Sutherlandia frutescens para niños
Datos para niños Sutherlandia frutescens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Leguminosae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Galegeae | |
Género: | Sutherlandia | |
Especie: | S. frutescens (L.) R.Br. |
|
La Sutherlandia frutescens es una planta que crece en el sur de África. Es conocida popularmente como "guisantes globosos" por la forma de sus frutos. Desde hace mucho tiempo, las comunidades locales la han usado como una planta medicinal para tratar diferentes problemas de salud.
Contenido
¿Cómo es la Sutherlandia frutescens?
Esta planta es un arbusto con hojas que tienen un sabor amargo y un aroma especial. Sus flores son de un bonito color rojo anaranjado. Suelen aparecer desde la primavera hasta mediados del verano.
¿Cómo se cultiva la Sutherlandia frutescens?
Características de crecimiento
La S. frutescens es un arbusto pequeño que puede crecer hasta 1 metro de altura. Es originaria de las zonas secas de Sudáfrica. Le gusta mucho el sol, pero puede crecer en muchos tipos de suelo diferentes.
Resistencia y cuidado
Es una planta fuerte y resistente que crece rápido. Soporta bien la falta de agua, aunque no vive muchos años. Sus semillas germinan en unas 2 o 3 semanas y las plantas jóvenes crecen enseguida.
Protección de las plantas jóvenes
Las plantas jóvenes pueden ser sensibles a una enfermedad llamada marchitamiento fúngico. Esto ocurre cuando un hongo ataca las raíces y el tallo de la planta, haciendo que se marchite. Si la tierra tiene buen drenaje, la planta crece rápido y no suele tener problemas con plagas.
Usos tradicionales de la Sutherlandia frutescens
Las personas han usado tradicionalmente una bebida hecha con las hojas de esta planta. Se utilizaba como remedio para la fiebre, la varicela, la gripe y el reumatismo. También se usaba para problemas digestivos y del hígado.
Usos actuales y estudios científicos
Hoy en día, algunas personas creen que la S. frutescens puede ayudar a tratar ciertas enfermedades graves. Sin embargo, es importante saber que no hay pruebas científicas que demuestren que esta planta pueda curar estas enfermedades. Aunque algunos estudios preliminares sugieren que podría ser útil para el sistema de defensas del cuerpo.
¿Qué dicen los estudios científicos sobre la Sutherlandia frutescens?
Seguridad de la planta
Hay pocos estudios sobre la seguridad de la S. frutescens y casi ninguno sobre su efectividad. Un estudio pequeño con adultos sanos encontró que tomar hasta 800 mg al día de cápsulas de hojas durante tres meses era seguro y bien tolerado.
Efectos en animales
Algunos estudios en animales han investigado los posibles efectos de la S. frutescens. Uno de ellos encontró que un extracto de la planta tenía propiedades para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar el azúcar en la sangre en ratones. Esto podría explicar por qué se usaba en la medicina popular para el dolor, la artritis y la diabetes tipo 2 en adultos.
Necesidad de más investigación
No se han realizado estudios clínicos en humanos para ver si la S. frutescens es efectiva para tratar la diabetes. Un estudio de laboratorio (in vitro) mostró algunos resultados prometedores, pero se necesita investigar más en personas para confirmar estos beneficios.
Interacciones con medicamentos
Es importante tener cuidado al usar S. frutescens si se están tomando otros medicamentos. Se ha visto que puede tener efectos no deseados con algunos fármacos, especialmente los que se usan para tratar ciertas enfermedades que afectan el sistema inmune.
Componentes activos de la planta
La Sutherlandia contiene varias sustancias activas importantes. Entre ellas están el pinitol, la L-canavanina y el aminoácido GABA. La L-canavanina es una sustancia que podría ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés.
¿Cómo se clasifica la Sutherlandia frutescens?
La Sutherlandia frutescens fue descrita por primera vez por L. y luego por R.Br.. Su descripción se publicó en un libro llamado Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew. London en el año 1812.
- Nombres anteriores
- Colutea frutescens L.
Véase también
En inglés: Cancer bush Facts for Kids