Sulz am Neckar para niños
Datos para niños Sulz am Neckar |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Sulz am Neckar en Alemania
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 48°21′46″N 8°37′54″E / 48.362777777778, 8.6316666666667 | |
Idioma oficial | Alemán | |
Entidad | Municipio urbano de Alemania | |
• País | Alemania | |
• Estado federado | Baden-Wurtemberg | |
• Región | Friburgo | |
• Distrito | Rottweil | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Gerd Hieber | |
Organización urbana | 9 barrios | |
Superficie | ||
• Total | 87,6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 443 m s. n. m. | |
Población (31 de diciembre de 2007) | ||
• Total | 12,496 hab. | |
• Densidad | 143 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 72168–72172 | |
Prefijo telefónico | 07454 | |
Matrícula | RW | |
Número oficial de comunidad | 08325057 | |
Sitio web oficial | ||
Sulz am Neckar es una ciudad ubicada en el suroeste de Alemania. Se encuentra en el estado de Baden-Wurtemberg. Es un lugar con mucha historia y actividades interesantes.
Contenido
Sulz am Neckar: Una Ciudad en Alemania
Sulz am Neckar es una ciudad que forma parte del distrito de Rottweil. Por esta zona fluye el río Neckar. La ciudad tiene una superficie de 87,6 kilómetros cuadrados.
¿Dónde se encuentra Sulz am Neckar?
Sulz am Neckar está cerca de lugares naturales importantes. Al oeste, se encuentra la Selva Negra, un bosque muy conocido. Hacia el este, está el Jura de Suabia, una cadena de montañas. Al norte, se ubica la ciudad de Stuttgart. Al sur, puedes encontrar el Lago de Constanza. La ciudad de Sulz se divide en un centro urbano y nueve pueblos cercanos.
¿Qué actividades económicas hay en Sulz am Neckar?
En Sulz am Neckar, hay varias empresas y trabajos. Algunas se dedican a oficios como la mecánica y la electricidad. Otras se enfocan en la producción, como la agricultura y la metalurgia. También hay comercios, como floristerías y ópticas. Además, existen empresas que ofrecen servicios, por ejemplo, asesorías.
Recientemente, el número de personas sin empleo aumentó un poco. Pasó del 3,1% al 4,1%. Sin embargo, las empresas de la región trabajan para crear más puestos de trabajo.
¿Qué puedes hacer en Sulz am Neckar?
Sulz am Neckar ofrece muchas opciones para divertirse y aprender. Hay instituciones culturales y de entretenimiento. Puedes disfrutar de la naturaleza y visitar lugares históricos.
Actividades al aire libre
Si te gusta la naturaleza, puedes hacer excursiones. También es posible montar en bicicleta por el campo. Otra opción es montar a caballo. Para los amantes del deporte, hay campos de golf y minigolf. También puedes jugar al tenis. Si buscas refrescarte, puedes nadar en el lago. Otra idea es dar un paseo en barco. Incluso puedes remar en canoas por el río.
Lugares históricos para visitar
En la ciudad, puedes visitar varios museos. También hay monasterios y nueve iglesias. Un lugar especial es el castillo Wasserschloss, rodeado de agua. Allí se organizan fiestas, exposiciones y conciertos. Cerca, encontrarás las ruinas de un castillo muy antiguo, del año 380.
Para explorar la ciudad y sus alrededores, hay visitas guiadas. Puedes hacer paseos en globo aerostático. También puedes dar un paseo en carruaje.
Gastronomía y alojamiento
Sulz am Neckar es famosa por su comida. Además, cuenta con muchos hoteles, albergues y pensiones. Estos lugares suelen ser bastante económicos.
¿Cuál es la historia de Sulz am Neckar?
La historia de Sulz am Neckar es muy antigua. Se han encontrado objetos que muestran que los celtas vivieron aquí.
Origen del nombre y la sal
En el año 74, los romanos construyeron un castillo en la zona oeste. Alrededor de este castillo, se formó un pueblo. Este pueblo creció hasta convertirse en la ciudad actual. Poco después, llegaron los pueblos germánicos. Ellos tomaron el control de la zona.
Se cree que el nombre "Sulz" viene de sus fuentes de sal. Estas fuentes fueron muy importantes durante siglos. Eran la única fuente de sal en la región. La ciudad fue mencionada por primera vez en el año 790. Se le llamó "villa pública Sulza".
Desafíos y reconstrucción
En el siglo XVII, la ciudad enfrentó varios conflictos. Estos periodos difíciles frenaron su desarrollo económico. También causaron miedo en la gente. Después de estos conflictos, hubo dos grandes incendios. Estos incendios destruyeron casi toda la ciudad. Solo unas pocas casas y la iglesia se salvaron. La reconstrucción de la ciudad tardó varios años. Se le dio una nueva organización.
En el año 1803, Sulz am Neckar dejó de ser la principal exportadora de sal. Surgió mucha competencia con otras ciudades. A pesar de los esfuerzos por mejorar la producción de sal, no lograron recuperar su éxito.
Como recuerdo de la importancia de la sal, se construyó una piscina al aire libre. Esta piscina usa agua con una alta concentración de sal, llamada salmuera.
Véase también
En inglés: Sulz am Neckar Facts for Kids