Massasoit para niños
Datos para niños Massasoit |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1580 | |
Fallecimiento | 1662 | |
Familia | ||
Hijos | Metacomet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jefe tribal | |
Massasoit (nacido alrededor de 1580 y fallecido en 1661), también conocido como Usamquin o Pluma Amarilla, fue un importante líder de los wampanoag. Esta era una tribu de pueblos originarios que vivía en la región noreste de los Estados Unidos.
Massasoit nació en un lugar llamado Pokanoket, cerca de lo que hoy es la ciudad de Bristol, en Rhode Island. Su historia es muy importante porque fue el líder de su pueblo durante la llegada de los primeros colonos europeos a su tierra.
Contenido
Massasoit y los primeros colonos
A finales de 1620, un grupo de colonos ingleses llegó a la región y fundó un asentamiento llamado Plymouth. En ese momento, los colonos estaban pasando por momentos difíciles. Sus cultivos no crecían bien y muchos de ellos habían enfermado o fallecido.
¿Cómo ayudó Massasoit a los colonos?
Massasoit, buscando establecer buenas relaciones, envió a dos personas importantes para comunicarse con los recién llegados. Primero, envió a Samoset, un nativo abenaki, para darles la bienvenida. Después, delegó a Squanto, quien hablaba muy bien el idioma inglés.
Bajo las instrucciones de Massasoit, Squanto ofreció una ayuda muy valiosa a los colonos para que pudieran sobrevivir. Les enseñó a cultivar maíz, a construir viviendas adecuadas para el clima y a pescar en los ríos y el mar.
El tratado de paz y el Día de Acción de Gracias
En 1621, el propio Massasoit, que tenía unos 40 años, visitó a los colonos de Plymouth. Fue acompañado por 60 guerreros de su tribu. El 22 de marzo de ese año, lograron firmar un importante tratado. Este acuerdo establecía que se ayudarían mutuamente si eran atacados por otros grupos. Es probable que Massasoit buscara esta alianza debido a la amenaza de los Narragansett sobre su gente.
En octubre de ese mismo año, Massasoit invitó a los colonos a una ceremonia especial para celebrar la cosecha anual. Esta reunión de agradecimiento es considerada el origen del Día de Acción de Gracias, una festividad muy importante que se celebra en los Estados Unidos.
Relaciones y desafíos con los colonos
Gracias a las buenas relaciones que se establecieron, Massasoit logró que dos de sus hijos fueran educados en escuelas inglesas. Los colonos, por su parte, informaron a su país de origen sobre la estabilidad y las oportunidades en la región. Esto animó a más personas a emigrar en los años siguientes.
La tierra y los malentendidos
Con la llegada de más colonos, estos comenzaron a adquirir tierras que Massasoit "vendía". Sin embargo, para el pueblo wampanoag, el concepto de propiedad privada de la tierra era desconocido. Ellos creían que la tierra era para todos y que podían seguir cazando y usando esas zonas. Esto causaba frecuentes malentendidos entre los wampanoag y los colonos.
Hacia 1660, la población de los europeos ya era mayor que la de los pueblos originarios en la región. A pesar de estos desafíos, Massasoit fue un aliado leal de los colonos hasta el día de su fallecimiento en 1661.
El legado de Massasoit
Massasoit dejó el liderazgo de su pueblo a sus hijos. Primero, su hijo Wamsutta tomó el poder, y después, su otro hijo, Metacomet. Metacomet se convertiría más tarde en un líder importante en un conflicto conocido como la Guerra del Rey Felipe. Entre las amistades que Massasoit cultivó, se encontraba Roger Williams, una figura destacada en la historia de la región.
Véase también
En inglés: Massasoit Facts for Kids