Sunol Water Temple para niños
Datos para niños Sunol Water Temple |
||
---|---|---|
Tipo | Pabellón | |
Localización | California (Estados Unidos) | |
Coordenadas | 37°35′07″N 121°53′06″O / 37.5854, -121.885 | |
Arquitecto | Willis Polk | |
El Templo del Agua de Sunol es un hermoso edificio en Sunol, California, Estados Unidos. Fue diseñado por el arquitecto Willis Polk. Este pabellón clásico mide unos 18 metros de altura. Está hecho con doce columnas de hormigón de estilo corintio. Estas columnas sostienen un techo cónico de madera y tejas.
Dentro del templo, el agua de pozos cercanos y de un arroyo fluía hacia un tanque especial. Desde allí, el agua se movía a un canal más profundo. Este canal llevaba el agua a un acueducto y luego a través de la bahía de San Francisco. El techo interior del templo tiene pinturas de doncellas nativas americanas llevando recipientes con agua. El templo está abierto al público de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00.
Contenido
Historia del Templo del Agua de Sunol
Desde mediados del siglo XIX, una empresa llamada Spring Valley Water Company (SVWC) era dueña de gran parte de la zona del arroyo Alameda. Esta empresa era la principal proveedora de agua para San Francisco.
¿Por qué se construyó el Templo del Agua?
En 1906, William Bowers Bourn II, un importante accionista de la SVWC, contrató a Willis Polk. Le pidió que diseñara un "templo del agua". Este templo se construiría donde se unían tres fuentes de agua subterráneas. Algunas personas creen que Bourn quería vender la empresa de agua a la ciudad de San Francisco. Pensó que el templo ayudaría a convencer a los votantes de San Francisco para que aprobaran la compra. Otros dicen que Bourn, que tenía una buena educación, también quería hacer algo bueno por la comunidad.
Diseño e importancia del Templo
El diseño de Willis Polk se inspiró en un antiguo templo en Tivoli, Italia. El Templo del Agua de Sunol se terminó de construir en 1910. Antes de que se construyera otro gran acueducto, la mitad del agua que llegaba a San Francisco pasaba por este templo. En 1930, la ciudad de San Francisco compró la SVWC, incluyendo el templo.
Restauración y uso actual
Durante muchos años, el Templo del Agua fue un lugar popular para visitar y hacer excursiones. Sin embargo, en la década de 1980, el edificio se deterioró mucho. Sufrió daños graves en el terremoto de Loma Prieta en 1989. Por seguridad, el lugar se cerró al público.
Gracias al esfuerzo de la comunidad, el templo fue restaurado entre 1997 y 2001. Se hicieron mejoras para que fuera más seguro y accesible. Después de la restauración, el templo volvió a abrir sus puertas. Hoy en día, el agua que fluye por el templo ya no es parte del suministro de agua potable de la ciudad.
El Parque Agrícola de Sunol
En junio de 2006, se abrió una nueva instalación cerca del templo. Se llama Parque Agrícola de Sunol. Este parque ofrece espacio para que pequeñas empresas y grupos cultiven alimentos. Es un lugar para aprender sobre la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente.
Mensaje en el Templo
En el templo hay una inscripción que dice:
Haré del desierto un estanque de agua y de la tierra seca manantiales de agua. [Isaiah 41:18] Los arroyos de los cuales alegrarán la ciudad. [Psalms 46:4] SVWC MCMX [Spring Valley Water Company 1910]I will make the wilderness a pool of water and the dry lands springs of water. [Isaiah 41:18] The streams whereof shall make glad the city. [Psalms 46:4] S.V.W.C. MCMX [Spring Valley Water Company 1910]
Otros lugares de interés
- El Pulgas Water Temple es una estructura parecida. Se encuentra en la península de San Francisco. Fue inaugurado en 1934 para celebrar la finalización del Acueducto Hetch Hetchy.
Véase también
En inglés: Sunol Water Temple Facts for Kids