robot de la enciclopedia para niños

Agricultura sostenible para niños

Enciclopedia para niños


Archivo:Coffee farm in Colombia
Diversidad de frutos, plátanos y granos a nivel que satisfaga las necesidades alimentarias de denomina (agricultura sostenible).

La agricultura sostenible es una forma de cultivar alimentos y producir materiales como el algodón, de manera que podamos satisfacer nuestras necesidades actuales sin agotar los recursos del planeta. Así, las generaciones futuras también podrán tener lo que necesitan. Se basa en entender cómo funcionan los ecosistemas naturales y cómo podemos trabajar con ellos.

La agricultura es muy importante, pero también puede afectar mucho al medio ambiente. Por ejemplo, puede influir en el cambio climático, la falta de agua, el desgaste del suelo y la deforestación. Al mismo tiempo, estos cambios ambientales también afectan a la agricultura. Desarrollar formas de producir alimentos de manera sostenible ayuda a que la humanidad pueda seguir viviendo bien en el planeta. Por ejemplo, una buena manera de ayudar a frenar el cambio climático es crear sistemas de alimentos que sean sostenibles.

La agricultura sostenible ofrece soluciones para que podamos alimentar a una población que no deja de crecer, incluso con los cambios en el medio ambiente. Existen sellos y certificaciones que nos ayudan a saber si un producto viene de una agricultura sostenible, como la Certificación ecológica, Rainforest Alliance y el Comercio Justo.

¿Cómo surgió la agricultura sostenible?

Primeras ideas sobre la agricultura sostenible

En 1907, un experto llamado Franklin H. King escribió un libro donde hablaba de las ventajas de una agricultura que cuida el futuro. Él decía que estas prácticas serían muy importantes. La frase "agricultura sostenible" la inventó un agrónomo australiano llamado Gordon McClymont. Se hizo popular a finales de los años 80.

La preocupación por alimentar al mundo

La idea de la agricultura sostenible se hizo más conocida porque la gente empezó a preocuparse de si el planeta podría producir suficiente comida para todos. Esta preocupación existe desde hace mucho tiempo, pero se ha vuelto más importante en los últimos años.

A principios del siglo XXI, los expertos se preguntaban si la agricultura podría seguir el ritmo del crecimiento de la población mundial. Esto llevó a pensar en cómo asegurar que todos tuvieran comida. Se llegó a la conclusión de que la agricultura sostenible es la forma más real de alimentar a más personas. Para lograrlo, las prácticas agrícolas deben pensar en el futuro, tanto para el medio ambiente como para las comunidades.

¿Qué significa la agricultura sostenible?

Principios clave de la agricultura sostenible

En Estados Unidos, una ley de 1977 definió la agricultura sostenible como un sistema que, a largo plazo:

  • Produce suficientes alimentos y materiales para las personas.
  • Mejora el medio ambiente y los recursos naturales de los que depende la agricultura.
  • Usa de forma eficiente los recursos que no se renuevan (como el gas natural) y aprovecha los ciclos naturales de la naturaleza.
  • Mantiene las granjas económicamente fuertes.
  • Mejora la vida de los agricultores y de toda la sociedad.

Un experto británico, Jules Pretty, también destacó principios importantes:

  • Usar procesos naturales como el ciclo de nutrientes y la regeneración del suelo.
  • Reducir el uso de productos que dañan el medio ambiente.
  • Aprovechar el conocimiento de los agricultores para trabajar la tierra y hacerlos más independientes.
  • Resolver problemas agrícolas, como el control de plagas, trabajando juntos.
  • Pensar en los beneficios a largo plazo, no solo en los de ahora, para que la agricultura pueda seguir existiendo "para siempre".

La agricultura sostenible busca que la biodiversidad (la variedad de seres vivos) pueda convivir en los lugares donde los humanos cultivan.

¿Qué afecta la sostenibilidad en la agricultura?

Archivo:Traditional ploughing - Karnataka
Los métodos agrícolas tradicionales tienen una baja huella de carbono.

Algunas prácticas pueden dañar el suelo a largo plazo. Por ejemplo, arar demasiado la tierra puede causar erosión (que el suelo se vaya con el viento o el agua). También, regar sin un buen drenaje puede hacer que el suelo se vuelva salado.

Archivo:Conservation farming 02
Agricultura de conservación en Zambia

Los factores más importantes para una granja son el clima, el suelo, los nutrientes y el agua. De estos, el agua y el suelo son los que más podemos cuidar. Cuando los agricultores cultivan y cosechan, quitan nutrientes del suelo. Si no se reponen, la tierra se agota y produce menos. La agricultura sostenible busca reponer el suelo usando menos recursos que no se renuevan.

Una granja que produce mucho, pero que daña el medio ambiente en otros lugares, no es sostenible. Por ejemplo, usar muchos fertilizantes puede aumentar la producción, pero también puede contaminar ríos cercanos.

Diferentes formas de ver la agricultura sostenible

Hay diferentes ideas sobre qué es exactamente la agricultura sostenible. Algunos piensan que debemos crecer menos y enfocarnos en técnicas como la Agricultura ecológica. Otros creen que podemos usar la tecnología para satisfacer la demanda de alimentos.

También se puede ver la agricultura sostenible desde dos puntos de vista:

  • Agricultura multifuncional: Piensa que la agricultura no solo produce comida, sino que también ayuda a manejar los recursos naturales, conservar el paisaje y la biodiversidad.
  • Servicios de los ecosistemas: Se enfoca en los beneficios que la naturaleza nos da, como la polinización (que las abejas ayuden a las plantas a producir frutos) o la formación del suelo. Estos servicios son necesarios para producir alimentos.

Muchos consideran que la agricultura sostenible es una forma de ver la agricultura como parte de un ecosistema, a lo que se le llama agroecología.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sustainable agriculture Facts for Kids

kids search engine
Agricultura sostenible para Niños. Enciclopedia Kiddle.