robot de la enciclopedia para niños

Charrán sudamericano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sterna hirundinacea
Gaviotin Sudamericano.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Sternidae
Género: Sterna
Especie: S. hirundinacea
Lesson, 1831
Distribución

El charrán sudamericano, también conocido como gaviotín cola larga o gaviotín de Sudamérica, es un tipo de ave marina. Su nombre científico es Sterna hirundinacea. Esta especie pertenece a la familia Sternidae, que son aves conocidas por volar sobre el agua y pescar.

El Charrán Sudamericano: Un Ave Marina

El charrán sudamericano es un ave que vive cerca del mar. Su nombre científico es Sterna hirundinacea. Es un tipo de ave marina que se alimenta de peces pequeños. Fue descrita por primera vez por el naturalista René Primevère Lesson en el año 1831.

¿Dónde Vive el Charrán Sudamericano?

Esta ave se encuentra en varias partes de América del Sur. Puedes verla en países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. También habita en las Islas Malvinas. Su hogar natural son las zonas de mar que no son muy profundas. Prefiere las aguas costeras donde puede encontrar fácilmente su alimento.

Su Lugar en la Naturaleza: Clasificación

Los científicos clasifican a los seres vivos para entenderlos mejor. El charrán sudamericano pertenece al reino Animalia, lo que significa que es un animal. Dentro de los animales, es parte del filo Chordata, que incluye a los animales con columna vertebral. Es una clase de Aves, lo que significa que es un pájaro.

Pertenece al orden Charadriiformes, que agrupa a muchas aves marinas y costeras. Su familia es Sternidae, y su género es Sterna. Finalmente, su especie específica es S. hirundinacea.

¿Cuál es su Estado de Conservación?

Según la UICN, el charrán sudamericano se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat natural para que siga prosperando.

kids search engine
Charrán sudamericano para Niños. Enciclopedia Kiddle.