robot de la enciclopedia para niños

Sony Mobile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sony Mobile
Sony logo.svg
Shinagawa seaside rakuten tower 2009.JPG
Sede central
Tipo Subsidiaria
Industria Telecomunicaciones
Forma legal kabushiki gaisha
Fundación 1 de octubre de 2001 (como Sony Ericsson)
16 de febrero de 2012 (como Sony Mobile)
Disolución 1 de abril de 2021
Sede central Bandera de Japón Minato, Tokio, Japón
Productos Teléfonos móviles
Ingresos Crecimiento 593 millones de € (2012)
Beneficio neto Crecimiento 219,8 millones de € (2012)
Propietario Sony Corporation
Empresa matriz Sony Corporation
Miembro de Wi-Fi Alliance
Sitio web www.sonymobile.com

Sony Mobile es una empresa que fabrica telefonía móvil. Su sede principal está en Tokio, Japón. Es parte de la gran compañía Sony Corporation.

Esta empresa se creó el 1 de octubre de 2001. Al principio, era una unión de dos compañías: Sony y la empresa sueca de telecomunicaciones Ericsson. Por eso, se llamaba Sony Ericsson.

El 16 de febrero de 2012, Sony compró la parte de Ericsson. Así, la empresa pasó a llamarse Sony Mobile Communications.

Sony Mobile Communications tenía centros de investigación en varios lugares. Algunos estaban en Tokio, Japón, Lund, Suecia, y Pekín, China. También tenían oficinas en Estados Unidos e India.

En 2019, Sony anunció que Sony Mobile se uniría con otra de sus divisiones. Esta unión se hizo oficial el 1 de abril de 2020.

Historia de Sony Mobile

¿Cómo empezó Sony Ericsson?

En los años noventa, la empresa Ericsson trabajaba con General Electric en Estados Unidos. Querían que la marca Ericsson fuera más conocida allí.

En el año 2000, Ericsson tuvo un problema. Un incendio en una fábrica de Philips afectó la producción de chips para sus teléfonos. Esto causó una gran escasez de piezas.

Ericsson, que llevaba muchos años en el mercado de teléfonos, tuvo grandes pérdidas. Esto se debió al incendio y a que no podían fabricar teléfonos tan baratos como otras empresas.

Se empezó a hablar de que Ericsson vendería su división de teléfonos. Pero el presidente de la compañía dijo que no lo harían. Él creía que los teléfonos eran muy importantes para su negocio de redes.

Sony, por su parte, no era un fabricante grande de teléfonos en ese momento. Tenía una parte muy pequeña del mercado.

En agosto de 2001, Sony y Ericsson llegaron a un acuerdo para unirse. Así nació Sony Ericsson, con 3500 empleados.

Primeros años: 2001-2010

Después de la unión, la participación de Ericsson en el mercado bajó. En 2002, Ericsson incluso pensó en dejar de fabricar teléfonos si la empresa no mejoraba.

Pero en enero de 2003, ambas compañías decidieron invertir más dinero. Querían detener las pérdidas económicas.

La estrategia de Sony Ericsson fue lanzar nuevos modelos. Estos teléfonos podían tomar fotos digitales y tenían funciones multimedia. Por ejemplo, permitían ver videos y organizar información personal.

Lanzaron varios modelos con cámara digital y pantalla a color. Estas características eran muy novedosas en ese momento. A pesar de que vendían más, la empresa seguía teniendo pérdidas.

Archivo:SEK750i
Producto: Sony Ericsson K750i

El 1 de marzo de 2005, Sony Ericsson presentó el K750i. Este teléfono tenía una cámara de 2 megapíxeles. También lanzaron el W800i, el primer teléfono de la serie Walkman. Este teléfono podía reproducir música por 30 horas.

En 2005, Sony Ericsson se convirtió en patrocinador del WTA Tour de tenis femenino. El circuito pasó a llamarse Sony Ericsson WTA Tour.

En 2007, lanzaron el primer teléfono de la compañía con cámara de 5 megapíxeles. Fue el Sony Ericsson K850i. En 2008, le siguió el Sony Ericsson C905, el primer teléfono con cámara de 8 megapíxeles del mundo.

En 2009, presentaron el primer teléfono con cámara de 12 megapíxeles, llamado Satio.

En 2007, Sony Ericsson anunció que fabricaría algunos de sus teléfonos en India. Sus socios, Flextronics y Foxconn, producirían diez millones de teléfonos al año para 2009. India era un mercado muy importante para ellos.

Sony Ericsson tuvo dificultades después del lanzamiento del Apple iPhone en 2007. Sus ventas de teléfonos bajaron mucho. La empresa tuvo pérdidas en varios trimestres.

El cambio de los sistemas operativos también afectó a Sony Ericsson. El sistema operativo Symbian, que usaban, fue superado por el iPhone y luego por Android de Google.

En 2008, LG Electronics superó a Sony Ericsson en ventas. Las ganancias de la compañía cayeron un 43%. Sony Ericsson anunció que reduciría 2.000 puestos de trabajo.

Para finales de 2009, habían reducido su personal en unas 5.000 personas. También cerraron algunos centros de investigación y desarrollo en varios países.

La era Sony Mobile: 2010 - 2019

El 27 de octubre de 2011, Sony anunció que compraría la parte de Ericsson en Sony Ericsson. La compra fue por 1050 millones de euros. Así, el negocio de teléfonos móviles se convirtió en una parte completa de Sony.

Archivo:Sony Mobile ST Ericsson Lund 20120919 0061F (8264084949)
Antigua sede en Lund, Suecia

La compra se completó el 16 de febrero de 2012. Desde entonces, la empresa se conoce como Sony Mobile Communications.

El 7 de enero de 2013, Sony Mobile trasladó su sede de Lund, Suecia, a Tokio, Japón. Esto ayudó a que la empresa se integrara mejor con Sony.

El primer teléfono lanzado por Sony Mobile después de la adquisición fue el Sony Xperia S. También lanzaron el Sony Xperia U y el Sony Xperia P.

Sony Mobile Communications decidió dejar de fabricar teléfonos que no fueran inteligentes en septiembre de 2012. Se enfocaron solo en los teléfonos inteligentes.

En 2013, en el Consumer Electronics Show, se anunciaron el Sony Xperia Z y el Sony Xperia ZL.

El 28 de marzo de 2019, Sony anunció que la división Sony Mobile Communications Inc. se fusionaría con otra división de Sony. Esto se hizo para reducir costos y mejorar los resultados de los dispositivos Xperia.

Productos de Sony Mobile

Productos actuales (en su momento)

Los productos principales de Sony Mobile incluían:

  • Serie Xperia: Estos teléfonos se lanzaron con el Sony Ericsson XPERIA X1 en 2008. Al principio usaban Windows Mobile. Luego, modelos como el Xperia X10 usaron el sistema operativo Android. Más tarde, se lanzaron muchos modelos como el Xperia Z, Xperia SP y Xperia ZR.
  • Xperia Tablet: Con el lanzamiento del teléfono Xperia S, también salió una tableta llamada Xperia Tablet S. Después, aparecieron nuevos modelos como la Xperia Tablet Z2 y la Xperia Tablet Z4. Esta última, lanzada en 2015, podía usarse como tableta y como una especie de ordenador con teclado.

Productos anteriores

  • Teléfonos Walkman: Lanzados en 2005, estos teléfonos de la serie W se enfocaban en la música. Tenían un botón especial "W" que abría el reproductor de música.
  • Línea Cyber-shot: Lanzada en 2006, esta gama de teléfonos se centraba en la calidad de la cámara. Siempre incluían un flash, algunos con flash de xenón, y enfoque automático.
  • Gama UIQ de teléfonos inteligentes: Introducidos en 2003 con el P800. Se caracterizaban por sus pantallas táctiles, teclados QWERTY (en la mayoría) y el uso del sistema operativo SymbianOS con interfaz UIQ.
  • Gama GreenHeart: Vistos por primera vez en 2009. Estos teléfonos se enfocaban en ser amigables con el medio ambiente. Usaban materiales ecológicos y tenían aplicaciones que ayudaban a cuidar el planeta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sony Mobile Facts for Kids

kids search engine
Sony Mobile para Niños. Enciclopedia Kiddle.