robot de la enciclopedia para niños

William Swainson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Swainson
Swainson William 1789-1855.jpg
William Swainson
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1789
St. Mary Newington, Londres
Fallecimiento 6 de diciembre de 1855
Fern Grove, Hutt Valley, Nueva Zelanda
Sepultura St. James Churchyard
Nacionalidad inglés
Familia
Cónyuge Mary Swainson
Información profesional
Área naturalista, ornitología, malacología, conquiliología, entomología, artista
Abreviatura en botánica Swainson
Abreviatura en zoología Swainson
Miembro de Royal Society (desde 1820)
Distinciones

William Swainson (nacido el 8 de octubre de 1789 y fallecido el 6 de diciembre de 1855) fue un importante naturalista, ornitólogo y artista de Inglaterra.

Nació en St. Mary Newington, Londres. A los catorce años, empezó a trabajar en Liverpool. Desde joven, mostró un gran interés por la historia natural, dedicándose a estudiar colecciones de insectos.

Más tarde, se unió al ejército y fue enviado a Sicilia. Sin embargo, tuvo que retirarse debido a problemas de salud.

¿Cómo contribuyó William Swainson a la ciencia?

Sus viajes y descubrimientos

Entre 1816 y 1818, Swainson viajó por Brasil. Regresó a Inglaterra con una impresionante colección de más de 20.000 insectos y 1200 especies de plantas. También trajo dibujos de 120 especies de peces y descripciones de unas 760 especies de pájaros.

Su amigo William Elford Leach lo animó a usar una técnica llamada litografía para ilustrar sus libros. La litografía es un método de impresión que permite reproducir dibujos con gran detalle.

Su trabajo en el Museo Británico y publicaciones

Cuando Leach tuvo que dejar su puesto en el Museo Británico por motivos de salud, Swainson intentó ocupar su lugar. Sin embargo, el puesto fue otorgado a John George Children.

A pesar de esto, Swainson continuó con su trabajo de escritura. Fue coautor de un libro muy influyente llamado Fauna Boreali-Americana (1831) junto a John Richardson. También publicó la segunda serie de Ilustraciones Zoológicas (1832-33). Además, escribió tres volúmenes para la Librería Naturalista de Jardinería y once volúmenes para la Lardner's Cabinet Cyclopedia.

¿Qué hizo William Swainson en Nueva Zelanda?

En 1841, William Swainson se mudó a Nueva Zelanda con la idea de convertirse en granjero. Sin embargo, este proyecto no tuvo éxito.

En 1851, viajó a Sídney, Australia, y aceptó un puesto como agrimensor botánico para el Gobierno Victoriano. Lamentablemente, tampoco tuvo éxito en esta labor, al parecer por su falta de conocimientos en botánica. Regresó a Nueva Zelanda en 1855, donde falleció ese mismo año.

Reconocimientos y homenajes

William Swainson siguió los pasos de su padre y se convirtió en miembro de la Linnean Society en 1815.

¿Qué especies llevan el nombre de Swainson?

Varios científicos nombraron especies en honor a William Swainson:

  • John James Audubon, amigo de Swainson, nombró una especie de ave de la familia Parulidae como Limnothlypis swainsonii.
  • Charles Lucien Bonaparte nombró al halcón de Swainson (Buteo swainsoni) en su honor.
  • Thomas Nuttall dedicó el tordo de Swainson con el nombre subespecífico Cathartus ustulatus swainsoni a este naturalista.

Swainson mismo describió varias especies, incluyendo el Carduelis cucullata, que hoy se encuentra en peligro de extinción.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Swainson Facts for Kids

kids search engine
William Swainson para Niños. Enciclopedia Kiddle.