Tamalín para niños
Datos para niños Tamalín |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tamalín en México
|
||
Localización de Tamalín en Veracruz
|
||
Coordenadas | 21°20′17″N 97°48′48″O / 21.337938611111, -97.81323 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Veracruz de Ignacio de la Llave | |
• Municipio | Tamalín | |
Altitud | ||
• Media | 151 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 5019 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 301500001 | |
Tamalín es una localidad importante en el estado de Veracruz, en México. Es la capital de uno de los 212 municipios de este estado. Se encuentra en la región conocida como Huasteca Alta, al norte de Veracruz.
Tamalín está ubicada en las coordenadas 21°20′ de latitud norte y 97°49′ de longitud oeste. Su altura sobre el nivel del mar es de 140 m s. n. m.. El municipio de Tamalín está formado por cien comunidades y en ellas viven alrededor de 11,269 personas.
Contenido
Historia de Tamalín
¿Cómo se fundó Tamalín?
Se cuenta que hace mucho tiempo, el emperador Moctezuma Ilhuicamina conquistó esta zona. La tradición dice que este lugar fue un sitio importante para los huastecos.
En el año 1548, Tamalín fue organizada como una población civil. Esto lo hizo Juan Felipe Tepemazuntle, quien era un líder de la comunidad de Citlaltépetl.
¿Cuándo se convirtió en municipio?
El 13 de noviembre de 1875, Tamalín se convirtió oficialmente en un municipio. Antes de esa fecha, era parte del municipio de Tantima. Esta decisión se tomó por medio de un decreto.
Cultura y Tradiciones de Tamalín
Fiestas y celebraciones importantes
Tamalín es un lugar con muchas tradiciones y fiestas. Cada año, entre marzo y abril, durante la Semana Santa, se realizan representaciones de eventos religiosos importantes.
A finales de julio y principios de agosto, se celebra la Fiesta del Huapango. Esta es una fiesta llena de música, baile y alegría. El huapango es un estilo musical tradicional de la región.
En el segundo lunes de noviembre, se lleva a cabo el "ochavario". Además, del 11 al 14 de diciembre, se celebra una fiesta religiosa muy especial. Esta fiesta es en honor a la Virgen de Guadalupe, quien es la patrona del pueblo. Se realizan eventos religiosos en varias comunidades cercanas, como Mamey, Escobal, Carmona y Valle, y Saladero.
Población de Tamalín
¿Cuántas personas viven en Tamalín?
La población del municipio de Tamalín ha cambiado con el tiempo. En el año 1995, vivían 11,670 personas. Ese mismo año, nacieron 361 bebés y hubo 39 fallecimientos.
Para el año 1996, se calculó que la población había crecido a 12,075 habitantes. Según los resultados del censo del año 2000, el municipio tenía 11,570 habitantes. De ellos, 5,787 eran hombres y 5,783 eran mujeres.
El II Conteo de Población y Vivienda, realizado en 2005, indicó que el municipio contaba con un total de 11,269 habitantes.