robot de la enciclopedia para niños

Pabellón (arquitectura) para niños

Enciclopedia para niños

Un pabellón es un tipo de construcción que tiene una historia interesante. La palabra viene del francés antiguo paveillun, que a su vez viene del latín papilio, que significa "mariposa". Al principio, se usaba para describir las tiendas de campaña lujosas de los señores importantes en la Edad Media. Se cree que la comparación con una mariposa venía de lo bonitas y llamativas que eran estas tiendas.

De ahí, la idea de un pabellón evolucionó a una estructura ligera y agradable, que se construye en un espacio abierto y que tiene un propósito especial, a menudo secundario.

¿Qué tipos de pabellones existen?

Los pabellones han tenido diferentes significados a lo largo del tiempo y en distintas culturas:

Pabellones militares y de caza

  • Al principio, un pabellón era una clase de tienda militar. Estas tiendas solían ser cuadradas, poligonales o redondas, con un techo puntiagudo en el centro, sostenido por un poste.
  • Más tarde, el término se usó para edificios pequeños, con muchas ventanas, que tenían una forma similar a esas tiendas. Un ejemplo famoso es un pabellón de caza, que era una pequeña casa usada para descansar durante las cacerías.

Pabellones en la arquitectura de jardines

  • En Europa, durante el siglo XVIII, los pabellones se hicieron populares en los jardines. Eran pequeñas construcciones decorativas, a veces llamadas "caprichos arquitectónicos", que se inspiraban en diferentes estilos, como el chino. Estos pabellones eran lugares para relajarse o admirar el paisaje. Es importante no confundirlos con los quioscos, que suelen estar completamente abiertos.

Pabellones en la arquitectura clásica

  • En la arquitectura clásica europea, un pabellón también puede ser un edificio más grande, parecido a una rotonda o un mirador. Mantiene la idea de ligereza de las tiendas originales, con muchas ventanas y un techo puntiagudo. A menudo, forma parte de un conjunto de edificios más grande y sirve como un anexo importante. Un ejemplo es el Pabellón de Breteuil.

Pabellones modernos y funcionales

  • Durante el siglo XIX y hasta hoy, la palabra "pabellón" se usa para construcciones más grandes, ligeras y con muchas ventanas, que a menudo se encuentran en lugares públicos. Se usan como parte de grandes instalaciones, como hospitales, exposiciones o centros de bienestar. Por ejemplo, se puede hablar del "pabellón de las Ciencias" en una exposición.
  • En algunos lugares, como Francia, la palabra "pabellón" también se usa para referirse a casas pequeñas e independientes, con cuatro fachadas, que son comunes en las afueras de las ciudades.
  • También se llama pabellón a algunos estadios cubiertos, donde se realizan eventos deportivos o conciertos.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pavilion Facts for Kids

kids search engine
Pabellón (arquitectura) para Niños. Enciclopedia Kiddle.