Steve Johnson (baloncestista) para niños
Datos para niños Steve Johnson |
|||
---|---|---|---|
![]() Steve Johnson con OSU.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Clarence Stephen Johnson | ||
Apodo(s) | "Steve" | ||
Nacimiento | Akron, Ohio ![]() 3 de noviembre de 1957 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,08 m (6′ 10″) | ||
Peso | 107 kg (235 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Oregon State (1976-1981) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 7) 1981 por Kansas City Kings | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Ala-pívot | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Clarence Stephen "Steve" Johnson es un exjugador de baloncesto de Estados Unidos. Nació el 3 de noviembre de 1957 en Akron, Ohio. Jugó durante 10 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más famosa del mundo.
Steve Johnson medía 2,08 metros de altura y jugaba en la posición de ala-pívot. Era conocido por ser muy bueno anotando cerca de la canasta, con un alto porcentaje de tiros. Sin embargo, no era tan fuerte en defensa o atrapando rebotes.
Contenido
La carrera de Steve Johnson en el baloncesto
Sus años en la universidad
Steve Johnson jugó durante cinco temporadas con el equipo de los Beavers de la Universidad de Oregon State. En su último año, en 1981, fue la estrella de su equipo. En ese momento, Oregon State era considerado uno de los mejores equipos universitarios.
Esa temporada, Steve logró un récord universitario que aún se mantiene: el mejor porcentaje de tiros en una temporada. Anotó 235 de 315 lanzamientos, lo que significa un impresionante 74,6% de acierto. Durante sus cinco temporadas en la universidad, promedió 17,5 puntos y 6,8 rebotes por partido.
Su trayectoria en la NBA
Primeros equipos en la NBA
En 1981, Steve Johnson fue elegido en la séptima posición del Draft de la NBA de 1981 por los Kansas City Kings. Jugó allí durante dos temporadas y media antes de ser enviado a los Chicago Bulls.
Después de una temporada con los Bulls, Steve firmó con los San Antonio Spurs. En el año que jugó con ellos, logró ser el líder de la liga en porcentaje de tiros. Su 63,2% de acierto fue uno de los más altos en la historia de la NBA.
Éxito y desafíos en Portland
En 1986, Steve fue traspasado a los Portland Trail Blazers. La idea era que formara una gran pareja con Sam Bowie bajo la canasta. Sin embargo, Bowie sufrió una lesión grave, y Steve tuvo que asumir el papel de pívot.
Ese año fue su mejor temporada, promediando 16,8 puntos y 7,2 rebotes por partido. Después de tres años en Portland, una lesión hizo que otro jugador, Kevin Duckworth, ocupara su lugar. Esto llevó a algunos desacuerdos.
Últimos años y retiro
Debido a la situación en Portland, Steve Johnson fue elegido por los Minnesota Timberwolves en un draft de expansión. No estaba contento con el cambio y solo jugó 4 partidos con ellos.
Luego, forzó su traspaso a los Seattle SuperSonics, donde jugó solo 21 partidos. Al año siguiente, firmó con los Golden State Warriors, pero su situación no mejoró. Se retiró del baloncesto profesional ese mismo año.
En sus 10 temporadas como profesional, Steve Johnson promedió 11,7 puntos y 5,5 rebotes por partido. Su porcentaje de tiros de campo fue del 57,2%, el cuarto mejor en la historia de la liga. Solo Artis Gilmore, Mark West y Shaquille O'Neal tuvieron porcentajes más altos.
Estadísticas detalladas de su carrera
Aquí puedes ver las estadísticas completas de Steve Johnson en la NBA.
Temporada regular
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1981-82 | Kansas City | 78 | 50 | 22.3 | .613 | – | .642 | 5.9 | 1.2 | .5 | 1.1 | 12.8 |
1982-83 | Kansas City | 79 | 21 | 19.5 | .624 | – | .574 | 5.0 | 1.2 | .5 | 1.1 | 11.7 |
1983-84 | Kansas City | 50 | 12 | 17.9 | .553 | – | .571 | 5.0 | 1.3 | .4 | 1.0 | 9.6 |
Chicago | 31 | 9 | 19.2 | .571 | – | .582 | 5.4 | .6 | .5 | .7 | 9.4 | |
1984-85 | Chicago | 74 | 54 | 22.4 | .545 | .000 | .718 | 5.9 | .9 | .5 | .8 | 10.0 |
1985-86 | San Antonio | 71 | 55 | 25.7 | .632 | – | .694 | 6.5 | 1.3 | .6 | .9 | 13.8 |
1986-87 | Portland | 79 | 74 | 29.7 | .556 | – | .698 | 7.2 | 2.0 | .6 | 1.0 | 16.8 |
1987-88 | Portland | 43 | 33 | 24.4 | .529 | .000 | .586 | 5.6 | 1.3 | .4 | .7 | 15.4 |
1988-89 | Portland | 72 | 11 | 20.5 | .524 | – | .527 | 5.0 | 1.5 | .3 | .6 | 10.0 |
1989-90 | Minnesota | 4 | 0 | 4.3 | .000 | – | – | .8 | .3 | .0 | .0 | .0 |
1989-90 | Seattle | 21 | 0 | 11.5 | .533 | – | .600 | 2.4 | .8 | .1 | .2 | 5.6 |
1990-91 | Golden State | 24 | 8 | 9.5 | .540 | – | .595 | 2.4 | .7 | .2 | .2 | 3.8 |
Total | 626 | 327 | 21.8 | .572 | .000 | .634 | 5.5 | 1.2 | .5 | .8 | 11.7 |
Partidos de playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1985 | Chicago | 3 | 0 | 7.3 | .286 | – | 1.000 | 1.7 | .7 | .0 | .0 | 2.0 |
1986 | San Antonio | 3 | 0 | 17.7 | .333 | – | .455 | 2.0 | .7 | .0 | .3 | 5.0 |
1987 | Portland | 4 | 4 | 34.3 | .459 | – | .628 | 10.0 | .5 | .5 | .3 | 20.8 |
1989 | Portland | 3 | 0 | 11.3 | .250 | – | 1.000 | 2.0 | .0 | .7 | .0 | 2.3 |
Total | 13 | 4 | 18.9 | .407 | – | .627 | 4.4 | .5 | .3 | .2 | 8.5 |
Véase también
En inglés: Steve Johnson (basketball) Facts for Kids