Strychnos pungens para niños
Datos para niños Strychnos pungens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Loganiaceae | |
Género: | Strychnos | |
Especie: | S. pungens Soler. |
|
La Strychnos pungens es un árbol que forma parte de la familia Loganiaceae. Es conocido por sus características únicas y su presencia en ciertas regiones de África.
Contenido
¿Cómo es la Strychnos pungens?
Este árbol suele medir alrededor de 5 metros de altura. Crece en bosques mixtos o en lugares con muchas rocas. Sus ramas son cortas y muy firmes.
Hojas y Frutos de la Strychnos pungens
Las hojas de la Strychnos pungens son suaves y duras al tacto. Crecen una frente a la otra y tienen forma elíptica. Una característica especial es que terminan en una punta afilada, como una espina.
El fruto de este árbol es redondo y mide unos 12 centímetros de diámetro. Tiene una cáscara lisa y dura que es de color verde-azulado. Cuando el fruto madura, su cáscara se vuelve amarilla. La parte carnosa del fruto es rica en ácido cítrico y se puede comer. Sin embargo, es muy importante saber que las semillas de este fruto no deben ser consumidas. Este árbol está relacionado con la Strychnos nux-vomica, una planta que contiene una sustancia especial.
¿Dónde crece la Strychnos pungens?
La Strychnos pungens se encuentra principalmente en el sur de África. En Sudáfrica, crece en áreas como Witwatersrand y Magaliesberg. También se extiende hacia el norte, llegando a Namibia, el norte de Botsuana y Zimbabue.
¿Quién clasificó la Strychnos pungens?
La Strychnos pungens fue descrita por primera vez por el botánico Hans Solereder. Su descripción se publicó en un libro llamado Die Natürlichen Pflanzenfamilien en el año 1892.
Nombres Anteriores de la Strychnos pungens
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos. Uno de ellos fue Strychnos henriquesiana, que fue propuesto por otro botánico, Baker.
Véase también
En inglés: Strychnos pungens Facts for Kids