robot de la enciclopedia para niños

Stenocereus treleasei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stenocereus treleasei
Stenocereus treleasei.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Stenocereus
Especie: S. treleasei
(Vaupel) Backeb.

El Stenocereus treleasei es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Esta planta es nativa de México, específicamente del estado de Oaxaca. Es común encontrarla en zonas con altitudes entre los 1300 y 1800 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el cactus Stenocereus treleasei?

Este cactus puede crecer como un arbusto o como un árbol pequeño. Generalmente tiene varias ramas y puede alcanzar una altura de 2 a 4 metros. A veces, en lugar de muchas ramas, forma un solo tronco principal.

Características de sus tallos y espinas

Los tallos del Stenocereus treleasei crecen de forma vertical y tienen una forma columnar. Son de color verde oscuro, a veces con tonos azulados, y pueden medir hasta 22 centímetros de ancho. Cada tallo tiene entre 15 y 20 "costillas" o protuberancias bien marcadas.

Las espinas de este cactus son muy interesantes. A menudo, es difícil diferenciar entre las espinas centrales y las que están en los bordes. Tiene de tres a nueve espinas centrales, que miden entre 4 y 5 centímetros de largo. Una de estas espinas suele ser más larga que las demás. Además, cuenta con entre 10 y 13 espinas más pequeñas, llamadas radiales, que son de color amarillento y miden de 5 a 12 milímetros.

Flores y frutos del Stenocereus treleasei

Las flores de este cactus son de color rosa y tienen forma de tubo. Suelen aparecer cerca de las puntas de los tallos y se abren durante la noche. Cada flor mide entre 4 y 5 centímetros de largo.

Cuando las flores se convierten en frutos, estos son de color rojo y tienen una forma esférica. Pueden crecer hasta 5 centímetros de diámetro. La parte de adentro del fruto, la "carne", es de un color rojo muy oscuro.

¿Quién descubrió y nombró el Stenocereus treleasei?

El Stenocereus treleasei fue descrito por primera vez por el botánico Vaupel y luego publicado por Curt Backeberg en una revista especializada en cactus y suculentas en el año 1951.

¿Qué significa el nombre Stenocereus treleasei?

El nombre Stenocereus viene de dos palabras griegas: "stenos", que significa "apretado" o "estrecho", y "cereus", que se refiere a una "vela" o "cirio". Esto hace referencia a las costillas de la planta, que son relativamente estrechas.

La segunda parte del nombre, treleasei, fue elegida en honor a un botánico estadounidense llamado William Trelease. Es una forma de reconocer su trabajo en el estudio de las plantas.

Otros nombres para este cactus

A lo largo del tiempo, este cactus ha sido conocido por otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:

  • Cereus treleasei (Rose) Vaupel
  • Lemaireocereus treleasei Rose
  • Rathbunia treleasei (Vaupel) P.V.Heath
kids search engine
Stenocereus treleasei para Niños. Enciclopedia Kiddle.