Sudán (rinoceronte) para niños
Datos para niños Sudán |
||
---|---|---|
![]() Nargis Fakhri junto a Sudán en 2015.
|
||
Información biológica | ||
Especie | Rinoceronte blanco | |
Sexo | Macho | |
Nacimiento | 1973![]() |
|
Fallecimiento | 19 de marzo de 2018 Ol Pejeta Conservancy, ![]() |
|
Sudán fue un rinoceronte blanco del norte que nació en 1973 en Sudán. Falleció el 19 de marzo de 2018, siendo el último macho de su subespecie en el mundo. Su vida fue muy importante para los esfuerzos de conservación de los rinocerontes.
Contenido
Sudán: El Último Rinoceronte Blanco del Norte
Su Vida y Viajes
Sudán nació en la naturaleza en Sudán. En febrero de 1975, cuando tenía dos años, fue capturado por personas que buscaban animales para un circo en Inglaterra. Después, fue vendido al Zoológico de Dvůr Králové en la República Checa.
En el zoológico, Sudán vivió con otro rinoceronte macho llamado Saut y cuatro hembras: Nola, Nuri, Nadi y Nesari. Los rinocerontes eran una de las atracciones principales del zoológico. Sudán vivió allí hasta el año 2009.
En 2009, Sudán era el más joven de los tres únicos machos de rinoceronte blanco del norte que quedaban en el mundo. Los otros dos eran Angalifu, que vivía en el zoológico de San Diego, y Suni, que había nacido en el zoológico checo y era compañero de Sudán.
Para intentar que se reprodujeran, se hizo un acuerdo para trasladar a Sudán, junto con otro macho y dos hembras, a la reserva Ol Pejeta Conservancy en Kenia. El objetivo era que tuvieran crías y así ayudar a la subespecie. El acuerdo decía que ningún rinoceronte regresaría a Europa.
La Familia de Sudán
Sudán tuvo tres crías en la República Checa. Se apareó con una rinoceronte llamada Nasima y tuvieron dos hembras:
- Nabire: Nació el 15 de noviembre de 1983 y falleció en el mismo zoológico en julio de 2015.
- Najin: Nació en 1989 y fue trasladada a Kenia en 2009 con Sudán.
Najin tuvo una cría llamada Fatu en el año 2000, lo que convirtió a Sudán en abuelo. También nació una tercera cría que no sobrevivió.
Los últimos cuatro rinocerontes blancos del norte en el planeta eran Sudán, Najin, Fatu y un macho llamado Suni (que era medio hermano de Najin). Todos vivieron en la reserva Ol Pejeta Conservancy en Laikipia, Kenia. Estaban muy bien protegidos las 24 horas del día, con torres de vigilancia y soldados armados.
Suni falleció en octubre de 2014. Esto hizo que Sudán se convirtiera en el último macho de su subespecie en todo el mundo. En marzo de 2017, se anunció que Sudán, con 44 años, era demasiado mayor para reproducirse, ya que producía muy pocas células reproductivas masculinas.
El Fallecimiento de Sudán
A finales de 2017, Sudán tuvo una infección en su pata derecha. Aunque mejoró durante algunos meses, en marzo de 2018 la infección regresó y su salud empeoró mucho. A pesar de los intensos cuidados, los veterinarios y cuidadores decidieron que lo mejor era aplicarle un procedimiento para evitarle más sufrimiento. Esto ocurrió el 20 de marzo de 2018.
Con la muerte de Sudán, solo quedaron dos rinocerontes blancos del norte vivos, ambos hembras.
Esfuerzos Científicos para Salvar la Subespecie
Después de la muerte de Sudán, el Zoológico de Dvůr Králové declaró que se usarían tecnologías avanzadas para intentar conservar esta subespecie en peligro. Dijeron que, aunque parezca increíble, Sudán aún podría tener descendencia gracias a nuevas técnicas.
Actualmente, los científicos están intentando crear embriones usando óvulos de Najin y Fatu, y material genético de Sudán. Luego, planean implantar estos embriones en hembras de rinoceronte blanco del sur, que servirían como madres sustitutas.
En total, tienen óvulos de dos hembras y material genético de cinco machos para intentar revivir la subespecie. En 2019, el equipo logró producir tres embriones, que se mantienen en un laboratorio. Como las dos hembras de rinoceronte blanco del norte no pueden llevar un embarazo, se usarán rinocerontes blancos del sur para ello.
Apoyo a la Conservación
En febrero de 2015, la reserva Ol Pejeta Conservancy inició una campaña en la plataforma GoFundMe para conseguir dinero. Estos fondos se usarían para proteger a los rinocerontes.
En mayo de 2015, unos empresarios de Dubái, Hamid Hussain y Muhammad Yaqoob, lanzaron una campaña global. Querían que más personas conocieran la situación de los rinocerontes y visitaran la reserva. Esto ayudaría a conseguir dinero para los tratamientos de reproducción asistida. Invitaron a celebridades a visitar la reserva, como los actores Nargis Fakhri y Khaled Abol Naga.
En 2017, Ol Pejeta Conservancy se unió a la aplicación Tinder y a la agencia Ogilvy Africa para otra campaña de recaudación de fondos. Crearon un perfil de Tinder para Sudán, el último macho de rinoceronte blanco del norte. Los usuarios de la aplicación podían deslizar el dedo hacia la derecha para hacer donaciones y apoyar el desarrollo de métodos de reproducción.
Homenaje a Sudán
El 20 de diciembre de 2020, justo 11 años después de que el rinoceronte blanco del norte fuera declarado en peligro de extinción, Google recordó a Sudán con un Doodle especial. Este dibujo apareció en la página de inicio de Google en muchos países, incluyendo Argentina, Chile y Perú.
Véase también
En inglés: Sudan (rhinoceros) Facts for Kids