Soria ¡Ya! para niños
Datos para niños Soria ¡Ya! |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Juan Antonio Palomar | |
Portavoz parlamentario | Ángel Ceña | |
Fundación | Enero de 2001 (asociación) Febrero de 2022 (agrupación de electores) Noviembre de 2022 (partido político) |
|
Eslogan | Contra el olvido institucional | |
Ideología | Sorianismo Regionalismo Provincialismo Lucha contra la la disminución de población |
|
Posición | Transversalismo | |
Sede | Provincia de Soria | |
País | ![]() |
|
Cortes de Castilla y León (Soria) |
3/5
|
|
Sitio web | www.soriaya.org | |
Soria ¡Ya! (SYA) es un partido político español que se enfoca en la provincia de Soria, en Castilla y León. Su principal objetivo es pedir más inversiones y servicios para que la gente se quede en Soria. Denuncian que la despoblación de la provincia se debe a que las autoridades no le han prestado suficiente atención.
Este grupo comenzó en enero de 2001 como una asociación y un movimiento social. En febrero de 2022, se presentó por primera vez a las elecciones a las Cortes de Castilla y León como una agrupación de electores. Finalmente, en noviembre de 2022, se convirtió oficialmente en un partido político.
Contenido
Historia de Soria ¡Ya!: ¿Cómo empezó todo?
Soria ¡Ya! nació en el año 2001. Su propósito era hacer oír las demandas de Soria, que sentía que había sido olvidada por los gobiernos nacionales y regionales durante décadas.
Primeras acciones y protestas
En 2002, realizaron una de sus primeras grandes protestas. Miles de sorianos participaron en una manifestación que incluyó un paro de 10 minutos en el trabajo.
El 27 de septiembre de 2003, organizaron una manifestación en Madrid junto con Teruel Existe. Este grupo también busca soluciones para su provincia, que enfrenta problemas similares. Unas 10.000 personas se unieron para mostrar los desafíos de ambas provincias.
Un año después, el 11 de septiembre de 2004, Soria ¡Ya! organizó una "caravana lenta". Esto fue antes de un partido de fútbol entre el Real Madrid y el C.D. Numancia. Cerca de 400 vehículos viajaron de Soria a Madrid a una velocidad muy baja (entre 50 y 60 km/h). Querían mostrar los problemas de tráfico que Soria tenía por la falta de carreteras rápidas. Lograron su objetivo al causar grandes atascos.
Poco después, el 24 de octubre de ese mismo año, se hizo una carrera de relevos desde Soria hasta Madrid. La carrera terminó con una reunión en Moncloa entre representantes de Soria ¡Ya! y el gobierno. Los atletas sorianos Fermín Cacho y Abel Antón corrieron el último tramo en Madrid.
El 23 de octubre de 2005, se realizó otra caravana lenta, esta vez hacia Valladolid. También fue con motivo de un partido del C.D. Numancia. Esta acción causó un gran impacto en el tráfico, ya que la carretera N-122 entre ambas ciudades tenía muy pocos kilómetros de autovía.
El 26 de agosto de 2006, Soria ¡Ya! cortó varias carreteras cerca de los límites de la provincia. Esto se hizo con permiso del gobierno. Las carreteras afectadas fueron la N-111, la N-122 y la N-234.
El 24 de febrero de 2013, después de recoger casi 18.000 firmas, lograron reunir a al menos 2.000 sorianos en una manifestación. Protestaban contra la eliminación de un grado universitario en Ingeniería Agraria en el campus de Soria.
En 2014, el 25 de octubre, se hizo otra carrera de relevos en la N-122. El objetivo era pedir inversiones para la Autovía del Duero o A-11. Primero hubo una marcha en bicicleta y luego una carrera de atletas.
En 2017, la plataforma buscó nuevos miembros debido al cansancio de los fundadores. Se unieron 20 personas nuevas, lo que llevó a muchas más protestas al año siguiente. El apoyo de la gente creció mucho.
2018: Más movilizaciones y apoyo
Después de fortalecerse, el 4 de enero de 2018, el C.D. Numancia recibió al Real Madrid en Soria para un partido de la Copa del Rey. Soria ¡Ya! invitó al equipo de Madrid a viajar en tren, llamando la atención de los medios. Durante el partido, los asistentes encendieron las linternas de sus móviles y gritaron "Soria ¡Ya!" en el minuto 8. Esto tuvo mucha repercusión, ya que un comentarista explicó la razón de la protesta.
Durante todo el año 2018, se realizaron varias acciones. Se colocaron carteles de "autovía ¡YA!" en la N-122. También se modernizó el logo de la plataforma y se vendieron banderas para que los sorianos las colgaran en sus casas.
El 23 de agosto, cortaron la N-122 en Villaciervos durante casi una hora. Cerca de mil personas participaron en esta protesta autorizada.
El 26 de octubre, miles de personas asistieron a una manifestación en defensa de la sanidad. Pedían, entre otras cosas, que se terminara la construcción del hospital de la capital.
El 28 de diciembre, Día de los Inocentes, se realizó la manifestación más grande en la historia de Soria. El lema fue "ni una inocentada más", refiriéndose a las promesas incumplidas de los políticos. Se reunieron entre 7.000 y 10.000 personas.
El 31 de marzo de 2019, Soria ¡Ya! organizó una gran manifestación en Madrid junto con otras plataformas de zonas con poca población, como Teruel Existe. La llamaron "La Revuelta de la España Vaciada". Este evento reunió entre 50.000 y 100.000 personas, según las estimaciones.
El 26 de agosto de 2019, volvieron a organizar una marcha lenta en la N-122. Dos caravanas de unos 500 vehículos salieron de Soria y Peñafiel hacia Aranda de Duero. Viajaron a baja velocidad, causando atascos. En Aranda de Duero, leyeron un documento pidiendo inversiones para terminar la A-11.
En marzo de 2020, con la llegada de la pandemia de COVID-19, Soria ¡Ya! lanzó una campaña. Compraron y fabricaron equipos de protección (batas, mascarillas) para el Hospital Santa Bárbara de Soria. Querían ayudar a los trabajadores de la salud ante la escasez de suministros.
Participación en elecciones: ¿Cuándo se presentaron?
Elecciones anticipadas de Castilla y León en 2022
El 20 de diciembre de 2021, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, convocó elecciones anticipadas. Las elecciones se fijaron para el 13 de febrero de 2022.
El anuncio sorprendió a la plataforma de la España Vaciada. Soria ¡Ya! decidió presentarse por separado, como una agrupación de electores. El 10 de enero, presentaron oficialmente su candidatura con Ángel Ceña como líder. Entregaron 2.500 avales, el triple de lo necesario.
Elecciones europeas 2024
Para las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024, Soria ¡Ya! decidió unirse a la coalición "La España olvidada EXISTE - Municipalistas - Mundo Justo". Esta coalición incluye a varios grupos de la "España Vaciada". El candidato principal de la coalición es Tomás Guitarte, de Teruel Existe.
Resultados electorales: ¿Cuántos votos obtuvieron?
Elecciones autonómicas
Elecciones | Candidato | Votos | % (en Soria) |
% (en Castilla y León) |
Procurador(es) | Referencias |
---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones a las Cortes de Castilla y León de 2022 | Ángel Ceña | 19 385 | 42,72% (#1) | 1,53% (#8) | No se está usando la plantilla de forma adecuada. |
Elecciones generales
Elecciones | Candidato | Votos | % (en Soria) |
Diputados | Referencias |
---|---|---|---|---|---|
Elecciones generales de España de 2023 | Ángel Ceña | 9.697 | 19,10% (#3) |
0/2
|
Otros temas relacionados
- Teruel existe
- España vaciada