robot de la enciclopedia para niños

Solución de dos Estados para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Solución de dos Estados
Solución de dos Estados: el Estado de Israel y el Estado de Palestina.

La solución de dos Estados es una idea para resolver el conflicto entre Israel y Palestina. Propone crear dos países independientes en el territorio que antes fue el Mandato Británico de Palestina. Estos dos países serían el Estado de Israel y el Estado de Palestina. El objetivo es lograr la paz en la región.

Según esta propuesta, el Estado de Palestina incluiría la Franja de Gaza y Cisjordania. Estos son los territorios que actualmente administra la Autoridad Nacional Palestina. Los límites exactos de ambos países aún se están discutiendo. Sin embargo, la mayoría de la comunidad internacional apoya que el Estado de Palestina tenga como frontera la Línea Verde y que Jerusalén Este sea su capital.

Esta idea de dos Estados, uno para el pueblo judío y otro para el pueblo árabe, fue propuesta por primera vez por las Naciones Unidas en 1947. Esto fue parte de su plan para dividir Palestina. Sin embargo, este plan no se llevó a cabo completamente en ese momento.

Historia de la Solución de Dos Estados

Primeras ideas para la división

La primera vez que se propuso crear un Estado árabe y uno judío en esta región fue en 1937. Esto ocurrió en un informe de la Comisión Peel. Esta comisión concluyó que el territorio necesitaba ser dividido. La mayoría de los líderes judíos aceptaron la idea, pero la comunidad árabe la rechazó.

En 1947, la ONU volvió a proponer un plan de división. Este plan sugería dividir el territorio en dos Estados. También proponía que Jerusalén y Belén fueran una zona bajo control internacional. Sin embargo, los líderes árabes y palestinos no aceptaron este plan. Ellos no querían ninguna división de Palestina.

Después de que el Mandato Británico terminó, hubo un conflicto por el control de los territorios. Esto llevó al desplazamiento de muchas personas palestinas de las zonas que se convirtieron en el Estado de Israel.

Resoluciones de la ONU y derechos palestinos

En 1967, después de un conflicto, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 242. Esta resolución pedía que Israel se retirara de los territorios que había tomado. También pedía que se respetara la independencia de todos los Estados de la zona. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que se formó en 1964, pensó que esta resolución no abordaba completamente los derechos del pueblo palestino.

En 1974, la Asamblea General de la ONU afirmó los derechos de los palestinos. Estos derechos incluían la capacidad de decidir su propio futuro sin interferencias. También se mencionó el derecho a la independencia y a regresar a sus hogares. Estos derechos se han reafirmado muchas veces desde entonces.

La OLP acepta la idea de dos Estados

La primera señal de que la OLP podría aceptar la solución de dos Estados fue a mediados de los años 70. Un político palestino, Said Hammami, lo mencionó.

Estados Unidos apoyaba la idea de la solución de dos Estados. Sin embargo, creía que las fronteras debían ser negociadas directamente por ambas partes. En 1988, la declaración de independencia de Palestina se interpretó como un reconocimiento indirecto del Estado de Israel. También se vio como un apoyo a la solución de dos Estados.

Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU

El 23 de diciembre de 2016, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 2334. Esta resolución se refirió a las construcciones israelíes en los territorios palestinos. El Consejo de Seguridad reafirmó su apoyo a la solución de dos Estados. Declaró que estas construcciones no tienen validez legal. También expresó su preocupación de que estas actividades ponen en peligro la posibilidad de una solución de dos Estados basada en las fronteras de 1967.

Aceptación de un grupo político de las fronteras de 1967

El 1 de mayo de 2017, un grupo político que controla la Franja de Gaza anunció que aceptaba la creación de un Estado palestino con fronteras en la Línea Verde. Esto se hizo a través de cambios en su documento fundacional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Two-state solution Facts for Kids

  • Solución de un Estado
  • Solución de tres Estados
  • Historia del Estado de Palestina
kids search engine
Solución de dos Estados para Niños. Enciclopedia Kiddle.