robot de la enciclopedia para niños

Lumpemproletariado para niños

Enciclopedia para niños

El lumpemproletariado es un término que se usa para describir a un grupo de personas que están en la parte más baja de la sociedad. Según la forma de pensar de Karl Marx, estas personas están fuera del grupo de los trabajadores (el proletariado). No tienen un trabajo fijo ni una forma de vida estable. A veces, dependen de la ayuda de otros o de actividades que no son legales.

Este término viene del alemán, donde Lumpen significa 'andrajo' o 'persona andrajosa'. También se le conoce como subproletariado en español. Los pensadores marxistas creían que este grupo no tenía una "conciencia de clase". Esto significa que no se daban cuenta de que compartían los mismos intereses como grupo. Por eso, pensaban que podían ser influenciados por la burguesía (la clase más rica y poderosa).


¿Cómo se describe el Lumpemproletariado?

La visión de Karl Marx

Karl Marx fue un pensador muy importante. En uno de sus libros, El 18 Brumario de Luis Bonaparte, describió al lumpemproletariado. Dijo que era un grupo muy variado de personas. Incluía a gente sin hogar, personas que habían estado en prisión y otras que vivían de actividades ilegales.

Marx explicó que en París, se organizó a este grupo bajo el pretexto de una "sociedad de ayuda". Pero en realidad, estaba dirigida por seguidores de Luis Napoleón Bonaparte. Él usó a estas personas para sus propios fines. Marx los describió como una "masa informe, difusa y errante".

La definición de la Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) también tiene una definición. Dice que el lumpemproletariado es la "capa social más baja y sin conciencia de clase". Esto coincide con la idea original de Marx.

¿Qué dice la sociología sobre el Lumpemproletariado?

El término Lumpenproletariat fue propuesto por primera vez por Karl Marx y Friedrich Engels. Lo hicieron en su libro La ideología alemana en 1845. Marx pensaba que, en ciertos momentos de la historia, los trabajadores y la burguesía actuaban de forma productiva. Sin embargo, el lumpemproletariado no lo hacía.

Según Marx, este grupo no tenía razones para participar en una revolución. Incluso, podían tener interés en que las cosas no cambiaran. Esto se debía a que a menudo dependían de la burguesía para sobrevivir. Es importante entender que este grupo puede ser usado por personas poderosas. A veces, los manipulan para lograr objetivos que no son buenos, a cambio de poder o dinero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lumpenproletariat Facts for Kids

kids search engine
Lumpemproletariado para Niños. Enciclopedia Kiddle.