Talesa de Aragón para niños
Datos para niños Talesa de Aragón |
||
---|---|---|
Vizcondesa de Bearne | ||
Información personal | ||
Fallecimiento | d. 1147 |
|
Familia | ||
Casa real | Aragón | |
Padre | Sancho Ramírez (conde) | |
Madre | Beatriz | |
Cónyuge | Gastón IV de Bearne | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Talesa de Aragón fue una importante noble de Aragón que vivió hace muchos siglos. Fue la esposa de Gastón IV, el vizconde de Bearne. Después de la muerte de su esposo en 1131, Talesa se convirtió en vizcondesa y gobernó Bearne hasta 1134.
Ella fue una líder fuerte. Se encargó del gobierno del vizcondado en varias ocasiones. Lo hizo cuando su esposo estaba ausente y también después de la muerte de su hijo Céntulo VI de Bearne en 1134. Talesa falleció después del año 1147.
Contenido
¿Quién fue Talesa de Aragón?
Talesa era hija del conde Sancho Ramírez. Su padre era un noble importante en Aragón. Era hermano del rey de Aragón, Sancho Ramírez.
Talesa se casó con Gastón IV alrededor del año 1085. Gastón era hijo del vizconde Céntulo V de Bearne. Como parte de su matrimonio, Talesa recibió el vizcondado de Montanéres. Este pequeño territorio pasó a formar parte de las tierras de los vizcondes de Bearne.
El papel de Talesa en el gobierno de Bearne
Talesa tuvo un papel muy activo en el gobierno de Bearne. Entre 1096 y 1101, su esposo Gastón IV participó en la Primera Cruzada. Durante ese tiempo, Talesa se encargó de gobernar Bearne. Contó con la ayuda de un grupo de nobles.
También gobernó el vizcondado en otras ocasiones. Esto ocurrió cuando su esposo pasaba mucho tiempo en Aragón. Los registros históricos muestran que Talesa apoyó mucho a las instituciones religiosas.
Talesa como vizcondesa regente
Cuando Gastón IV falleció en 1131, Talesa asumió el liderazgo de la casa de Bearne. Su hijo, Céntulo VI, era muy joven para gobernar. Por eso, Talesa se convirtió en la vizcondesa regente.
Lamentablemente, Céntulo VI murió poco después, en la batalla de Fraga en 1134. El vizcondado pasó entonces a Pedro, hijo de Guiscarda, quien también era un niño. Así, Talesa continuó siendo la regente de Bearne.
Relaciones con el Reino de Aragón
Poco después de la muerte de su hijo, el reino de Aragón tuvo problemas. El rey Alfonso I también murió en 1134. Su testamento causó un conflicto sobre quién sería el siguiente rey.
En 1136, Talesa se opuso a Ramiro "el Monje", quien se había convertido en rey. Como resultado, Ramiro le quitó a Talesa las tierras de Zaragoza y Uncastillo. Estas tierras las había heredado de su esposo Gastón IV.
Más tarde, el gobierno de Aragón pasó a Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. Para mejorar las relaciones con Bearne, Ramón Berenguer IV le dio a Talesa nuevas tierras. Estas fueron Huesca y Bespén. También le dio derechos sobre la iglesia de Santa María del Pilar en Zaragoza. Allí estaba enterrado su esposo.
Ramón Berenguer IV también donó el olifante (un cuerno de caza) de Gastón IV a la Basílica del Pilar. Este objeto aún se conserva allí. Además, Ramón Berenguer IV arregló un matrimonio para el vizconde Pedro. Esto ayudó a que Bearne estuviera más cerca del Reino de Aragón.
La fecha exacta de la muerte de Talesa no se conoce. Sin embargo, se sabe que fue después del año 1147.
Descendencia de Talesa de Aragón
Talesa y Gastón IV tuvieron cuatro hijos:
- Guiscarda (fallecida en 1154): Ella heredó el vizcondado después de la muerte de su hermano Céntulo VI.
- Otra hija.
- Céntulo: Nació en 1102 y falleció antes de 1128.
- Céntulo VI: Falleció en 1134.
Predecesor: Gastón IV el Cruzado |
Vizconde de Bearne 1131 - 1135 |
Sucesor: Céntulo VI |
Véase también
En inglés: Talesa of Aragon Facts for Kids