Stan Tracey para niños
Datos para niños Stan Tracey |
||
---|---|---|
![]() Stan Tracey en 1980.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Stanley William Tracey | |
Nacimiento | 30 de diciembre de 1926 Londres (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 2013 Tupelo (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Decca Records | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Stanley William Tracey (conocido como Stan Tracey) fue un talentoso pianista y compositor de jazz británico. Nació en Londres el 30 de diciembre de 1926 y falleció el 6 de diciembre de 2013. Su música estuvo muy influenciada por grandes figuras del jazz como Duke Ellington y Thelonious Monk.
Contenido
¿Quién fue Stan Tracey?
Sus primeros años y la música
La Segunda Guerra Mundial interrumpió la educación de Stan Tracey. A los 16 años, se convirtió en músico profesional. Tocaba el acordeón en giras para entretener a las tropas.
Cuando tenía 19 años, se unió a un espectáculo de entretenimiento mientras servía en la Fuerza Aérea Real (RAF). Allí conoció a personas interesantes, como el comediante Tony Hancock.
Viajes y nuevas experiencias musicales
A principios de los años 50, Stan Tracey tocó en barcos de crucero, como el famoso Queen Mary. También hizo giras por el Reino Unido con músicos importantes como Cab Calloway.
En esa época, Stan tocaba el vibráfono, pero más tarde se dedicó por completo al piano. Colaboró con otros artistas de jazz como Tony Crombie y Vic Ash.
En febrero de 1957, Stan Tracey viajó a Estados Unidos con el grupo de Ronnie Scott. En septiembre, se unió a la orquesta de Ted Heath por dos años. Durante este tiempo, también fue arreglista y pianista para la cantante Carmen McRae. Aunque no le gustaba mucho el estilo de Ted Heath, este trabajo le dio estabilidad económica.
En 1958, grabó su primer álbum, Showcase, con el sello Decca Records. Al año siguiente, lanzó otro disco llamado Little Klunk.
Su época en el club de Ronnie Scott
Un pianista muy solicitado
Desde 1960 hasta 1967, Stan Tracey fue el pianista principal en el famoso club de jazz de Ronnie Scott en el Soho de Londres. Esto le dio la oportunidad de tocar con muchos de los mejores solistas de Estados Unidos que visitaban el club.
Algunas de estas actuaciones se grabaron y se lanzaron en discos. Stan Tracey era muy admirado por otros músicos. Por ejemplo, el famoso saxofonista Sonny Rollins una vez preguntó: "¿Hay alguien aquí que sepa lo bueno que es?".
Stan Tracey también tocó el piano en la banda sonora de la película Alfie, protagonizada por Michael Caine. Las largas horas de trabajo en el club de Ronnie Scott eran muy exigentes para su salud.
El famoso disco Under Milk Wood
Al mismo tiempo, Stan Tracey empezó a trabajar en un proyecto llamado Jazz Departures. La idea era combinar la poesía con el jazz, creando música que interactuara con las palabras. En 1964, el grupo grabó un álbum. Fue el primer disco importante de Stan Tracey y el primero con el saxofonista Bobby Wellins, con quien colaboró por muchos años.
El álbum de 1965, Jazz Suite inspired by Dylan Thomas’ «Under Milk Wood», es una de las grabaciones de jazz más famosas del Reino Unido. Stan se inspiró para componer esta suite al escuchar una transmisión de radio de 1953. La pieza «Starless and Bible Black» es un gran ejemplo de su talento como compositor. Este disco fue tan popular que Stan tuvo que grabarlo varias veces, algo poco común para un músico de jazz británico.
Después de Under Milk Wood, Stan Tracey lanzó Alice in Jazzland al año siguiente, un álbum para una big band (una orquesta de jazz grande). También hizo arreglos para otras obras y grabó un álbum dedicado a las composiciones de Duke Ellington.
Nuevos caminos y su propio sello
Explorando nuevos estilos musicales
A principios de los años 70, Stan Tracey pasó por un momento difícil. Incluso trabajó como cartero para poder tener una pensión. Sin embargo, poco después, su carrera musical empezó a mejorar.
Comenzó a colaborar con músicos de la nueva generación que exploraban estilos como el free jazz o la música de vanguardia. Entre ellos estaban Mike Osborne y John Surman. Aunque experimentó con estos estilos, Stan Tracey siempre mantuvo su propio toque personal.
Creando su propia música y grupos
A mediados de los años 70, Stan Tracey fundó su propio sello discográfico, llamado Steam. A través de este sello, relanzó su famoso álbum Under Milk Wood. En la década siguiente, usó Steam para lanzar varias suites (piezas musicales largas) que le habían encargado, como The Salisbury Suite (1978) y The Poets Suite (1984).
Entre 1976 y 1985, dirigió su propio octeto (un grupo de ocho músicos). En 1979, formó un sexteto (seis músicos) llamado Hexad, con el que realizó giras por lugares como el Medio Oriente y la India. Durante este tiempo, trabajó mucho con el saxofonista Art Themen y con su propio hijo, el percusionista Clark Tracey.
Véase también
En inglés: Stan Tracey Facts for Kids