robot de la enciclopedia para niños

Tancítaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tancítaro
Localidad
Tancitaro.jpeg
Escudo del municipio de Tancítaro.jpg
Escudo

Tancítaro ubicada en México
Tancítaro
Tancítaro
Localización de Tancítaro en México
Tancítaro ubicada en Michoacán
Tancítaro
Tancítaro
Localización de Tancítaro en Michoacán
<mapframe latitude="19.3388118" longitude="-102.3628036" zoom="14" width="275" height="250" align="right" />
Coordenadas 19°20′16″N 102°21′47″O / 19.3378, -102.363
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Michoacán
 • Municipio Tancítaro
Presidente municipal PAN logo (Mexico).svg Gerardo Mora Mora
Altitud  
 • Media 2079 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 8133 hab.
 • Densidad 2434 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 60460
Clave Lada 425
Código INEGI 160830001
Sitio web oficial

Tancítaro es una localidad ubicada en el estado de Michoacán en México. Se encuentra en la parte oeste del estado, justo al pie del Pico de Tancítaro. Este pico es la montaña más alta de Michoacán. Tancítaro es también la capital de su municipio del mismo nombre.

¿Qué significa el nombre Tancítaro?

El nombre "Tancítaro" tiene un significado especial. Se cree que quiere decir "lugar de tributo". Hace mucho tiempo, antes de que llegaran los españoles, esta zona era un punto importante. Los pueblos que estaban bajo el dominio del Imperio purépecha venían aquí para entregar sus productos y bienes.

¿Dónde se encuentra Tancítaro?

La ciudad de Tancítaro está a unos 170 kilómetros de la capital del estado de Michoacán. Se localiza aproximadamente en las coordenadas 19°20′15″N 102°21′47″O. Su altitud es de unos 2080 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alta, lo que le da un clima particular.

¿Cuántas personas viven en Tancítaro?

Según el censo de 2020, en Tancítaro viven 8133 personas. Esto muestra que la población ha crecido un poco cada año desde 2010. En ese año, había 6747 habitantes. La localidad ocupa una superficie de 3.342 kilómetros cuadrados. Esto significa que hay unas 2434 personas por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de los habitantes de Tancítaro saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje de personas mayores de 15 años no ha aprendido a leer. En promedio, las personas han estudiado un poco más de 8 años. Muy pocas personas se identifican como indígenas. La gran mayoría de los habitantes de Tancítaro son católicos.

Gráfica de evolución demográfica de Tancítaro entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tancítaro Facts for Kids

kids search engine
Tancítaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.