robot de la enciclopedia para niños

Soto de Valdeón para niños

Enciclopedia para niños

Soto de Valdeón (en leonés, Sotu de Valdión) es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Posada de Valdeón, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra a unos dos kilómetros de Posada de Valdeón, junto al río Cares.

Datos para niños
Soto de Valdeón
Sotu de Valdión
localidad
Soto de Valdeón ubicada en España
Soto de Valdeón
Soto de Valdeón
Ubicación de Soto de Valdeón en España
Soto de Valdeón ubicada en la provincia de León
Soto de Valdeón
Soto de Valdeón
Ubicación de Soto de Valdeón en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Oriental.
• Municipio Posada de Valdeón
Ubicación 43°08′47″N 4°55′52″O / 43.146272222222, -4.9311222222222
Población 90 hab. (INE 2017)
Código postal 24914
Pref. telefónico 987

¿Qué es Soto de Valdeón?

Soto de Valdeón es un pueblo con una rica historia y tradiciones. Comparte su parroquia, la iglesia de San Pedro Advíncula, con la localidad cercana de Caldevilla. San Pedro es el patrón del pueblo y se le rinde homenaje en las fiestas de verano.

Ubicación y Entorno Natural

Soto de Valdeón se encuentra en un valle, rodeado de montañas. El río Cares pasa cerca, lo que contribuye a la belleza natural del lugar.

Las localidades cercanas a Soto de Valdeón son:

Curiosidades de Soto de Valdeón

Este pueblo es conocido por varias características especiales que lo hacen único.

Hórreos Antiguos

Una de las cosas más interesantes de Soto de Valdeón son sus hórreos. Un hórreo es una construcción tradicional que se usaba para guardar y secar alimentos, como el maíz, protegiéndolos de la humedad y los animales. En Soto, hay 17 hórreos muy antiguos. Son especiales porque tienen techos a dos aguas y sus tablones están colocados de forma horizontal.

El Molino y la Ermita

Soto de Valdeón también tiene un molino antiguo. Sus paredes están hechas de piedra vieja y cantos de río, lo que le da un aspecto muy especial. Además, en el pueblo se encuentra la ermita de la Virgen Blanca, que ahora se conoce como la ermita del Carmen. Esta ermita, llamada popularmente "La Capilla", fue construida en el siglo XVI.

La Población a Través del Tiempo

La cantidad de personas que viven en Soto de Valdeón ha variado a lo largo de los años. En 2017, el pueblo tenía 90 habitantes.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Soto de Valdeón entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un Vistazo a su Historia

A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Soto de Valdeón.

Según este libro, Soto de Valdeón era un lugar con 33 casas. Tenía una escuela a la que asistían 47 niños y niñas. La iglesia parroquial de San Pedro Advíncula era muy importante. El clima era frío y el terreno era fértil, en parte gracias al río que luego se convierte en el Cares.

En aquella época, el pueblo producía cereales, patatas, legumbres, lino y pastos. También criaban ganado, cazaban animales pequeños y grandes, y pescaban truchas. Una de sus actividades principales era cortar madera y fabricar herramientas para la agricultura, que luego vendían en Castilla. A cambio, traían pan, vino y otros productos. En ese tiempo, Soto de Valdeón tenía 40 familias, con un total de 160 personas.

kids search engine
Soto de Valdeón para Niños. Enciclopedia Kiddle.