Ley del sello para niños
La Ley del Sello de 1765 fue una norma importante creada por el Parlamento británico. Esta ley imponía un impuesto directo a las trece colonias americanas. Exigía que la mayoría de los documentos impresos en las colonias se hicieran en un tipo de papel especial, llamado papel sellado, que se producía en Londres, Inglaterra. Este papel llevaba un sello fiscal en relieve.
Los materiales que necesitaban este sello eran documentos legales, revistas, periódicos y muchos otros tipos de papel usados en las colonias. Al igual que otros impuestos de la época, el impuesto de la Ley del Sello debía pagarse con moneda británica, no con el papel moneda que usaban las colonias.
El objetivo principal de este impuesto era ayudar a pagar a las tropas británicas que estaban en América del Norte. Estas tropas se quedaron allí después de que Gran Bretaña ganara la guerra de los Siete Años. El Gobierno británico pensaba que las colonias se beneficiaban de la presencia de estas tropas y que debían contribuir con una parte de los gastos.
Contenido
¿Por qué la Ley del Sello causó problemas?
Esta ley provocó una gran oposición en las colonias. Los colonos no podían enviar representantes al Parlamento británico, lo que significaba que no tenían voz ni voto sobre cómo se creaban, aumentaban o gastaban los impuestos. Muchos colonos sentían que era injusto que se les cobraran impuestos sin su consentimiento. Creían que solo sus propias asambleas coloniales tenían el derecho de decidir sobre estos asuntos.
La respuesta de las colonias
Las asambleas de las colonias enviaron muchas peticiones y protestas al gobierno británico. Un evento muy importante fue el Congreso de la Ley del Sello, que se celebró en Nueva York. Fue la primera vez que las colonias se unieron para responder a una medida británica. En este congreso, pidieron al Parlamento y al rey Jorge III que eliminaran la ley.
Grupos de protesta locales, formados por comerciantes y dueños de tierras, se organizaron y se comunicaron entre sí. Esto creó una gran unión de personas desde Nueva Inglaterra hasta Georgia. Las protestas y manifestaciones, lideradas por grupos como los Hijos de la Libertad, a menudo se volvieron muy intensas. Pronto, las personas encargadas de distribuir los sellos fiscales fueron presionadas para que renunciaran a sus puestos, y el impuesto nunca llegó a cobrarse de manera efectiva.
La oposición en Gran Bretaña
La oposición a la Ley del Sello no solo vino de las colonias. Los comerciantes y fabricantes británicos también presionaron al Parlamento. Sus negocios se veían afectados porque las exportaciones a las colonias disminuían debido a los problemas económicos causados por el impuesto. Los sectores más afectados por esta ley, como comerciantes, abogados y periodistas, impulsaron un boicot. Esto detuvo el comercio con Gran Bretaña e impidió que la ley se aplicara.
¿Cómo terminó la Ley del Sello?
Finalmente, la Ley del Sello fue eliminada el 18 de marzo de 1766. Sin embargo, el Parlamento británico también aprobó la Ley Declaratoria. Esta ley afirmaba que el Parlamento tenía el derecho de crear leyes para las colonias "en todos los casos que fueran". Después de esto, vinieron otros impuestos y regulaciones que también causaron la oposición de los colonos.
Este episodio fue muy importante porque ayudó a los colonos a entender mejor sus quejas contra el gobierno británico. También impulsó el inicio de movimientos de resistencia organizada que, con el tiempo, llevaron a la Revolución estadounidense en 1775.
Origen de la idea
La idea de la Ley del Sello inglesa se inspiró en una ley similar de España. Esta ley española, que usaba papel sellado, existía desde 1632. Fue creada para mejorar la confianza en los documentos públicos y ayudar a cubrir los gastos de la monarquía española.
Galería de imágenes
-
Sello de un penique derivado de la ley.
Véase también
En inglés: Stamp Act 1765 Facts for Kids