Sotillo de Rioja para niños
Datos para niños Sotillo de Rioja |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Sotillo de Rioja en España | ||
Ubicación de Sotillo de Rioja en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Redecilla del Campo | |
Ubicación | 42°27′41″N 3°05′21″O / 42.461277777778, -3.0893027777778 | |
Población | 26 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09259 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Sotillo de Rioja es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Redecilla del Campo. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
En Sotillo de Rioja, la iglesia principal está dedicada a San Blas, un santo muy conocido.
Contenido
¿Qué es Sotillo de Rioja?
Sotillo de Rioja es una localidad rural, lo que significa que es un pueblo pequeño. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza, típico de la región de Castilla y León.
¿Dónde se encuentra Sotillo de Rioja?
Este pueblo está ubicado en una zona de España que limita con varias localidades. Sus vecinos más cercanos son:
- Al noreste: Tormantos
- Al sureste: Ibrillos
- Al sur: Castildelgado
- Al suroeste: Quintanilla del Monte en Rioja
- Al noroeste: Redecilla del Campo, que es el municipio al que pertenece.
¿Cuántas personas viven en Sotillo de Rioja?
La población de Sotillo de Rioja es pequeña. Según los datos del INE de 2024, viven 26 personas en el pueblo.
Evolución de la población
La cantidad de habitantes en Sotillo de Rioja ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha variado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Sotillo de Rioja entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
El gráfico muestra que la población se ha mantenido bastante estable, con pequeñas variaciones, alrededor de las 20 a 24 personas entre los años 2000 y 2017.
¿Cómo era Sotillo de Rioja en el pasado?
Para saber más sobre la historia de Sotillo de Rioja, podemos consultar un libro muy importante del siglo XIX llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz y describe cómo eran los pueblos de España en esa época.
Según este diccionario, a mediados del siglo XIX, Sotillo de Rioja era una aldea. Tenía unas 15 casas, incluyendo el edificio del ayuntamiento. La iglesia parroquial, dedicada a San Blas, ya existía y era atendida por un cura, un capellán y un sacristán.
El texto antiguo también menciona que el pueblo estaba en un valle por donde pasaba el río Larriga. Los habitantes de Sotillo de Rioja se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada y legumbres. También criaban algo de ganado. En ese tiempo, vivían en el pueblo unas 47 personas.