robot de la enciclopedia para niños

Takashi Shimura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Takashi Shimura
Shimura Takashi.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento 島崎 捷爾
Nombre en japonés 志村喬
Otros nombres 島崎 捷爾 (Shoji Shimazaki)
Nacimiento 12 de marzo de 1905
Ikuno, Hyogo, Bandera de Japón
Fallecimiento 11 de febrero de 1982
Tokio, Japón
Causa de muerte Enfisema pulmonar
Residencia Japón
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés
Características físicas
Altura 1,63 m
Educación
Educado en Universidad de Kansai
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1936-1981
Obras notables
  • El ángel ebrio
  • El perro rabioso
  • The Quiet Duel
  • Rashōmon
  • Ikiru
Distinciones
  • Mainichi Film Award for Best Actor
  • Medalla con Cinta Púrpura (1974)

Takashi Shimura (12 de marzo de 1905 – 11 de febrero de 1982) fue un famoso actor japonés. Participó en más de 200 películas desde 1934 hasta 1981. Es especialmente conocido por trabajar en 21 de las 30 películas del director Akira Kurosawa. Fue el actor principal en películas importantes como El ángel ebrio (1948), Rashōmon (1950), Ikiru (1952) y Los siete samuráis (1954).

¿Quién fue Takashi Shimura?

Takashi Shimura nació en Ikuno, Prefectura de Hyogo, Japón. Su nombre de nacimiento era Shimazaki Shōji. Sus antepasados eran samuráis, guerreros de la antigua Japón. Su abuelo participó en una batalla importante llamada Toba-Fushimi en 1868.

Sus primeros años y educación

Shimura comenzó la escuela primaria en Ikuno en 1911. Luego, en 1917, entró a la Primera Escuela Secundaria de Kobe. Tuvo que perder dos años de escuela debido a una enfermedad leve. Después, se mudó a la Escuela Secundaria de la Prefectura en Nobeoka, donde sus padres habían sido trasladados por su trabajo.

En la escuela de Nobeoka, Shimura era muy bueno en inglés. También escribía poesía para la revista de la sociedad literaria y era una estrella en el club de remo.

En 1923, ingresó a la Universidad de Kansai. Sin embargo, su familia tuvo problemas económicos, y él tuvo que cambiar a un curso de medio tiempo en literatura inglesa. Para mantenerse, trabajó en el suministro municipal de Osaka.

Su pasión por el teatro

En la universidad, sus profesores, el dramaturgo Toyo-oka Sa-ichirō y el experto en Shakespeare Tsubouchi Shikō, lo inspiraron a interesarse por el teatro. Se unió a la Sociedad de Estudios Teatrales de la universidad. En 1928, formó un grupo de teatro aficionado llamado Shichigatsu (七月座), con Toyo-oka como director.

Shimura dedicaba tanto tiempo al teatro que empezó a perder sus otros trabajos. Finalmente, dejó la universidad para intentar vivir del teatro. Su grupo, Shichigatsu-za, se hizo profesional y comenzó a hacer giras, pero enfrentó dificultades económicas y tuvo que disolverse.

La carrera de Takashi Shimura en el cine

Después de que su grupo de teatro no funcionara, Shimura regresó a Osaka. Allí, empezó a conseguir papeles en la radio. En 1930, se unió a la Compañía Teatral Kindaiza y se convirtió en actor profesional. Viajó por China y Japón con esta compañía.

En 1932, dejó Kindaiza y volvió a Osaka, donde actuó con otros grupos. Se dio cuenta de que las películas ofrecían muchas oportunidades para los actores de teatro. Ese mismo año, se unió a los Estudios de Kioto de la compañía de producción de películas Shinkō Kinema.

¿Cuándo debutó en el cine?

Takashi Shimura hizo su primera aparición en el cine en 1934, en la película muda Ren'ai-gai itchōme (Número Uno, Calle del Amor). Su primera película con diálogos fue en 1935, Chūji uridasu, dirigida por Mansaku Itami. Su primer papel importante fue como detective en la película de Kenji Mizoguchi de 1936, Elegía de Osaka.

Colaboración con Akira Kurosawa

Takashi Shimura es uno de los actores más asociados con el director Akira Kurosawa, junto a Toshirō Mifune. Shimura apareció en 21 de las 30 películas de Kurosawa.

Algunos de sus papeles más destacados con Kurosawa incluyen:

  • El doctor en El ángel ebrio (1948).
  • El detective veterano en El perro rabioso (1949).
  • El abogado en Escándalo (1950).
  • El leñador en Rashōmon (1950).
  • El burócrata enfermo en Ikiru (1952).
  • El líder samurái en Los siete samuráis (1954).

La colaboración de Shimura con Kurosawa duró más que la de cualquier otro actor, desde 1943 hasta 1980. Shimura apareció en la primera película de Kurosawa, La leyenda del gran judo (1943). Su última película con Kurosawa fue Kagemusha (1980), para la cual Kurosawa escribió un papel especialmente para él.

Otros papeles importantes

Además de su trabajo con Kurosawa, Shimura es famoso por sus papeles en varias películas japonesas de monstruos. Participó en las dos primeras películas de Godzilla, interpretando al Dr. Kyohei Yamane.

Fallecimiento

Takashi Shimura falleció el 11 de febrero de 1982 en Tokio, Japón, a los 76 años, debido a una enfermedad pulmonar. Sus pertenencias fueron donadas al Centro de Cine del Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio.

Filmografía seleccionada

Aquí te mostramos algunas de las películas más importantes en las que actuó Takashi Shimura:

Cine

Año Título Personaje Notas
1934 Number One, Love Street Padre de Osachi
1936 Elegía de Osaka Inspector
1943 Sanshiro Sugata Hansuke Murai
1944 Ichiban utsukushiku Jefe Goro Ishida
1945 Tora no o wo fumu otokotachi Kataoka
1946 Waga seishun ni kuinashi Comisario de policía Dokui
1947 Ginrei no hate Nojiro
1948 Yoidore Tenshi Dr. Sanada
1949 Shizukanaru Kettō Dr. Konosuke Fujisaki
1949 Nora inu Detective Sato
1950 Sukyandaru Abogado Hiruta
1950 Rashōmon Leñador
1952 Ikiru Kanji Watanabe
1954 Shichinin no Samurai Kambei Shimada
1954 Gojira Dr. Kyohei Yamane
1955 Gojira no Gyakushū Dr. Kyohei Yamane-hakase
1955 Ikimono no kiroku Dr. Harada
1957 Kumonosu-jō Noriyasu Odagura
1957 The Mysterians Dr. Tanjiro Adachi
1958 Kakushi toride no san akunin El viejo general Izumi Nagakura
1959 Nippon Tanjō Elder Kumaso
1960 Warui yatsu hodo yoku nemuru Oficial administrativo Moriyama
1961 Yōjinbō Tokuemon, productor de Sake
1961 Mosura Editor nuevo
1962 Sanjuro Kurofuji
1963 Tengoku to Jigoku Jefe de investigación de sección
1964 Ghidorah, the Three-Headed Monster Dr. Tsukamoto
1964 Kwaidan Sacerdote líder (Segmento: "Miminashi Hōichi no hanashi")
1965 Akahige Tokubei Izumiya
1965 Furankenshutain tai Chitei Kaijū Baragon Científico del eje
1967 Japan's Longest Day Director del buró de información Hiroshi Shimomura
1968 Kurobe no Taiyō Ashimura
1968 Zatoichi and the Fugitives Dr. Junan
1969 Fūrin Kazan
1970 The Militarists Editor No acreditado
1973 Zatoichi's Conspiracy Sakubei
1974 Nosutoradamusu no daiyogen Pediatra
1975 Shinkansen Daibakuha Presidente de JNR
1977 Godzilla Dr. Yamane
1980 Kagemusha Gyobu Taguchi
1981 Story of the Japan Philharmonic: Movement of Flame Último papel de película

Televisión

Año Título Personaje Notas
1964 Akō Rōshi Serie de televisión
1971 Haru no Sakamichi Aoyama Tadatoshi
1976 Akai Unmei
1978 Ōgon no Hibi

Reconocimientos

Takashi Shimura recibió varios honores por su trabajo:

Año Honor
1974 Medalla con listón púrpura
1980 Orden del Sol Naciente, Clase 4.ª, Rayos dorados con roseta
kids search engine
Takashi Shimura para Niños. Enciclopedia Kiddle.