Spitz (perro) para niños
Los spitz son un grupo de perros muy especiales. Su nombre viene del alemán y significa "puntiagudo", ¡justo como su hocico! La mayoría de estos perros tienen orejas puntiagudas, ojos con forma de almendra, un hocico afilado, un pelaje doble muy denso y una cola que se curva sobre su espalda.
Aunque no se sabe con exactitud de dónde vienen los spitz, la mayoría de las razas que conocemos hoy en día provienen de lugares muy fríos, como la región ártica o Siberia. Un científico llamado Johann Friedrich Gmelin los describió en 1788 como Canis pomeranus.
Contenido
Historia de los perros spitz
Los perros parecidos a los spitz han existido desde hace mucho tiempo. Se han encontrado dibujos de perros similares en tumbas del Antiguo Egipto, de la Dinastía IV de Egipto. También se han visto representaciones de perros pequeños tipo spitz en la cerámica de la Antigua Grecia desde el año 500 a.C. Esto nos muestra que estos perros han acompañado a los humanos por miles de años.
¿Qué hace especiales a los spitz?
Los spitz están muy bien adaptados para vivir en climas fríos. Tienen un pelaje doble: una capa interna que es muy densa y ayuda a mantener el calor, y una capa externa que los protege. Sus orejas son pequeñas y se mantienen erguidas, lo que reduce el riesgo de que se congelen. Además, sus patas tienen mucho pelo, lo que los protege del hielo.
Algunas razas de spitz, como el akita y el chow chow, son bastante independientes y pueden ser cautelosos con personas desconocidas o con otros perros. Por eso, es muy importante que reciban mucho entrenamiento y socialización desde que son cachorros, especialmente si van a vivir en la ciudad. Otros, como el perro de osos de Carelia, pueden ser más difíciles de entrenar como mascotas.
Sin embargo, hay razas como el pomerania que tienen un pelaje largo y esponjoso, y son muy populares como perros de compañía. Muchas razas de spitz, como los huskies, son criadas para un propósito específico, como tirar de trineos. Pero también es común que otras razas, como los laikas rusos, sean perros muy versátiles en sus países de origen, ayudando en la caza, el transporte, el pastoreo y la protección.
Razas de perros spitz
La Federación Cinológica Internacional (FCI), que es una organización mundial de perros, clasifica a las razas de spitz en el grupo V. Dentro de este grupo, hay dos secciones principales: la sección 4 para los spitz europeos y la sección 5 para los spitz asiáticos y razas parecidas. También hay algunas razas que se llaman "spitz" pero que la FCI las coloca en la sección 2, que son los perros nórdicos de cacería.
Spitz europeos
Spitz asiáticos y razas semejantes
Perros nórdicos de cacería
Otras razas de tipo spitz
-
Perro esquimal americano (no reconocido por la FCI)
-
Ryukyu (no reconocido por la FCI)
Véase también
En inglés: Spitz Facts for Kids