robot de la enciclopedia para niños

Aprendiz para niños

Enciclopedia para niños

Un aprendiz es una persona que está aprendiendo un arte, un oficio o una habilidad de alguien con más experiencia, llamado maestro. Es como cuando alguien empieza a aprender a tocar un instrumento o a programar, pero en el pasado era una forma muy común de aprender un trabajo.

Hoy en día, la palabra aprendiz también se usa para referirse a alguien que está en la primera etapa de un programa de formación para convertirse en un profesional calificado.

¿Qué es un Aprendiz?

En el pasado, especialmente en la Edad Media y hasta hace unos siglos, los aprendices eran muy importantes en los gremios. Los gremios eran como asociaciones de personas que hacían el mismo trabajo, por ejemplo, panaderos, carpinteros o herreros. Para aprender un oficio, un joven se convertía en aprendiz de un maestro.

El Aprendizaje en el Pasado: Los Gremios

Hace mucho tiempo, cada gremio tenía sus propias reglas sobre cómo se aprendía un oficio. Para poder trabajar en algo, incluso en los oficios más sencillos, una persona tenía que ser aprendiz de un maestro durante varios años, a veces seis o siete. Después de ese tiempo, el aprendiz debía pasar un examen para demostrar que había aprendido bien el oficio y así poder unirse al gremio.

Algunas reglas de los gremios eran muy estrictas. Por ejemplo, a veces limitaban cuántos aprendices podía tener un maestro para evitar que hubiera demasiadas personas en el mismo oficio. También, en algunos casos, no permitían que ciertas personas se convirtieran en aprendices o se unieran a los gremios si tenían un origen familiar diferente.

Cambios en las Reglas de Aprendizaje en España

Con el tiempo, las leyes en España empezaron a cambiar para hacer el aprendizaje más justo y accesible para todos. A pesar de las reglas de los gremios, se tomaron decisiones importantes:

  • Se decidió que el origen familiar de una persona no debía impedirle aprender y ejercer un oficio (esto fue en 1784).
  • Las mujeres y las niñas podían aprender trabajos y fabricar productos propios de su género, y venderlos libremente (esto se estableció en 1779).
  • Todas las mujeres tuvieron la libertad de trabajar en cualquier arte o manufactura que fuera adecuada para ellas (en 1784).
  • Las viudas de los artesanos podían seguir con sus tiendas y talleres, incluso si se casaban de nuevo con alguien que no era del mismo oficio que su primer esposo (en 1790).
  • Cualquier artesano podía trabajar en su oficio sin necesidad de pasar un examen o de ser parte de un gremio, siempre que demostrara tener habilidad. La justicia los protegería para que pudieran ejercer su profesión libremente (en 1790).
  • Cualquier persona que quisiera hacer un examen para un oficio debía ser admitida, sin importar si no había cumplido con los requisitos de aprendizaje, de ser oficial, de domicilio o cualquier otra regla que los gremios pudieran tener (en 1798).

Gracias a estas leyes, en el siglo XVIII, el sistema de aprendizaje obligatorio que tenían los gremios fue desapareciendo poco a poco.

El Aprendiz en la Masonería

En la francmasonería, que es una organización con tradiciones y rituales, se llama aprendiz a la persona que está en el primer nivel o grado. Es el primero de los tres grados principales que se aprenden en sus reuniones.

Archivo:Medieval baker
Panadero medieval y su aprendiz

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apprenticeship Facts for Kids

kids search engine
Aprendiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.