Sora (Barcelona) para niños
Datos para niños Sora |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Pedro
|
||||
Ubicación de Sora en España | ||||
Ubicación de Sora en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Osona | |||
• Partido judicial | Vic | |||
Ubicación | 42°06′52″N 2°09′39″E / 42.114444444444, 2.1608333333333 | |||
• Altitud | 716 m | |||
Superficie | 31,8 km² | |||
Población | 219 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,07 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) sorenc, -a | |||
Código postal | 08588 | |||
Alcaldesa (2019) | Janna Locher Casas | |||
Sitio web | www.sora.cat | |||
Sora es un municipio que se encuentra en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Este lugar incluye pequeños centros de población como Cussons y el Serradet.
Contenido
Población de Sora
Sora tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Sora ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Sora entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo llegar a Sora?
Para llegar a Sora, puedes usar la carretera local BV4655. Esta carretera conecta el centro del municipio con la C-17, una vía importante. Los lugares de Cussons y el Serradet, que están al sur del municipio, se conectan con San Quirico de Besora y la C-17, y también con San Agustín de Llusanés a través de la carretera local BV4654.
¿A qué se dedica la gente en Sora?
La economía de Sora se basa principalmente en tres actividades:
- La agricultura de secano: Esto significa que cultivan plantas que no necesitan mucha agua de riego, sino que dependen de la lluvia.
- La ganadería: Se dedican a la cría de animales.
- La industria: También hay algunas fábricas o empresas que producen bienes.
Historia de Sora: Un Viaje al Pasado
La historia de Sora se remonta a muchos años atrás. La primera vez que se menciona la iglesia de San Pedro de Sora fue en un documento antiguo del año 960. En este documento también se habla del castillo de Duocastella y de algunas propiedades en la zona.
Lugares interesantes para visitar en Sora
Si visitas Sora, hay varios lugares con mucha historia que puedes conocer:
- Las ruinas del castillo de Duocastella o Rocafiguera: Son los restos de un antiguo castillo.
- La Iglesia de San Pedro de Sora: Su origen es románico, un estilo de construcción muy antiguo. Fue renovada en el siglo XVII.
- La Iglesia de San Juan del Noguer: También es de estilo románico.
- La Iglesia de San Pedro del Puig: Otra iglesia con arquitectura románica.
Véase también
En inglés: Sora, Spain Facts for Kids