robot de la enciclopedia para niños

Sófora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sófora
Pagoda tree (Sophora japonica) at Sentjur train station.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Sophoreae
Género: Styphnolobium
Especie: S. japonicum
(L.) Schott, 1830

La sófora (nombre científico Styphnolobium japonicum), también conocida como árbol de las pagodas o falsa acacia del Japón, es un árbol que pertenece a la familia de las leguminosas. Es originaria del este de Asia, especialmente de China, y fue introducida en Japón.

Este árbol es muy popular como planta ornamental en Europa y América. Se usa para decorar calles y parques. Una de sus características más especiales son sus flores blancas, que aparecen a finales del verano, cuando muchos otros árboles ya no tienen flores.

La sófora es una de las "falsas acacias". Se le llama así porque se parece a la acacia verdadera, pero no es del mismo género. Otros árboles similares son la Robinia pseudoacacia y la Gleditsia triacanthos.

Archivo:Sophora japonica var. pendula (7)
Hoja imparipinnada
Archivo:Sophora japonica (1b)
Flores.
Archivo:S.japonica-frutos-1
Frutos inmaduros con forma de rosario.
Archivo:S.jap-seed-1
Frutos maduros con forma de rosario.
Archivo:S.jap-seed-4
Semillas maduras.

¿Qué diferencia hay entre Sophora y Styphnolobium?

Aunque los nombres Sophora y Styphnolobium a veces se usan como si fueran lo mismo, hay una diferencia importante. Ambos géneros pertenecen a la misma familia de plantas, las leguminosas. Sin embargo, las especies de Styphnolobium no pueden hacer simbiosis con ciertas bacterias.

Estas bacterias, llamadas Rhizobia, normalmente ayudan a las plantas a obtener nitrógeno del aire. Lo hacen a través de sus raíces. Las plantas de Styphnolobium no tienen esta capacidad.

¿Cómo es el árbol de la sófora?

La sófora es un árbol de hoja caduca, lo que significa que pierde sus hojas en otoño. Crece lentamente y puede alcanzar entre 5 y 10 metros de altura. Tiene un tronco recto con una corteza que parece arrugada. Las ramas de los árboles jóvenes son de un color verde brillante.

Hojas y flores

Las hojas de la sófora son compuestas, es decir, están formadas por varias hojitas más pequeñas llamadas folíolos. Cada hoja tiene entre 4 y 10 folíolos a cada lado, más uno al final. Son de forma ovalada, con la punta afilada. Por encima son de color verde oscuro y por debajo tienen un tono azulado.

Las flores son de color blanco cremoso y tienen un perfume delicado. Crecen en grupos grandes que forman racimos colgantes de hasta 25 centímetros. Estas flores aparecen en verano.

Frutos y semillas

El fruto de la sófora es una vaina colgante de 3 a 6 centímetros de largo. Al principio es de color verde brillante, pero cuando madura se vuelve rojizo y arrugado. Tiene una forma muy particular, como un rosario, con varias constricciones que separan las semillas.

Dentro de cada vaina hay de 1 a 6 semillas. Son pequeñas, de color pardo muy oscuro, casi negro, y tienen una forma ovalada. Los frutos maduran y caen del árbol un poco después de que este haya perdido sus hojas en invierno.

¿Dónde podemos encontrar la sófora?

La sófora es originaria del este de Asia. Hoy en día, se planta en muchas ciudades, pueblos, a los lados de las carreteras y en lugares donde el suelo ha sido alterado por la actividad humana. Es un árbol muy adaptable.

¿Para qué se usa la sófora?

La sófora tiene varios usos:

  • Se ha utilizado en la medicina tradicional china. Es considerada una de las 50 sustancias fundamentales en esta práctica.
  • También es una planta importante para las abejas. Sus flores atraen a estos insectos, que recogen néctar para producir miel.

Clasificación científica

La sófora, como todas las plantas, tiene una clasificación científica que ayuda a los científicos a entender sus relaciones con otras especies.

  • Tiene 28 cromosomas en sus células.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, la sófora ha sido conocida por otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos del nombre actual Styphnolobium japonicum. Algunos de estos nombres son:

  • Sophora japonica
  • Sophora korolkowii
  • Sophora sinensis

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Styphnolobium japonicum Facts for Kids

kids search engine
Sófora para Niños. Enciclopedia Kiddle.