Tapaculo de Junín para niños
Datos para niños
Tapaculo de Junín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Rhinocryptidae | |
Género: | Scytalopus | |
Especie: | S. gettyae Hosner, Robbins, Valqui & Peterson, 2013. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del tapaculo de Junín. |
||
El tapaculo de Junín (Scytalopus gettyae) es un tipo de ave paseriforme. Fue descubierto y descrito por científicos en el año 2013. Esta ave pertenece al género Scytalopus y a la familia Rhinocryptidae. Es una especie endémica de Perú, lo que significa que solo se encuentra en este país.
Contenido
¿Dónde vive el Tapaculo de Junín?
Este pequeño pájaro habita en la región central de Perú, específicamente en los Andes de Junín.
¿Cuál es su hábitat natural?
El tapaculo de Junín vive en bosques y selvas. Se le encuentra a altitudes entre los 2400 y 3200 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Cuando fue descubierto, su hogar era una selva casi intacta. Los científicos lo encontraron en zonas con vegetación baja y muy densa. Esto incluye matorrales, enredaderas de bambú (especialmente del tipo Chusquea) y helechos. Estos lugares suelen estar bajo la copa de árboles grandes, cerca de bosques primarios.
¿Por qué es importante proteger al Tapaculo de Junín?
El tapaculo de Junín está clasificado como una especie "Casi amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su población podría estarlo en el futuro si no se toman medidas.
La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) es la organización que evalúa el estado de conservación de las especies. Su trabajo ayuda a saber qué animales necesitan más protección.
Véase también
En inglés: Junin tapaculo Facts for Kids