robot de la enciclopedia para niños

Spitz japonés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Spitz japonés
JapaneseSpitzPhoto1 - hiro.jpg
Otros nombres Nihon Supittsu
Región de origen JapónBandera de Japón Japón
Características
Tipo perro
Otros datos
Federaciones

FCI Groupo 5 Section 5 #262 estándar
ANKC Group 7 (No deportivo) estándar
CKC Group 6 - No deportivo estándar
KC (UK) Utilidad estándar
NZKC No deportivos estándar

UKC estándar
Archivo:Spitz japonés macho adulto
Spitz japonés macho adulto

El Spitz Japonés (en japonés: Nihon Supittsu) es una raza de perro originaria de Japón. Pertenece al grupo de perros tipo spitz, conocidos por su pelaje denso y orejas puntiagudas. Esta raza es reconocida por la mayoría de los clubes caninos importantes. Sin embargo, el American Kennel Club no la reconoce, ya que su apariencia es muy parecida a la de otras razas como el pomerania, el perro esquimal americano y el samoyedo. Aunque es una raza relativamente nueva, se ha vuelto muy popular por su carácter amigable y otras cualidades.

Historia del Spitz Japonés

Se cree que los antepasados de esta raza llegaron a Japón hace mucho tiempo, quizás alrededor del año 400 a.C. Es posible que fueran traídos por comerciantes que viajaban por mar.

Orígenes de la raza

La teoría más aceptada es que el Spitz Japonés desciende del Samoyedo, una raza de perros grandes y peludos. Otros expertos piensan que podría venir del Spitz alemán gigante, que llegó a las islas japonesas a principios del siglo XX.

¿Cómo es el Spitz Japonés?

El Spitz Japonés tiene una apariencia muy particular y bonita. Aquí te contamos sus características principales:

Características físicas del Spitz Japonés

  • Cabeza: Su cabeza es ancha y redondeada, y debe verse equilibrada con el resto de su cuerpo.
  • Hocico: Tiene un hocico afilado, pero no demasiado grande.
  • Orejas: Sus orejas son triangulares y no muy grandes. Las mantiene siempre erguidas, lo que le da un aspecto alerta.
  • Pelaje: Su cuerpo está cubierto de pelo largo, excepto en la cara y en algunas partes de las patas. Tiene una doble capa de pelo: la capa exterior es larga y separada, mientras que la capa interior es muy densa y suave, como algodón.
  • Color: Siempre es de color blanco puro.
  • Cola: Lleva la cola enroscada sobre su espalda. Tiene mucho pelo largo, lo que la hace parecer una pluma.
  • Tamaño y peso: Mide entre 30 y 38 centímetros de altura. Las hembras suelen ser un poco más pequeñas que los machos. Su peso varía entre 6 y 12 kilogramos.
  • Vida: Generalmente, viven alrededor de 15 años.

Comportamiento y cuidado del Spitz Japonés

El Spitz Japonés es un perro muy activo, leal e inteligente. Siempre está atento a su dueño y a lo que sucede a su alrededor, lo que lo convierte en una excelente mascota.

Adaptación y socialización

Se adapta fácilmente a la vida familiar. Sin embargo, es importante que desde cachorro tenga una buena socialización. Esto significa que debe aprender a convivir con otros animales y personas desde pequeño. Algunos Spitz Japoneses pueden tener un carácter dominante, lo que podría causar conflictos con otros perros si no están bien socializados.

Actividad física y ejercicio

Son buenos atletas y pueden participar en actividades como el agility, que es un deporte canino donde los perros superan obstáculos. Aunque les encanta correr, no necesitan mucho ejercicio físico intenso. Como la mayoría de los perros, requieren tiempo y dedicación de sus dueños.

Cuidado del pelaje

El Spitz Japonés tiene un pelaje doble y muy denso. Si no se cepilla regularmente, el pelo que se cae puede enredarse y apelmazarse, especialmente con la humedad. Es importante quitar el pelo suelto y los nudos antes de bañarlos. Solo deben bañarse cuando sea realmente necesario.

Mudas de pelo

Estos perros mudan su pelaje de forma estacional, es decir, cuando cambian las temperaturas de frío a calor y viceversa. Esto suele ocurrir en primavera y otoño. También tienen mudas importantes en otras etapas de su vida:

  • Una muda abundante alrededor de los 5 meses de edad, cuando cambian su pelaje de cachorro a joven.
  • Otra muda grande cerca del año de edad, cuando su pelaje de adolescente se convierte en el de adulto.
  • Las hembras también mudan más pelo durante los cambios hormonales, como el celo o cuando tienen cachorros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Japanese Spitz Facts for Kids

kids search engine
Spitz japonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.