Stanisława Przybyszewska para niños
Datos para niños Stanisława Przybyszewska |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de octubre de 1901 Cracovia (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 15 de agosto de 1935 Gdansk (Ciudad libre de Dánzig) |
|
Sepultura | Gdansk | |
Nacionalidad | Polaca | |
Familia | ||
Padres | Stanisław Przybyszewski Aniela Pająkówna |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad Adam Mickiewicz de Poznań | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturga, guionista y escritora | |
Seudónimo | Andrée Lynne | |
Stanisława Przybyszewska (nacida el 1 de octubre de 1901 y fallecida el 15 de agosto de 1935) fue una escritora de obras de teatro polaca. Es muy conocida por sus escritos sobre la Revolución francesa. Su obra de 1929, El caso Danton, que explora el conflicto entre Maximilien Robespierre y Georges Danton, es vista como una de las obras más importantes sobre la Revolución. Fue adaptada al cine por el director polaco Andrzej Wajda en su película de 1983 Danton.
Contenido
¿Quién fue Stanisława Przybyszewska?
Sus primeros años y educación
Stanisława Przybyszewska nació en Cracovia el 1 de octubre de 1901. Su madre era la pintora polaca Aniela Pająkówna y su padre, el escritor Stanisław Przybyszewski.
De 1902 a 1906, Stanisława vivió con su madre en Leópolis. Entre 1907 y 1916, viajó por Europa con su madre, visitando ciudades como Viena, Múnich y París.
Cuando su madre falleció en 1912, Stanisława fue cuidada por amigos de sus padres y luego por su tía, Helena Barlińska. Asistió a varias escuelas en Francia, Suiza y Austria. Durante su adolescencia, Stanisława tomó clases de violín y comenzó a escribir, aunque no guardó sus primeros trabajos.
De 1916 a 1919, estudió en el Instituto de Profesores para Mujeres en Cracovia. Fue una estudiante destacada, aunque sentía que aprendía más por su cuenta, interesándose mucho en las ciencias exactas como las matemáticas y la astronomía. Completó sus estudios con muy buenas notas en 1920.
En 1919, conoció a su padre ya de adulta. Al principio le interesaron sus ideas, pero más tarde fue crítica con sus obras.
Vida adulta y desafíos
En 1920, Stanisława se mudó a Poznan. Allí se conectó con un grupo de artistas y estudió música en el conservatorio. También se inscribió en la Universidad de Poznan para estudiar idiomas y literatura, incluyendo francés, inglés, español, latín y griego.
En 1922, se trasladó a Varsovia y trabajó en una librería que vendía libros sobre ideas sociales y políticas. Debido a este trabajo, fue arrestada por un corto tiempo en Poznan, pero fue liberada por falta de pruebas. Aunque se interesó por algunas ideas políticas, no se involucró directamente en ellas. Su experiencia en prisión la hizo interesarse por las personas que sufrían injusticias.
Más tarde, Stanisława se casó con el artista Jan Panieński y se mudaron a Gdansk. Él consiguió un trabajo como profesor de arte. Aunque su matrimonio no fue por amor al principio, se hicieron muy cercanos. Lamentablemente, Jan falleció en 1925 en París debido a un problema de corazón.
Aislamiento y últimos años
Los siguientes diez años de la vida de Przybyszewska estuvieron marcados por un creciente aislamiento y una gran dedicación a su trabajo. Rara vez salió de Gdansk, excepto para el funeral de su padre en 1927. Allí conoció a su media hermana, Iwi Bennet, quien se convirtió en una de sus amigas más cercanas.
Entre 1928 y 1929, escribió El caso Danton. Soñaba con tener una carrera reconocida en Europa, como otros escritores famosos. Dedicó mucho tiempo a estudiar la literatura alemana de su época.
Stanisława no tenía ingresos estables. Recibió una beca del estado, pero no era suficiente para vivir. Dependía mucho del apoyo económico de su tía y su hermana. Vivía en condiciones difíciles en una barraca de madera. Sufrió de pobreza y varias enfermedades, por lo que recibió tratamiento médico.
El 14 de agosto de 1935, Stanisława Przybyszewska falleció sola en su habitación en Gdansk. La causa oficial de su muerte fue la tuberculosis.
¿Cuáles fueron sus obras más importantes?
Przybyszewska estaba muy interesada en Maximilien Robespierre, una figura clave de la Revolución francesa. Creía que él tenía una gran visión para el futuro. Ella escribió: "Tengo la certeza tranquila de que entiendo a Robespierre mejor que nadie cuyos trabajos conozca". Przybyszewska pensaba que Robespierre había predicho los problemas que traería el capitalismo.
Robespierre fue el personaje principal en sus dos obras de teatro más conocidas: El caso Danton (Sprawa Dantona, 1929) y una obra anterior que no terminó, Thermidor (1925).
Trabajos publicados
- Ostatnie noce ventôse'Un (Las Últimas Noches de Ventôse). Kraków: Wydawnictwo Literackie, 1958.
- Dramaty (Dramas). Editado por Roman Taborski. Gdańsk: Wydawnictwo Morskie, 1975.
- Una traducción al inglés de El caso Danton y “Thermidor” se publicó en 1989 como The Danton Case and Thermidor. Two Play.
- Listy, vol. 1: Grudzień 1913 – wrzesień 1929. Editado por Tomasz Lewandowski. Gdańsk: Wydawnictwo Morskie, 1978.
- Listy, vol. 2: Październik 1929 – listopad 1934. Editado por Tomasz Lewandowski. Gdańsk: Wydawnictwo Morskie, 1983.
- Listy, vol. 3: Grudzień 1927 – październik 1933. Editado por Tomasz Lewandowski. Gdańsk: Wydawnictwo Morskie, 1985.
- “Kobieca twierdza na lodzie,” en Panek, Sylvia, ed., „Jazgot niewieści” i „męskie kasztele”. Z dziejów sporu o literaturę kobiecą w dwudziestoleciu międzywojennym. Poznań: Wydawnictwo Poznańskiego Towarzystwa Przyjaciół Nauk, 2010, 111-21.
- Cyrograf na własnej skórze i inne opowiadania. Gdańsk: Wydawnictwo słowo/obraz terytoria, 2015.
- Asymptoty. Gdańsk: Wydawnictwo słowo/obraz terytoria, 2018.
- Twórczość Gerarda Gasztowta. Gdańsk: Wydawnictwo słowo/obraz terytoria, 2019.
Libros sobre Stanisława Przybyszewska
- Lewandowski, Tomasz. Dramat Intelektu: Biografia literacka Stanisławy Przybyszewskiej. Gdańsk: Wydawnictwo Morskie, 1982.
- Janion, Maria y Stanisław Rosiek, eds. Transgresje, vol. 3: Osoby. Gdańsk: Wydawnictwo Morskie, 1984.
- Kosicka, Jadwiga y Daniel Gerould. Una Vida de Soledad: Stanisława Przybyszewska. Un Estudio Biográfico con selección de cartas. Londres, Quartet Books, 1986;
- Segunda edición: Evanston, Northwestern University Press, 1989.
- Graczyk, Ewa. Ćma. O Stanisławie Przybyszewskiej. Varsovia, Wydawnictwo Otwarte, 1994.
- Ingdahl, Kazimiera. A Gnostic Tragedy: A Study in Stanislawa Przybyszewska Aesthetics and Works. Estocolmo, Almqvist & Wiksell International, 1997.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stanisława Przybyszewska Facts for Kids