robot de la enciclopedia para niños

Percepción extrasensorial para niños

Enciclopedia para niños

La percepción extrasensorial o sexto sentido se refiere a la idea de que una persona podría obtener información sin usar los cinco sentidos que conocemos (vista, oído, olfato, gusto y tacto). Se cree que esta información se percibe directamente con la mente.

El psicólogo Joseph Banks Rhine, de la Universidad Duke, usó este término para describir supuestas habilidades mentales como la telepatía (leer la mente), la psicometría (obtener información de objetos), la clarividencia (ver cosas que están lejos) y la precognición (saber lo que pasará en el futuro) o la retrocognición (saber lo que pasó en el pasado). Es importante saber que la mayoría de los científicos consideran estos fenómenos como pseudociencias, lo que significa que no hay pruebas científicas que demuestren su existencia.

Archivo:The Vision, by Evelyn de Morgan
La visión, de Evelyn de Morgan (1914)

Las visiones, dentro de este concepto, serían una forma de percepción extrasensorial donde una persona supuestamente recibe información sobre eventos futuros antes de que ocurran (precognición), o sobre cosas o eventos en lugares lejanos (visión remota).

¿Qué es la Percepción Extrasensorial?

La percepción extrasensorial, a menudo abreviada como PES, es un concepto que sugiere la capacidad de percibir información sin usar los sentidos físicos conocidos. Aunque es un tema fascinante, la comunidad científica no ha encontrado pruebas definitivas que confirmen su existencia.

Origen del Término y Conceptos Relacionados

El término "percepción extrasensorial" fue creado por Joseph Banks Rhine. Sin embargo, la idea de que las personas pueden tener habilidades especiales para obtener conocimiento ha existido desde hace mucho tiempo. En la antigüedad, los chamanes o oráculos (personas que se creía que podían predecir el futuro o dar consejos especiales) basaban su trabajo en el supuesto uso de poderes sobrenaturales, como la precognición o la clarividencia.

Antiguamente, estas habilidades se relacionaban con seres divinos o poderes misteriosos. No fue hasta el siglo XX cuando se empezó a intentar darles una explicación más científica o esotérica.

Joseph Banks Rhine y sus Investigaciones

Joseph Banks Rhine (1895-1980) fue una figura muy importante en el estudio de estas supuestas capacidades extrasensoriales. Se le considera un pionero en el campo de la parapsicología, que es el estudio de fenómenos psíquicos.

En la década de 1930, Rhine y su esposa realizaron una serie de experimentos en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte. Para sus pruebas, usaron unas cartas especiales llamadas cartas Zener, que fueron diseñadas para investigar posibles habilidades como la telepatía.

¿Cómo Eran los Experimentos con Cartas Zener?

Los experimentos con las cartas Zener funcionaban así: se barajaba un mazo de estas cartas y un supervisor sacaba una sin que la persona que participaba en el estudio la viera. Luego, esta persona tenía que adivinar qué carta era.

Según Rhine, en las conclusiones de sus experimentos, la probabilidad de que alguien adivinara las cartas correctamente por pura suerte era muy baja, de 1 entre 1.000.000. Esto le hizo pensar que los aciertos no podían ser casuales y que la persona podría tener alguna habilidad extrasensorial.

Estudios posteriores, realizados por otros grupos en los 50 años siguientes, incluso sugirieron que la probabilidad de acierto casual era aún menor, de 1 entre 14 millones.

Sin embargo, muchos científicos no aceptan estos resultados. Una de las razones es que los experimentos no han podido ser repetidos con éxito por otros investigadores. Además, ha habido sospechas de que los datos podrían haber sido manipulados. Incluso la esposa de Joseph Banks Rhine, quien participó en los experimentos, mencionó en un libro que fue testigo de la manipulación de datos para alterar los resultados.

Archivo:Cartas Zener
Imagen de las Cartas Zener

El Debate sobre la Percepción Extrasensorial

La existencia de la percepción extrasensorial es un tema de mucho debate.

¿Por qué es Difícil de Probar?

Una de las principales razones por las que los científicos y quienes se basan en hechos concretos dudan de la percepción extrasensorial es la falta de resultados positivos y que puedan ser repetidos. Para que un fenómeno sea aceptado científicamente, debe poder ser demostrado una y otra vez en condiciones controladas de laboratorio.

La discusión principal hoy en día es si se han logrado pruebas de laboratorio que sean lo suficientemente convincentes desde el punto de vista estadístico. Algunos discuten la interpretación positiva de los resultados obtenidos en estudios sobre percepción extrasensorial, ya que los resultados más convincentes suelen ser pequeños o moderados en términos estadísticos.

Críticas Comunes

Las afirmaciones sobre la existencia de la percepción extrasensorial han recibido muchas críticas. A menudo, después de varios experimentos, las personas que decían tener estas habilidades no las demostraban.

El psicólogo social David Myers ha dicho que "nunca se ha descubierto un fenómeno extrasensorial que pueda ser reproducido, ni nadie ha producido alguno que sea capaz de demostrar la habilidad psíquica". Esta opinión es compartida por muchos psicólogos e investigadores, incluyendo al ilusionista James Randi, conocido por desenmascarar supuestos fenómenos paranormales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Extrasensory perception Facts for Kids

kids search engine
Percepción extrasensorial para Niños. Enciclopedia Kiddle.