Sonata para piano n.º 11 (Mozart) para niños
La Sonata para piano n.º 11 en la mayor, identificada como K. 331, es una famosa sonata para piano compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart. Su tercer movimiento es muy conocido y se le llama la Marcha turca. No se sabe con total certeza cuándo y dónde la creó Mozart. Lo más probable es que fuera en Viena o Salzburgo en 1783. Aunque también se ha sugerido París o fechas anteriores, como 1778.
Contenido
¿Qué hace especial a esta sonata?
Esta es una de las sonatas para piano más famosas de Mozart. Es especialmente popular por su último movimiento. Este movimiento ha sido adaptado y tocado de muchas maneras diferentes.
Algunos expertos en música creen que esta sonata debería ser la décima de la colección. Piensan que la sonata anterior, en do mayor, debería ser la undécima. Sin embargo, en una carta de Mozart a su padre en 1784, él menciona claramente tres sonatas. Estas eran las de do mayor, la mayor y una próxima en fa mayor. Esto sugiere el orden actual.
¿Cómo está organizada la sonata?
La Sonata para piano n.º 11 tiene tres partes principales, llamadas movimientos:
- Andante grazioso - Es un tema musical con seis variaciones.
- Menuetto - Un minuet y un trío.
- Rondò Alla Turca: Allegretto.
Primer movimiento: Andante grazioso
Este movimiento comienza con un tema que luego se repite con cambios. Esto se conoce como "tema con variaciones". Las variaciones de Mozart en esta pieza son muy puras y flexibles.
Segundo movimiento: Menuetto
Después del primer movimiento, sigue un Minueto largo. Esta parte central de la sonata tiene un carácter muy melódico y cantable. Se inspira en modelos musicales de la época.
Tercer movimiento: Rondò Alla Turca
El último movimiento se llama Alla Turca. Es muy popular y se le conoce como la Marcha Turca. A menudo se toca por separado. Es una de las obras más reconocidas de Mozart. Este movimiento imita el sonido de las bandas militares turcas de los Jenízaros. Este tipo de música estaba muy de moda en la época.
Mozart añadió una sección final, llamada coda, cuando entregó la sonata a la editorial Artaria. Esta coda suena como si el Gran Sultán llegara con un fuerte ruido de tambores. Varias piezas musicales de ese tiempo imitaban la música turca. Un ejemplo es la ópera de Mozart El rapto en el serrallo (KV 384).
Véase también
En inglés: Piano Sonata No. 11 (Mozart) Facts for Kids