robot de la enciclopedia para niños

Sopdu para niños

Enciclopedia para niños

Sopdu, también conocido como Sopedu, Sepdu o Septu, fue un dios importante en la mitología egipcia. Se le consideraba un dios guerrero y el protector de la frontera oriental de Egipto. Al principio, se le relacionaba con el calor intenso del sol en verano, que para los antiguos egipcios tenía un significado de fuerza y batalla.

Sopdu era un dios con forma de halcón y sus nombres o apodos, como "Agudo", "Afilado" o "Cortante", se referían a su gran poder. En la parte más oriental de Egipto, se le llamaba "Señor del Este", "Protector de los asiáticos" o "Señor de los viajeros del desierto oriental". Esto era porque defendía los desiertos de la península del Sinaí, que era como una puerta de entrada a Egipto desde Asia.

Cuando los egipcios lograron controlar el Sinaí, Sopdu también se convirtió en el guardián de las minas de turquesa que había en esa región. Se decía que era hijo de la diosa Sotis.

¿Cómo se representaba a Sopdu?

Sopdu se representaba de varias maneras a lo largo del tiempo.

Apariencia de guerrero

Al principio, se le mostraba como un guerrero de origen asiático. Llevaba una faja especial llamada shemset y un faldellín hecho de placas y tiras de cuero. Su papel era el de guardián de las fronteras del este. Tenía una barba sin bigote, con las patillas muy marcadas, una joya alrededor de la cabeza y dos plumas altas. En sus manos, a menudo llevaba el uas, un bastón que simbolizaba el poder, y el anj, el símbolo de la vida.

Apariencia de halcón

A veces, se le representaba con cabeza de halcón y un disco solar sobre una luna creciente en la cabeza.

Más tarde, se le empezó a representar como un halcón posado en el suelo, tal como aparece en su jeroglífico. Este halcón también tenía dos plumas altas sobre la cabeza y una diadema en el cuello. A menudo, se le veía delante de una pirámide alargada, que representaba los rayos del sol al salir por el este.

Sopdu
en jeroglífico
M44 G13
 
M44 G44
 
M44 G43 A40

¿Qué papel tenía Sopdu en la mitología egipcia?

El nombre de Sopdu está relacionado con el calor que llega después de que la estrella Sirio aparece por primera vez en el horizonte después de un tiempo sin verse. Este calor aparece al mismo tiempo que la estrella, por eso se decía que Sopdu podría ser la forma divina de Sirio.

Sopdu en los Textos de las Pirámides

En los antiguos Textos de las Pirámides, Sopdu se asocia con los dientes del rey, que eran afilados y cortantes como el propio Sopdu cuando se transformaba en una estrella divina.

Protector del faraón

Durante el Imperio Medio, Sopdu, como dios guerrero, protegía al faraón. Se le representaba como un hombre barbudo con dos plumas de halcón como corona. Se parecía mucho a Horus, otro dios importante, ya que Sopdu también se representaba como un halcón con dos plumas verticales en la cabeza. En el Imperio Nuevo, en algunos lugares, se le conocía como Har-Septu, que era una forma de Horus.

Archivo:SerabitRightChapel
Restos de una capilla dedicada a Sopdu en Serabit el-Jadim.

Se creía que Sopdu era el esposo de Jensit, una diosa menor que era hija de Ra y se representaba con un uraeus (una cobra erguida).

¿Dónde se adoraba a Sopdu?

El lugar principal donde se adoraba a Sopdu estaba en la región más oriental del Bajo Egipto, que se llamaba Per-Sopdu, que significa "Casa de Sopdu". También tenía templos en los asentamientos egipcios de la península del Sinaí, especialmente en las minas de turquesas de Serabit el-Jadim.

El Nomo de Sopdu

Archivo:Nome 20 of Lower-Egypt
Emblema del nomo XX.

Sopdu, Sepdu o Sepdu-kemhes era el nombre de una región administrativa, o Nomo, en el Bajo Egipto, el nomo XX. Más tarde, esta región fue conocida como Phakusa. Fue el último nomo en crearse, separándose del nomo XVIII, y estaba ubicado al este del delta del Nilo, entre Qantir y Bubastis.

Su primera capital fue Per-Sopdu, que se encontraba al sureste de la actual Zagazig y de la antigua Bubastis. Como su nombre indica, significaba "Casa de Sopdu". Más tarde, la capital se trasladó a Arsinoe, que hoy es Fakussa. Sopdu fue el dios principal de esta ciudad y de todo el nomo. Se le adoró especialmente durante la dinastía XXII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of Egyptian gods and goddesses Facts for Kids

kids search engine
Sopdu para Niños. Enciclopedia Kiddle.