Stephen Gardiner para niños
Datos para niños Stephen Gardiner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1483 Bury St Edmunds (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 12 de noviembre de 1555jul. Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Sepultura | Catedral de Winchester | |
Nacionalidad | Inglesa | |
Religión | Iglesia de Inglaterra e Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres | William Gardiner Helen Tudor |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, juez, político y obispo católico (desde 1531juliano) | |
Cargos ocupados |
|
|
Stephen Gardiner (nacido alrededor de 1483 y fallecido el 12 de noviembre de 1555) fue un importante obispo y político inglés. Vivió durante un periodo de grandes cambios en Inglaterra y llegó a ser lord canciller (un cargo muy importante en el gobierno) durante el reinado de la reina María I de Inglaterra.
Contenido
¿Quién fue Stephen Gardiner?
Stephen Gardiner nació en Bury St Edmunds, Inglaterra. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero fue alrededor de 1483. Su padre, John Gardiner, era un comerciante de telas muy conocido. Se aseguró de que Stephen recibiera una excelente educación.
Sus primeros años y estudios
En 1511, Gardiner conoció a Erasmo de Róterdam, un famoso pensador de la época, en París. Es probable que ya hubiera empezado sus estudios en el Trinity Hall, una universidad en Cambridge. Allí, Stephen fue un estudiante brillante, destacando en el estudio de textos clásicos, especialmente los griegos.
Más tarde, se dedicó a estudiar derecho canónico (leyes de la Iglesia) y derecho civil (leyes del Estado). En estas áreas, Gardiner adquirió un conocimiento muy profundo. Obtuvo su doctorado en derecho civil en 1520 y en derecho canónico al año siguiente.
La carrera de Stephen Gardiner en la política
Las habilidades de Stephen Gardiner no pasaron desapercibidas. Pronto, el cardenal Thomas Wolsey, una figura muy poderosa en la corte, lo nombró su secretario. Se dice que Gardiner acompañó a Wolsey en More Park cuando se firmó el Tratado de More en 1525. Este tratado fue un acuerdo importante entre el rey Enrique VIII de Inglaterra y los representantes de Francia.
Fue en esta época cuando el rey Enrique VIII se fijó en Gardiner. Sin embargo, Gardiner no empezó a trabajar directamente para el rey hasta unos tres años después. Durante su tiempo con Wolsey, aprendió mucho sobre asuntos de política internacional.
Gardiner como diplomático
En 1527, Stephen Gardiner y sir Tomás Moro fueron elegidos para representar a Inglaterra. Su misión era negociar un acuerdo con los representantes franceses. El objetivo era formar un ejército en Italia para oponerse a Carlos I de España, quien también era emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
Inglaterra se unió a una alianza contra el emperador en la Guerra de la Liga de Cognac. Sin embargo, años después, en 1542, Inglaterra volvería a entrar en conflicto con Francia.
Periodos de cambio y liderazgo
Durante el reinado del rey Eduardo VI de Inglaterra, Stephen Gardiner fue encarcelado. Pero cuando la reina María I subió al trono en 1553, Gardiner fue liberado. Él apoyó el matrimonio de la reina María con el príncipe Felipe II de España.
Stephen Gardiner falleció el 12 de noviembre de 1555. Sus restos descansan en la Catedral de Winchester.
Véase también
En inglés: Stephen Gardiner Facts for Kids