robot de la enciclopedia para niños

Tamanduá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tamanduá oso melero
TamanduaTetradactylaKeulemans.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Superorden: Xenarthra
Orden: Pilosa
Suborden: Vermilingua
Familia: Myrmecophagidae
Género: Tamandua
especies

Los tamanduás son un tipo de mamíferos que pertenecen al grupo de los osos hormigueros. Hay dos especies principales de tamanduás. Son muy parecidos en su apariencia y en cómo viven.

Estos animales viven en diferentes partes de América. Se les puede encontrar desde México y Centroamérica hasta Sudamérica. Su principal diferencia es la zona geográfica donde habitan.

¿Qué significa la palabra "Tamanduá"?

La palabra "tamanduá" viene del idioma guaraní. En guaraní, "Ta-monduá" significa "cazador de hormigas". Este nombre describe muy bien lo que hacen estos animales.

¿Cómo son los tamanduás?

Los tamanduás tienen un hocico largo y curvo. Este hocico les ayuda a buscar su comida favorita. Su pelaje es de color amarillo dorado.

También tienen una mancha negra que parece un chaleco. Esta mancha cubre su lomo, vientre y hombros. Su cola es fuerte y peluda al principio, pero sin pelo en la punta.

Patas y garras

En sus patas delanteras, los tamanduás tienen cuatro garras largas y muy fuertes. Estas garras son útiles para defenderse o para abrir nidos de insectos. En sus patas traseras, tienen cinco garras más pequeñas.

¿Cómo viven los tamanduás?

Los tamanduás son animales que prefieren estar solos. Son más activos durante la noche. Les gusta vivir en los árboles, especialmente en bosques con muchas lianas y cerca del agua.

Hábitos y defensa

Aunque viven en los árboles, a veces bajan al suelo para buscar comida. Son animales tranquilos. Sin embargo, si se sienten en peligro, se paran sobre sus patas traseras.

En esa posición, usan sus garras para defenderse. Sus garras son tan fuertes que pueden causar heridas importantes. Cuando no están activos, descansan en troncos huecos o en cuevas de otros animales.

Alimentación de los tamanduás

Los tamanduás son mirmecófagos. Esto significa que su dieta principal son las hormigas y las termitas. Usan su hocico y su lengua larga para atrapar a estos insectos.

Reproducción de los tamanduás

Los tamanduás pueden tener crías en cualquier momento del año. La mamá tamanduá lleva a su cría en su vientre entre 130 y 150 días. Después de este tiempo, nace una sola cría.

Las crías suelen ser de color blanco y negro. La madre deja a su cría en un lugar seguro mientras sale a buscar alimento. La cría se queda allí hasta que es lo suficientemente grande para cuidarse sola.

¿Por qué son importantes los tamanduás?

Los tamanduás son muy importantes para el medio ambiente. Al comer termitas, ayudan a proteger los árboles. Las termitas pueden dañar mucho los árboles, y en algunos lugares son una verdadera plaga.

Algunas comunidades indígenas en la región del Amazonas tienen tamanduás cerca de sus casas. Hacen esto para que los tamanduás controlen las termitas y protejan sus hogares.

Amenazas para los tamanduás

Lamentablemente, los tamanduás son cazados en muchas ocasiones. Además, los tendones de su cola se usan para hacer cuerdas. La destrucción de los bosques donde viven también es una gran amenaza para ellos.

Especies de tamanduás

  • Tamandua mexicana - Conocido como tamanduá septentrional.
  • Tamandua tetradactyla - Conocido como tamanduá meridional o de cuatro dedos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anteater Facts for Kids

kids search engine
Tamanduá para Niños. Enciclopedia Kiddle.