Taking a Stand in Baton Rouge para niños
Taking a Stand in Baton Rouge (que significa «Tomando una postura en Baton Rouge») es el nombre de una famosa fotografía. Muestra a Ieshia Evans, una mujer de Pensilvania, siendo detenida por agentes de policía con equipo especial durante una manifestación en Baton Rouge, Luisiana, el 9 de julio de 2016.
Las manifestaciones comenzaron después de unos incidentes trágicos en los que Alton Sterling y Philando Castile perdieron la vida. La foto, tomada por Jonathan Bachman para la agencia de noticias Reuters, se hizo muy popular en las redes sociales. Muchos la describieron como una imagen muy importante, y algunos la compararon con la fotografía de El hombre del tanque de las protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989.
Contenido
¿Qué pasó en la manifestación?
Durante las manifestaciones que surgieron tras los incidentes de Alton Sterling en Baton Rouge y de Philando Castile en Minnesota, Ieshia Evans fue fotografiada por Jonathan Bachman. La imagen la muestra de pie, sola, frente a un grupo de policías con equipo especial. En la foto, se ve a la joven con un vestido, con los brazos cruzados, mientras dos agentes se acercan para detenerla. Esta fotografía se difundió rápidamente en los medios de comunicación y las redes sociales.
Ieshia Evans asistía a su primera manifestación. Había viajado a Baton Rouge después de ver las noticias sobre el incidente de Sterling. Fue detenida y puesta en libertad la noche siguiente.
¿Por qué la foto fue tan importante?
Muchos medios de comunicación dijeron que la imagen era "icónica", es decir, muy representativa. El canal de televisión alemán n-tv incluso llamó a Ieshia Evans el "símbolo" de la manifestación. Teju Cole, en un artículo para The New York Times Magazine, explicó que la foto de Bachman se convirtió en un símbolo importante para el movimiento Black Lives Matter, al igual que otras imágenes destacadas.
Los medios compararon esta foto con la imagen de El hombre del tanque, tomada en la Plaza de Tiananmén en 1989 durante las manifestaciones estudiantiles en Pekín. Yoni Appelbaum escribió en The Atlantic sobre la foto de Evans:
Hay imágenes que son imposibles de olvidar, que se quedan en nuestra mente colectiva. Un hombre que mira fijamente a una columna de tanques en la plaza de Tiananmén. Un estudiante de secundaria atacado por perros de policía en Birmingham, Alabama. Esta es una de esas fotos.
Ieshia Evans fue entrevistada por Gayle King para el programa CBS This Morning. Además, el programa de radio Studio 360 le pidió a Tracy K. Smith que escribiera un poema sobre la imagen. La fotografía fue incluida entre las imágenes más importantes de 2016 por The New York Times.
Premios y reconocimientos
La fotografía de Ieshia Evans, tomada por Jonathan Bachman, ganó el primer premio en la categoría de "Ediciones Contemporáneas" en el concurso de fotografía de prensa World Press Photo de 2017 (en su 60.ª edición).
¿Quién es Ieshia Evans?
Ieshia Evans es originaria de Brooklyn y trabaja como enfermera en el estado de Pensilvania. Es madre de un hijo.
En diciembre de 2016, Ieshia se encontró por primera vez con Jonathan Bachman en un evento sobre fotografía de noticias organizado por Reuters y el Centro Internacional de Fotografía.
Fue nombrada la mujer afroestadounidense del año por AfroAmerica Network en 2016 y también fue seleccionada entre las 100 mujeres destacadas de la BBC ese mismo año.
Véase también
En inglés: Taking a Stand in Baton Rouge Facts for Kids