que objetos aparecieran o desaparecieran de recipientes sellados. Fue puesto a prueba en condiciones científicas y los resultados fueron negativos. Se le observó doblando metal con sus propias manos.
  • Ronnie Marcus, un psíquico israelí, fue puesto a prueba en 1994 y no pudo producir ningún fenómeno paranormal. Se descubrió que doblaba un abrecartas aplicando fuerza oculta y una cuchara con la presión de su pulgar.

La telequinesis en la ficción

La psicoquinesis y la telequinesis son habilidades muy populares en los cómics, películas, programas de televisión, videojuegos y libros. Se usan comúnmente como "superpoderes".

Algunos ejemplos de personajes con estas habilidades son:

  • Los Teleks en la novela Telek (1952).
  • Carrie White en la novela Carrie de Stephen King.
  • Los Jedi y Sith en la saga de Star Wars.
  • Matilda Ajenjo en la novela infantil Matilda.
  • Once de la serie de Netflix Stranger Things.
  • Los protagonistas Kasane Randall y Yuito Sumeragi en el videojuego Scarlet Nexus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Psychokinesis Facts for Kids

kids search engine
Telequinesis para Niños. Enciclopedia Kiddle.